No hay disculpas para no arrimarse a Santiago en cualquier viaje por Galicia. La capital de la red social gallega es puro casco histórico y rezuma arte y también historia por sus cuatro costados. Desde su impresionante Catedral hasta sus de piedras calles y plazas y con una de las sendas de peregrinaje mucho más esenciales del mundo, Compostela invita a caminar sin rumbo para conocer entre las ciudades con más encanto del norte español. Después de visitarlo, en el momento en que camines por el casco histórico, te fijarás en datos en los que si no seguramente no repararías –como los nombres de las calles– y cuando ingreses a la catedral lo tendrás todo mucho más claro. Por cierto, en la última planta hay una vista bonita y bastante diferente de la catedral.
Pero no dejes que esto te intimide y te eche atrás para llevar a cabo una fuga desde Santiago de Compostela. Asimismo está muy bien la playa fluvial de Tapia, en Aldea Vilouta, a 15 km de Santiago. Tiene instalaciones muy completas, incluyendo aseos y piscina infantil. Las paredes de roca que se han formado llegan a tener 300 metros de desnivel y son de cuarzo puro, con lo que desde hace tiempo hubo canteras para su explotación comercial.
La excavación se realizó en 1933, aunque se restauró en el ao 2012, devolviéndole parte de su estado original.
Qué Ver En Corinto: Visita Y Horarios
En la plaza asimismo se encuentran 2 casas barrocas de enorme interés cultural, la Casa de los Canónigos y la Casa de la Parra, que hoy acoge una salón de exposiciones. Si precisas un descanso de tanta visita cultural, siéntate en un café del casco antiguo a evaluar la muy famosa tarta de Santiago. Precisamente saliendo de la Catedral hacia la Fachada del Obradoiro llegarás a parar a esta plaza, que pertence a las estampas más conocidas de la ciudad y entre los rincones que todo visitante debe ver en Galicia. La Catedral de Santiago de Compostela es el corazón de su casco histórico, que, a propósito, se encuentra dentro de los 49 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en España. Esta fervenza o cascada está muy muy cerca de San Xusto de Toxosoutos y se tienen la posibilidad de conocer de manera combinada.
Antes de entrar, te invito a que hagas un pequeño paseo del exterior. A los aledaños vas a poder visitar la Plaza del Obradoiro, la Plaza de Platerías, la Plaza de la Quintana y la Plaza de la Inmaculada. Todas ellas tiene su hermosura y encanto, conque vale la pena visitarlas. Santiago de Compostela también tiene planes mucho más relajados para todos los que disfrutan de la tranquilidad y el arte.
Está justo en el límite de la Ciudad Vieja, junto al convento de San Domingos de Bonaval, y su arquitectura intenta armonizar con el ambiente histórico que le circunda. En su interior podrás localizar obras de artistas que han tenido, en las últimas décadas, un enorme reconocimiento en todo el mundo. Si además buscas un óptimo mirador hacia la Catedral, la Alameda es tu lugar, puesto que circunda parte del casco histórico y tiene en el Paseo de la Herradura de los mejores observatorios de la región.
Playa De Las Catedrales
Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Los costes de este blog se sufragan medianamente a través de enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto mediante exactamente los mismos. No hay ningún coste adicional para ti y los enlaces solo son a sitios que recomendamos y utilizamos nosotros. Cambados, Combarro y Pontevedra, son paradas obligatorias para quien diga que ha visitado las Rías Baixas.
Si eres una de esas salvedades que realmente sí ha exprimido los encantos de la ciudad más importante gallega o sencillamente quieres cruzar mucho más sitios en tu cuaderno de viajes, aquí te dejo mis recomendaciones. El día de hoy, el Colegio aloja la Biblioteca General de la Universidad, aparte de otras salas de prominente interés cultural como su capilla gótica, su Salón Artesonado, donde se organizan exposiciones temporales, y su hermoso jardín interior. Entre los edificios que lo conforman vas a encontrar el Museo Centro Gaiás, que aloja de forma regular exposiciones, eventos y encuentros culturales de todo género. Las Torres Hejduk, además de ser una joya de la arquitectura moderna, hacen también las ocasiones de espacio de exposiciones. Este increíble conjunto en el que se intercalan especificaciones del románico, el gótico y el barroco data del siglo XII e incluye joyas como la intricada Capilla del Pilar y la Capilla Sepulcral, donde se guardan los restos del Apóstol Santiago. Indudablemente, una de las mejores formas es adelantar la compra de las entradas e integrar una visita dirigida para comprender todos sus datos y también historia.
Los Pueblos Mucho Más Bonitos De Galicia ❤️ (por Una Gallega)
Todos los seguros de viaje de MONDO incluyen los costos médicos y de prolongación de estancia por cuarentena, en caso de enfermedad por COVID-19. Y el traslado sanitario y la repatriación en caso de dar positivo por COVID-19. NombreCorreo electrónicoWeb Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Visitar Santiago de Compostela y sumergirte en tierras gallegas es sinónimo de belleza natural. Escápate siempre que puedas y déjate envolver por esta localidad mágica. Sin quitar mérito a lo demás, las escaleras de caracol son uno de los elementos mucho más fotografiados.
Estas suelen ser recetas típicas de Galicia, conque seguramente vas a encontrar algún tentempié a partir de mariscos. Atrévete a recorrer esta animada localidad durante toda la noche mientras escuchas historias de espectros o gozas de una buena cerveza. Teniéndolo tan cerca de Santiago de Compostela, no puedes dejar de asomarte al viejo fin de todo el mundo. Los romanos pensaban que alén del Cabo de Finisterre una masa inmensa de agua, llena de horribles monstruos, separaba la tierra del mucho más oscuro de los abismos intemporales.
Nos agradó mucho por ser un hotel moderno, con región de spa, habitaciones espaciosas y un desayuno exquisito. El hotel de Santiago de Compostela que nos dejó el más destacable recuerdo fue el Hostal de los Reyes Católicos. La villa natal del Premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela, y sede de la fundación que transporta su nombre, tiene su origen en la época romana y prosiguió siendo un importante núcleo urbano hasta la alta edad media. Seguramente desde siempre ha sido entre los más lindos de Galicia, y prueba de ello es que servía de vivienda estival del Rey Alfonso XIII y del Infante Luis de Baviera, cuando visitaban estas tierras. Además de esto, el edificio se ajusta al terreno escarpado de las márgenes del Río Tinto y se encuentra situado en un entorno natural favorecido, rodeado de un bosque autóctono de más de dos hectáreas de área, en el que vive una rica fauna salvaje.
Fue asolada por los árabes en el siglo X pero completamente reconstruida durante el siglo siguiente. Santiago de Compostela fue uno de los lugares más esenciales de la Europa medieval. El Camino de Santiago atrajo a miles de peregrinos y transformó a la ciudad en un enorme centro cultural, espiritual y económico cuyo señorío e impresionante arquitectura perdura hasta nuestros días. Porque quizás haya visto los sitios más habituales, pero hay otros muchos verdaderamente curiosos que no te deberías perder.