Solicitar Certificado De Pensiones Y Prestaciones De La Seguridad Social

Si reside en el extranjero y no dispone de certificado digital, puede obtener directamente el certificado a través de la Dirección Provincial del INSS que gestiona su pensión. Recomendamos que cumplimentes el formulario de forma electrónica y lo guardes en tu dispositivo para posteriormente adjuntarlo en el envío. En este archivo PDF encontrarás tanto las instrucciones para rellenarlo como la documentación que deberás aportar.

¿Cómo acceder a los informes de la Seguridad Social?

Este servicio ya está disponible las 24 horas de cualquier día, todos los días del año en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. En este portal el interesado tan sólo tiene que acceder al bloque de “Servicios al ciudadano” y seleccionar el informe que quiere descargarse en el móvil.

De este modo, te llegará en unos días el certificado al correo electrónico o domicilio que indiques. También podrás acceder a Tu Seguridad Social para realizar simulaciones de tu jubilación, obtener certificados e información sobre tu pensión, así como acceder a otras informaciones personalizadas. A través de este portal podrás solicitar de forma totalmente telemática y sencilla los principales trámites relacionados con prestaciones de la Seguridad Social. Validación de tu correo electrónico mediante el envío de un código de comprobación a la dirección señalada para garantizar que vayas a recibir las comunicaciones vía email. Por último, un enlace te permitirá acceder a otros servicios como incapacidad temporal, certificados y otros servicios.

Para ello, en la página de acceso a cada uno de estos servicios habrá enlaces específicos tanto a la consulta del estado de tramitación como a la de aportar nueva documentación. El formulario webse adapta al servicio o trámite completo, a las condiciones del solicitante y del tipo de campo que cumplimente, solicitando la documentación adicional que proceda de forma personalizada. Por último, y como paso previo a la confirmación del envío, deberás firmar la solicitud sin necesidad de imprimir el formulario. La solicitud se firma a través de un código email (enviado a la misma dirección indicada al inicio del proceso) y se realiza manualmente en formato digital a través de la pantalla táctil o con el cursor en función del dispositivo que estés utilizando. Si desea solicitar alguna prestación por fallecimiento, puede rellenar y/o imprimir el formulario apropiado y, una vez cumplimentado, enviarlo por correo ordinario o presentarlo en la Dirección Provincial correspondiente.

Prestación por incapacidad temporal Pago directo INSS

El certificado integrado de prestaciones contiene un único CEA con el que se puede acceder al contenido del certificado completo. Una vez descargado, podrá guardar o imprimir todos los certificados disponibles o tan sólo el que necesite. Puedes hacer la foto desde el dispositivo en el que estés realizando el trámite o escanear un código QR con otro dispositivo que disponga de cámara. Si no dispone de ninguno de estos medios, para obtener esta información, el interesado debe dirigirse a cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social . Si el pensionista reside en el extranjero debe cumplimentar los datos bancarios añadiendo el BIC o SWIFT dependiendo del país de residencia.

Solicitar certificado de pensiones y prestaciones de la seguridad social

Si dispone de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve, puede obtener directamente el certificado acreditativo de que percibe pensión o, en su caso, de que no figura como titular de pensión pública a través del servicio de la Sede Electrónica denominado “Certificados de prestaciones” o a través del Portal Tu Seguridad Social. En caso de no disponer de ninguno de estos medios, el pensionista tiene a su disposición un formulario denominado Modificación de datos bancario y de domicilio. Este servicio permite obtener, en un único documento, certificados sobre las pensiones percibidas según la información existente en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Se puede obtener un certificado resumen, de importes desglosado, sin importes, de IRPF, y de revalorización, o en su caso, el de pensiones en baja suspendidas, el certificado negativo de pensionista o para el beneficiario de deducciones. El certificado integral de prestaciones permite obtener, en un único documento, certificados sobre las pensiones percibidas según la información existente en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. A continuación, deberás adjuntar el formulario de solicitud debidamente cumplimentado, acompañado de la documentación justificativa que podrás consultar en el propio formulario.

Modificar datos de domicilio de pensionista

Si tienes tu móvil registrado en la Seguridad Social o dispones de Clave o certificado digital, puedes obtener y descargar el certificado aquí, escogiendo tu método de acceso. Por esta vía recibirá en su teléfono móvil un código de verificación de un solo uso para comprobar su identidad y poder acceder al servicio, similar al utilizado en muchas operaciones de banca on-line. Una vez rellenados estos campos podrás ver el estado, la documentación adjuntada y los comentarios que haya podido incluir el responsable de la tramitación .

¿Cómo puedo saber los años que llevo cotizados?

Lo primero que tienes que hacer es pedir el informe de tu vida laboral a la Seguridad Social. Puedes tramitar este informe de una manera sencilla a través de internet y en este te aparecerá toda la información sobre tu vida laboral, incluido el número de días cotizados hasta el momento.

Además, tendrás la posibilidad de adjuntar más documentación, bien porque haya sido requerida por el INSS o porque se dejó la solicitud en estado de borrador. Esta nueva plataforma permite también conocer el estado de tu solicitud y, en caso necesario, aportar nueva documentación a tu solicitud. Antes de formalizar el envío, podrás comprobar todos los datos introducidos por bloque, así como la documentación que has adjuntado. En caso de detectar algún error, el sistema permite volver atrás para subsanarlo o formalizar el envío en caso de que todo esté correcto. Una vez confirmada tu identidad, verás una pantalla en la que podrás añadir comentarios que estimes oportunos relacionados con el trámite que estás realizando y deberás indicar los datos de tu provincia y municipio de residencia para la tramitación de la solicitud.

Si no dispone de ninguno de estos medios, para solicitar el certificado acreditativo de que se percibe o no pensión de la Seguridad Social, tiene a su disposición un formulario denominado “Solicitud de certificados”. Una vez cumplimentado y firmado el formulario, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social . Si quiere obtener más información sobre cómo funciona este método y los 51 servicios de la Seguridad Social disponibles mediante sms puede consultaresta informaciónen la que también encontrará un vídeo-tutorial.

Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms

En este segundo caso, al acceder al servicio veremos una pantalla informativa con requisitos, documentación y descripción detallada, así como preguntas frecuentes. Cuando hayas rellenado y guardado el formulario, podrás iniciar el proceso de envío pulsando en el botón azul con el texto Enviar solicitud. Una vez cumplimentado y firmado el formulario por el propio pensionista, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social .

¿Cómo ver la vida laboral de una persona?

Sigue estos sencillos pasos: Entra en https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/index.htm. Selecciona la pestaña “Ciudadanos”, y dentro de esta la opción “Informes y Certificados”. Desplegar la opción de “Informe de Vida Laboral” y pulsar la opción de acceso “Certificado Digital”.

Este servicio está disponible mediante identificación vía sms, sin necesidad de certificado electrónico o estar registrado en cl@ve (aunque también se puede descargar por esas vías), para ello simplemente necesita haber registrado previamente su número de teléfono móvil en la Seguridad Social. Si dispone de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve, el interesado puede obtener directamente la información sobre el estado en que se encuentra su solicitud de prestación a través del servicio de la Sede Electrónica denominado “¿Cómo va mi prestación? Una vez enviada la solicitud, recibirás la confirmación y un código de verificación con el que podrás consultar el estado de tu trámite y/o aportar más documentación al mismo más adelante. Tanto el código como el resumen completo de la solicitud te llegarán además por correo electrónico a la dirección indicada.

El hecho de acceder a este servicio e introducir voluntariamente su número de teléfono móvil, implica su autorización para que la Seguridad Social le pueda enviar mensajes SMS para éste u otros propósitos informativos futuros. Los datos introducidos en el formulario deben coincidir con los existentes en nuestras bases de datos. Si el pensionista reside en el extranjero, deberá notificarse el fallecimiento a la Dirección Provincial del INSS que le gestiona su pensión, o en su defecto, a la Consejería Laboral de la Embajada de España del lugar de residencia. Si el pensionista reside en el extranjero debe enviar asimismo el certificado de fe de vida dentro del primer trimestre natural de cada año, para acreditar su vivencia y así poder continuar percibiendo su pensión y evitar la suspensión de la misma. El certificado obtenido consiste en un fichero.pdf, del que se pueden obtener copias impresas y en el cual figura un único código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) con el que puede comprobar su autenticidad a través del Servicio de Verificación de Integridad Documental.

¿Cómo pedir un certificado de pensiones de la Seguridad Social?

Para obtener un certificado: Identificarse en Tu Seguridad Social. Si es pensionista, pulsar en “Ver tu pensión” y elegir el certificado que se desea obtener en la columna derecha. Si es trabajador, en el apartado “Trabajo” elegir el certificado que se desea obtener.

Igualmente, y siempre antes del 1 de marzo de cada año, los pensionistas que tengan asignados complementos por mínimos en su pensión y que hayan obtenido ingresos brutos por rentas de trabajo, capital u otros conceptos (superiores a la cuantía que anualmente se establezca), deberán presentar declaración expresa de los mismos. Una vez hayas cumplimentado y guardado el formulario de esta solicitud, envíalo junto con el resto de documentación necesaria. Puedes acceder a tus datos en la Seguridad Social y solicitar o tramitar pensiones y otras prestaciones de forma más rápida.

Si no has descargado previamente el formulario, podrás descargarlo y rellenarlo también en ese momento. Una vez hayas seleccionado la prestación que deseas solicitar se abrirá una pantalla en la que podrás descargar de manera directa el formulario de solicitud correspondiente en formato pdf que deberás rellenar. El formulario incluye las instrucciones para cumplimentarlo correctamente, así como un listado con la documentación a aportar en cada supuesto. En caso contrario, descarga y rellena el formulario y envíalo a través de este servicio.

Solicitar certificado de pensiones y prestaciones de la seguridad social

La Seguridad Social cuenta con una plataforma para la solicitud en línea de prestaciones de la Seguridad Social y otros trámites. Para obtenerlo debe acceder a la solicitud del certificado integral de prestaciones, disponible eneste enlace, y seleccionar el método de identificación para su descarga. Al acceder a esta plataforma, verás un primer recordatorio para que, si tú o un representante tuyo dispone de certificado electrónico o cl@ve, utilices el portal Tu Seguridad Social donde podrás, además de solicitar tu pensión y trámites relacionados, acceder a tus datos o realizar una simulación de tu jubilación. Para notificar estos cambios, el pensionista puede hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Socialo a través del Portal Tu Seguridad Social, en el apartado “Gestiona tu prestación”. En caso de no disponer de ninguno de estos medios, el pensionista tiene a su disposición una serie de formularios, que puede encontrar en esta página web. Una vez cumplimentado y firmado el formulario correspondiente por el propio pensionista, puede ser enviado por correo ordinario o bien presentarlo en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social .