Solicitar Prestacion Por Desempleo Con Certificado Digital

Junto con aquellos documentos adicionales que, en su caso, fueran necesarios para que se le reconozca la prestación. Se muestra una “Guía de uso” de la aplicación y un “Manual de usuario” para cada uno de los tipos de prestación.

Solicitar prestacion por desempleo con certificado digital

Entrarás a una página en la que se te explica que el proceso te ayuda a pedir el paro por primera vez o retomarlo después de haber trabajado. Si está todo bien, pulsa en el botón de Iniciar reconocimiento para empezar el procedimiento. Entrarás a la pantalla de Personas, en la que en primer lugar verás la lista de la categoría Protección por desempleo. En esta lista, tienes que pulsar en la opción Solicite su prestación que aparecerá en sexto lugar. En último caso, también puede utilizar el canal postal remitiendo su solicitud cumplimentada y firmada junto con la copia de la documentación a adjuntar a la dirección provincial del INSS competente .

Cita previa

Para finalizar los trámites que requieren firma, es imprescindible, cuando se accede con usuario y contraseña cl@ve, disponer de teléfono móvil y que coincida con el registrado en cl@ve. Para la solicitud de prestación por desempleo, el trámite podrá completarse con el anexado de la documentación que se indica en el resguardo de solicitud que el sistema facilita al finalizar la gestión. Finalmente, contactará con un agente del SEPE que comprobará sus datos personales (DNI, nombre, apellidos, domicilio y teléfono) y si todo es correcto hará la gestión para que se le envíe por correo postal a su domicilio el certificado en el plazo aproximado de una semana.

¿Cómo obtener un certificado de subsidio?

  1. Haga clic en "publicación del extravío".
  2. Una vez en el sitio web de Diario Oficial, escriba su RUT y contraseña, y haga clic en "ingresar".
  3. Haga clic en "extravío certificados subsidio habitacional".
  4. Complete el formulario.
  5. Pague el valor del trámite, y siga las instrucciones.

En estos casos, no se podrá enviar el certificado de empresa hasta que no haya comenzado el periodo de disfrute de ese periodo sucesivo. Irás directamente al formulario, donde tienes que escribir tus datos personales y tus datos de contacto. Los de contacto son importantes para que luego te contacten para tramitar tu solicitud.

Estos son los pasos para solicitar la prestación por desempleo a través de internet sin certificado digital

Irás a una página en la que puede ser todo un poco confuso, ya que los enlaces de la parte central son sólo para información. Aquí, tienes que pulsar sobre una de las opciones del cuadro Acceso por cl@ve, ya sea con usuario y contraseña o con tu DNIe o certificado electrónico. Si tiene certificado digital o Cl@ve permanente, puede solicitar los periodos sucesivos a través del espacio Tu Seguridad Social de la Sede Electrónica de la Seguridad Social a través del siguiente enlace. Se podrán solicitar los periodos sucesivos, con independencia del canal por el que se haya solicitado el periodo inicial.

¿Cómo solicitar prestacion por desempleo 2021?

Deberá acceder a la Sede Electrónica del SEPE, en la dirección https://sede.sepe.gob.es, dentro del apartado "Procedimientos y servicios electrónicos", clicando en "Personas", y dentro de este apartado seleccionando el enlace "Solicite su prestación".

Cuando termines, pulsa en el botón de enviar solicitud, y si todo va bien se te dará un número de registro que podrás descargar o imprimir para obtener un documento PDF con tu solicitud. Si no tienes certificado digital, tu Cl@ve PIN o el DNIe, puedes rellenar un formulario de pre-solicitud que se puso en marcha el 24 de marzo. En él tienes que rellenar un formulario que se envía al SEPE para que los gestores preparen una solicitud y luego te llamen para confirmar la tramitación. Lo destacable de este formulario es que no necesitas tener certificado electrónico ni Cl@ve PIN o DNIe.

Los certificados de no estar cobrando el paro

Al hacerlo, todo lo demás irá por si mismo, y si tienes derecho al paro tendrás que seleccionar la opción de reanudarlo o empezar a cobrar de nuevo el paro generado en la siguiente pantalla, para terminar firmando con tu certificado, DNIe o cl@ve para dar tu consentimiento. El primer método será solicitar el paro online a través de la web del SEPE, algo muy fácil y rápido de hacer desde casa. Luego, también tendrás la opción de enviar un pre-formulario en el que no necesitarás identificarte, y tras rellenarlos serán los funcionarios del SEPE los que te llamen a ti para terminar con la solicitud. Una vez esté aprobada la solicitud inicial, se podrán solicitar los periodos sucesivos con una antelación máxima de 15 días a la fecha de inicio de ese periodo sucesivo, en la opción del espacio Tu Seguridad Social “SOLICITAR PERIODOS”.

¿Qué documento acredita la situación de desempleo?

Recuerde: el documento que sirve para acreditar oficialmente que una persona se encuentra desempleada e inscrita, no es la tarjeta del paro, sino el certificado que para una fecha concreta emiten los Servicios Autonómicos de Empleo.

La prestación por desempleoprotege a las personas que han perdido su trabajo de forma temporal o definitiva, o que han visto reducida su jornada laboral entre un mínimo de un 10 % y un 70 %. En este sentido, aquellos ciudadanos que se encuentren en esta situación y que cumplan con los requisitos exigidos por el Servicio Público de Empleo Estatal podrán solicitar el paro online o de forma presencial. Para solicitar una prestación contributiva a través de Internet necesita tener certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve, y estar inscrito o inscrita como demandante de empleo en el servicio de empleo autonómico o si reside en Ceuta o Melilla, en el Servicio Público de Empleo Estatal . Vamos a explicarte cómo solicitar el paro online, especialmente ahora que por la crisis del COVID-19 las oficinas de empleo están cerradas al público. Vamos a proponerte dos maneras de hacerlo, y podrás seguir una u otra dependiendo de si tienes certificado digital, Cl@ve PIN o el DNIe. Ambas se hacen en la Sede Electrónica del SEPE, el Servicio Público de Empleo Estatal.

En los casos de pluriempleo o pluriactividad, ¿puedo hacer una única solicitud por el espacio Tu Seguridad Social TUSS?

En esta situación, habría que acudir a una oficina de empleo para que allí introduzcan sus datos de identificación en el sistema y pueda solicitar el certificado. Frecuentemente la administración, para conceder ayudas, subvenciones y otros trámites, etc, solicita un certificado de que una determinada persona no está cobrando ningún tipo de prestación o subsidio por desempleo. Accede al formulario para realizar una pre-solicitud de prestación individual de prestación por desempleo durante medidas COVID-19. Si dispone de DNI electrónico, certificado digital o cl@ve puede presentar susolicituda través de la sede electrónica del SEPE. Irás a una pantalla previa en la que tienes que marcar la autorización de verificación de datos y pulsar Continuar.

Solicitar prestacion por desempleo con certificado digital

Si accede con certificado digital a través del servicio de la Sede electrónica, Nacimiento y Cuidado de Menor. Se ha habilitado un servicio con carácter excepcional que permite presentar escritos, solicitudes y comunicaciones SIN certificado digital. En este caso, si el agente de atención telefónica del SEPE no puede comprobar la identidad de la persona que hace la llamada, por no aparecer en la base de datos, no se puede hacer el envío del certificado por correo, ya que no se puede verificar si se está enviando realmente al titular. A través de este servicio el ciudadano puede modificar la cuenta corriente donde tiene domiciliado el cobro de la prestación por desempleo. De forma excepcional, podrá solicitarlo en su oficina de prestaciones, pidiendo cita a través de Internet o por teléfono. Una vez que llame al teléfono de información, se activará un sistema automático para que elija su opción.

Una vez hecha la solicitud, verá en pantalla un aviso y recibirá un correo electrónico a la dirección que nos haya proporcionado en el cuestionario electrónico. Tenga en cuenta que las solicitudes de prestaciones deben llegar cumplimentadas, para poder ser tramitadas, en el formulario oficial correspondiente firmado y acompañadas de copia del DNI/NIE y de la documentación que resulte obligatoria, todo ello preferentemente en formato PDF. Antes de realizar tu solicitud, puedes consultar cuál es la que corresponde a tu situación de desempleo utilizando esteprograma de simulación de prestaciones. Solicitud de subsidio por desempleo.También puedes realizar laprórroga de tu subsidioen el momento a través de la web.. Solicitud de prestación contributiva.También puedesreconocer tu prestaciónen el momento a través de la web.

A través de Internet, en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal , mediante PIN enviado al teléfono móvil que conste en nuestra base de datos, o si dispone de Certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve. Durante el período de vigencia de las medidas extraordinarias en materia de salud pública adoptadas por las autoridades para combatir los efectos de la extensión del COVID-19, puede formalizar su solicitud provisional de acceso a la protección por desempleo enviando esteformulario. Por teléfono o por correo electrónico para completar la información o requerir documentación indispensable.