Servicios Que Prestan Las Entidades De Ahorro Y Prestamo

La concesión de créditos es un servicio que puede ser prestado por cualquier entidad de forma libre. Normalmente la mayoría de las compañías que se dedican la este género de actividades están sujetas a la regulación de las entidades bancarias así como a la supervisión del Banco de España. Son aquellas empresas que, con la adecuada autorización, se dedican a recibir depósitos u otros fondos reembolsables y a otorgar créditos, entre las que puedes distinguir los bancos, cajas de ahorros, las cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial . En cualquier caso, las entidades de crédito están SUPERVISADAS por el Banco de España, que va a poder conseguir la información que se requiere para comprobar el cumplimiento de la normativa de ordenación y disciplina, para lo cuál las entidad de crédito van a estar obligadas la por ala su predisposición libros, registros, etcétera., así como investigar la cualquier entidad de crédito, demandando y examinando documentos y solicitando y obteniendo explicaciones, o efectuar inspecciones. Un BANCO es una entidad financiera que presta servicios bancarios, esto es, que capta fondos del público. Con ese dinero posteriormente concederán préstamelos y realizarán otro tipo de ocupaciones financieras.

¿Cuáles son los modelos de interés que existen?

  • Tasa de Interés Fija. Es aquella que se calcula sobre una tasa fija, por poner un ejemplo el diez%.
  • Tasa de Interés Flotante.
  • Interés Real.
  • Tasas de Interés Eficaz.
  • Tasas de Interés Nominal:
  • Conceptos Socios.

En cuanto al INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL , este es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Asesora de Estado de Economía y Acompañamiento a la Compañía. Tiene como propósito promover ocupaciones económicas que contribuyan al crecimiento y al desenrollo del país, así como a la optimización de la distribución de la riqueza nacional. Se puede decir que el ICO es uno en el momento en que público sin sucursales, puesto que el dinero que presta para por las áreas de trabajo de diferentes bancos para lograr llegar a las compañías. La EXTINCIÓN de una entidad de crédito, puede venir causada por la revocación de la autorización de constitución con motivo de una sanción o por exclusión del Fondo de Garantía de Depósito, etc.; así como por un trámite concursal que suponga su liquidación y extinción, así como por la intención de los órganos de la entidad de crédito. En cuanto a CREACIÓN de una entidad de crédito, esta necesita de una autorización previa por la parte del Banco de España, cuya petición deberá realizar la entidad. Esta tendrá que resolverse en un período de 6 meses, logrando denegarse cuando la entidad no tenga el capital mínimo exigido.

Entidades De Crédito

Las COOPERATIVAS DE CRÉDITO son sociedades cuya finalidad es ser útil a las pretensiones financieras de sus socios y de terceros a través de la captación de fondos del público y la concesión de créditos. Este género de entidades puede efectuar cualquier clase de operaciones permitidas a las entidades de crédito por norma general, si bien deberán atender con preferencia las necesidades de sus socios. La captación de fondos del público es una actividad reservada legalmente a las entidades bancarias que estén autorizadas por el Banco de España para operar en España y además de esto han de estar anotadas en los Registros Oficiales de Entidades de Crédito a cargo del Banco de España. Las CAJAS DE AHORROS son entidades de crédito de carácter fundamental y finalidad social, cuya actividad financiera está orientada eminentemente a la captación de fondos reembolsables y la prestación de servicios bancarios y de inversión para clientes del servicio minoristas y pequeñas y medianas compañías.

servicios que prestan las entidades de ahorro y prestamo

A fin de que el BE autorice la creación de la entidad de crédito va a ser preciso un informe previo al Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Capital, a la CNMV y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.