En esta situación, habría que acudir a una oficina de empleo para que allí introduzcan sus datos de identificación en el sistema y pueda solicitar el certificado. Los certificados que emite el SEPE son para acreditar las cantidades que se han recibido en concepto de prestaciones y ayudas por desempleo. Si lo que está buscando es únicamente un certificado del tiempo que lleva apuntado al paro, hay que solicitarlo al Servicio Autonómico de empleo, como explicamos en esta guía para solicitar un informe de periodos de inscripción. Desde la Sede electrónica del SEPE se puede solicitar y obtener en el momento un certificado de prestaciones por desempleo. Para acceder a este servicio es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña obtenido a través del sistema Cl@ve o pin al teléfono móvil. El Servicio Público de Empleo Estatal es un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo.
¿Que decir cuando no tienes trabajo?
- NO QUIERES HABLAR DEL TEMA. Puede suceder que realmente no quieras hablar de la razón por la que estás sin trabajo.
- MUESTRA TU INTERESANTE PERFIL. Es importante saber cuándo es momento de venderse y cuándo no.
- PONLE FOCO A TU BÚSQUEDA.
Se trata de un documento de gran valor de cara a la Campaña de la Renta correspondiente al ejercicio de 2021. El SEPE (Servicio Estatal de Empleo Público) antiguo INEM emite, a petición del ciudadano, certificados de cobro de prestaciones, de situación y de retenciones. En este caso, si el agente de atención telefónica del SEPE no puede comprobar la identidad de la persona que hace la llamada, por no aparecer en la base de datos, no se puede hacer el envío del certificado por correo, ya que no se puede verificar si se está enviando realmente al titular. Una vez que llame al teléfono de información, se activará un sistema automático para que elija su opción. De manera excepcional, podrá acudir a su oficina de prestaciones solicitando cita previa a través de la Sede Electrónica o por teléfono. De forma excepcional, podrá solicitarlo en su oficina de prestaciones, pidiendo cita a través de Internet o por teléfono.
Los certificados de no estar cobrando el paro
Si bien, sus principales funciones son la gestión de subsidios y prestaciones, aunque también se pueden obtener diferentes tipos de certificados. Frecuentemente la administración, para conceder ayudas, subvenciones y otros trámites, etc, solicita un certificado de que una determinada persona no está cobrando ningún tipo de prestación o subsidio por desempleo. En las oficinas del SEPE ya no se entregan los certificados en persona, hay que solicitarlos por teléfono (para que nos lo envíen por correo a nuestro domicilio) o por Internet , según el procedimiento que hemos explicado anteriormente. Finalmente, contactará con un agente del SEPE que comprobará sus datos personales (DNI, nombre, apellidos, domicilio y teléfono) y si todo es correcto hará la gestión para que se le envíe por correo postal a su domicilio el certificado en el plazo aproximado de una semana. A través de Internet, en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal , mediante PIN enviado al teléfono móvil que conste en nuestra base de datos, o si dispone de Certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve. Sin ir más lejos uno de los certificados que se puede solicitar en el SEPE es el certificado del IRPF dele ejercicio de 2021.
Es recomendable llamar desde un teléfono fijo, porque las llamadas desde móviles suelen salir ocultas (Teléfono oficial del SEPE e información completa). Identifíquese pulsando el botón de la izquierda que indica “Certificado Digital, DNI electrónico o sistema Cl@ave o con datos de contraste. A continuación le solicitarán que introduzca o diga los dos primeros dígitos de su código postal.
Obtención de Certificados
Todos estos certificados tienen una finalidad y son útiles a la hora de realizar diferentes trámites requeridos por la administración. Así, en 2022 es posible obtener cada uno de ellos de forma telemática a través de la Sede Electrónica del SEPE. El pasado 6 de abril de 2022 comenzó la Campaña de la Renta del ejercicio 2021, que finalizará el próximo 30 de junio. Así, algunas personas beneficiarias de prestaciones o el Ingreso Mínimo Vital deben realizar la correspondiente Declaración de la Renta.
¿Cómo se justifica una falta?
La forma más correcta de notificar la razón de la ausencia es por medio de una carta. Para darle credibilidad, puedes adjuntar un documento que justifique la razón que estás dando. Por ejemplo, parte médico, recibo de un taller mecánico, recibo del plomero, notificación de la cita judicial, etc.
En el primer caso, podrá solicitarlo en la Sede Electrónica en el apartado “Personas”, pestaña de “Procedimientos y Servicios”, opción “Obtenga un certificado sobre su prestación”. Es necesario que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve. Puede obtenerlo también mediante PIN enviado al teléfono móvil que conste en nuestra base de datos. Con este tipo de certificado del que estamos hablando (de no cobrar ninguna prestación del SEPE), sucede muchas veces que las personas que lo quieren solicitar no tienen dados de alta sus datos en el SEPE , de modo que el sistema de “datos de contraste” no sirve y tampoco se puede solicitar el certificado por teléfono.