Viajes De Exploracion Delos Siglos 15 Y 16

En 1497 la corona española autorizó a los particulares a ordenar compañías de conquista, en las tierras descubiertas por Colón. Para 1500 fueron ocupadas las islas de Puerto Rico, Jamaica y Cuba, y se empezó a mover mano de obra indígena de las islas inútiles hacia los centros de explotación aurífera de las Antillas Mayores. Fue tal como España comenzó a constituir un extendido imperio colonial, y las Antillas se transformaron en su primera plataforma de conquista para acceder más tarde a tierra firme.

viajes de exploracion delos siglos 15 y 16

Los primeros viajes de exploración españoles eran conformados por presidiarios y nautas. No eran un aparato profesional ni tampoco eran familias con intención de radicarse. En esta última expedición, el Almirante Colón ha podido saber la costa firme centroamericana y continuó un año en Jamaica. A su regreso a España, recibió la noticia de la desaparición de la reina Isabel, por lo que sus expediciones perdieron el apoyo de la Corona. En contraste a lo que ocurrió con los portugueses en África, los españoles sí se instalaron en las tierras descubiertas. EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN EUROPEOS EN LOS SIGLOS XV Y XVI Los viajes de exploración marítimos tan antiguos como la edad histórica de las civilizaciones, desde la antigüedad hasta la temporada contemporánea.

Las exploraciones se iniciarion principalmente con el objetivo de buscar novedosas sendas marítimas para el comercio con las indias. En concreto, España viajó hacia el Oeste, tratando de llegar a Asia por el atlántico, mientras que Portugal trató de hacer lo mismo, pero bordeando África. De este comercio va a aparecer una clase social destinada a cambiar la situación política y económica de Europa. Es la clase que gerencia los negocios de las ciudades y puertos, los mercaderes de los grandes almacenes. Este tipo popular emprendedora de la explotación manufacturera y ambiciosa de poder económico y político, será famosa como burguesía .

Viajes De Descubrimientos Y Exploración

El primer viaje de Colón se inició en Palos de la Frontera, el 3 de agosto de 1492. La escuadra colombina estaba formada por las carabelas Pinta, Pequeña y la nao Santa María. Para el equipamiento de las naves fue decisiva la colaboración de los hermanos Pinzón, que participaron también en el viaje. Colón se dirigió hacia las Canarias y desde la isla de Gomera se lanzó a la travesía del Atlántico .

viajes de exploracion delos siglos 15 y 16

El tercer viaje sucedió en 1498, en el que los barcos de Colón tocaron tierra firme por primera vez, en el golfo de Paria en Venezuela. Por los tratos que Cristóbal Colón le había dado a los indios en La Española, fue apresado y para el cuarto viaje, que se efectuó entre 1502 y 1504, tuvo contraindicado viajar a esta isla. Los nuevos avances en materia naval, la invención en la península Ibérica, de la carraca primero y la carabela después, hicieron a los navegantes portugueses y españoles regresar a soñar con una ruta que les llevara al mítico Oriente. Estas nuevas naves permitía realizar viajes mucho más largos y transportar mayor carga, eludiendo tener que navegar siempre cerca de la costa, dando permiso de esta forma distanciarse mar adentro.

Un Comentario En Primordiales Viajes De Exploración Durante Los Siglos Xv Y Xvi

Explorar una ruta por mar para salvar el horrible desierto y comunicar de forma directa mediante Portugal el comercio del África subsahariana con Europa, se había transformado en una obsesión para Enrique el Navegante. Según algunos historiadores, la caída del Imperio Romano de Oriente en el año 1453, marca el paso de la Edad Media a la Edad Actualizada, otros historiadores ubican este paso en el Hallazgo de América en 1492. Pero verdaderamente las profundas transformaciones sociales, políticas y económicas, llevarían a Europa a lanzarse hacia una carrera de exploración y descubrimientos con dos personajes principales escenciales España y Portugal. Este viaje tenía como finalidad asentar la presencia de españa en los territorios descubiertos y conseguir el sendero hacia India y Catay. La primera isla a que arribó fue La Deseada ; después descubrió Puerto Rico y llegó a La De españa, donde halló destruido el Fuerte de La Navidad por una ofensiva de Caonabo. Continuó su viaje de exploración y paseo las costas de Juana y Santiago .

Vídeo Sobre El Hallazgo De América

Las tribus nativas, no en todos los casos tratadas como hubiera sido lo deseable, fueron sometidas a una religión novedosa y que rompía con sus creencias ancestrales, se les quitó el poder de sus pueblos y se les forzó a vivir bajo unas estrictas normas que no comprendían. Las colonias africanas de Portugal proveían esclavos geniales para las explotaciones mineras y los trabajos que requerían esfuerzo físico. Adentrándose en estos inexplorados mares, en el año 1419, llegaron al las Islas Madeira, ocho años más tardes llegaron a las Turbes, anexionándolas a la corona de Portugal.

Las primeras percepciones que insinuaban que la tierra era redonda, contribuyó a fin de que los enormes marinos y aventureros se atrevieran con un mar lleno de grandes peligros y que hasta la actualidad había marcado el objetivo del mundo. La exploración consiste en viajar para descubrir o investigar un espacio desconocido por motivos científicos, económicos o militares. A objetivos de 1567 o principios de 1568, Francisco Infante y sus hombres, conducidos por guías originarios que habían sido chantajeados, dieron con el paradero de la choza de Guaicaipuro, en lascercanías de Paracotos.

En el momento en que los artículos por fin llegaban a Europa, éstos habían duplicado el valor. La distribución por Europa corría al cargo de un monopolio formado por comerciantes Venecianos y Genoveses, quienes hicieron grande negocios al revender aún más costosos estos artículos. Por un lado se podía bordear el el mar Caspio para llegar a Bagdad o llegar a Bujará, pasando por Delhi y Agra en la India. Tras dejar Bujará, se llegaba a Samarcanda, donde se vuelve a dividir en diferentes caminos, uno hacia Almaty y otra bordeando la cordillera del Himalaya.

Principales Viajes De Exploración Durante Los Siglos Xv Y Xvi

El descubrimiento de Colón supuso un enorme cambio de pensar respecto a la propia concepción del mundo y, a pesar de que no llegó a donde él pensaba, su viaje sirvió para confirmar que existían otras tierras y que estaban habitadas. El cuarto y último viaje que efectuó Cristóbal Colón, asimismo se inició en Cádiz el 9 de mayo de 1502. En este último viaje que efectuó, el propósito que era más ambicioso, deseaba localizar un paso marítimo que le permitiera llegar a Oriente Medio y de esta manera llegar a Tierra Santa. Colón murió sin saber que había descubierto un nuevo continente, por lo que su iniciativa de haber llegado a la India, le llevaba a meditar en la proximidad de Asia.