Semana Santa Santa Cruz De La Palma 2022

Una programación cultural que concluye el domingo, 20 de marzo, con una visita guiada para pequeñas y niños, cuyo punto de encuentro será el atrio del Ayuntamiento. Aquellos que concurran en las procesiones o actos religiosos, exactamente la misma todos aquellos que acudan de público, deberán continuar una secuencia de sugerencias sanitarias para eludir contagios. Dichos porteadores deberán además de esto tener la vacunación completa y presentar un test de antígenos realizado en las 24 horas previas al acto. Este año, además, se cumple el 75 aniversario del arraigo de los divinos en la capital palmera y esas melodiosas voces volverán a ser, un año más, las personajes principales de una Navidad sin restricciones y que van a hacer renacer la esencia de la verdadera Navidad santacrucera. La Semana Santa en Santa Cruz de La Palma es una de las de mayor personalidad, riqueza familiar y encanto de cuantas se festejan en Canarias.

El acto se enmarca en la programación de la Noche de Las Estrellas, a la que le proseguirá ahora la actuación de un baile irlándes. La concejala de Fiestas, Daura González, ha querido manifestar que “este año se convierte en el año del rencuentro con las celebraciones en la calle para lo que hemos preparado un extenso programa dirigido a todas las edades y donde los más pequeños de la vivienda podrán de nuevo disfrutar de esa enorme tradición llena de ilusión, color y fantasía que es la Cabalgata de Reyes”. Una de las primordiales novedades del actual año es la vuelta de la Cabalgata de Reyes que este año incorporará con sus tres majestades en sus respectivas carrozas y a las que se les va a hacer entrega de la llave de la ciudad a fin de que puedan acceder a lo largo de la noche de la madrugada del 5 al 6 de enero a todas y cada una de las viviendas de Santa Cruz de La Palma. El consistorio capitalino celebra la vuelta a la normalidad con eventos todas las semanas hasta la noche de Reyes.

Aquí puede descargar los anuncios y las bases de convocatorias, concursos y premios del municipio de Santa Cruz de La Palma. Asimismo es requisito refererir las «chirimías», piezas muy breves y también interpretadas por un conjunto de cámara de viento-metal en la procesión de la mañana del Viernes Santurrón del Martirio que es, de hecho, el único modelo de capilla procesional que logró preservarse en Canarias. Del mismo modo cabe nombrar una obra para 2 voces masculinas y piano del ahora citado Francisco Medina llamada La Piedad, arrorró en espinela,​ concebida para su interpretación a la salida del paso del mismo nombre con ocasión del 15º aniversario de su cofradía titular. Cada día de la semana tiene un motete privativo que es interpretado, en la vía pública o dentro de los templos, por un coro de voces masculinas ante el paso de las procesiones.

El repertorio de la imaginería procesional que sale a las calles de Santa Cruz de La Palma es un abanico de tallas de distintas procedencias. La capital de La Palma reúne efigies del siglo XVI originarias de las viejas provincias de los Países Bajos; de la América colonial; de los talleres hispalenses del XVIII; o del neoclasicismo decimonónico insular, el periodo más brillante de la escultura canaria, con la presencia de algunos de los trabajos más destacados procedentes de la gubia de Fernando Estévez. Más allá de que bajo la formalidad litúrgica, la Semana Santa entiende únicamente la última semana de Cuaresma (desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección), comúnmente se ha considerado el Viernes de Dolores como su comienzo, por ser este el día en que empiezan los diversos recorridos procesionales.

Anexo:procesiones De Semana Santa En Santa Cruz De La Palma

De esta forma, la semana cultural por el Día de San Patricio comienza este martes, 15 de marzo, con la presentación de un cuento ilustrado a cargo del palmero Víctor Jaubert, titulado ‘O´Daly, el irlandés de Santa Cruz de La Palma’ que tendrá rincón a las 20.30 horas en el Teatro Chico Municipal. “Ejemplo de esto es el ahínco con el que de año en año se ambienta el casco histórico de Santa Cruz de La Palma”, detalla Hernández, a quien agradece el trabajo de los obreros del Ayuntamiento a fin de que todo esté próximo. El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Neris, señaló a lo largo de la presentación de las actividades que “entre los objetivos del municipio es promover el conocimiento de nuestra historia entre las vecinas y los vecinos para que sean siendo conscientes de la riqueza y singularidad que atesora la capital palmera, de forma que se conviertan en agentes activos de la propia promoción de la ciudad”.

Por último, entre las incorporaciones recientemente incorporadas en la Semana Santa, debe resaltarse la «palmera». Se trata de un tema concebido por el compositor y también intérprete Luis Morera Felipe , vocalista del grupo Taburiente. La «palmera» es una parte cantada a capella e inspirada en ciertos formatos melódicos del folclore musical de La Palma, una especie de alegórico arroró (canto de cuna típicamente canario) a modo de conmemoración de la desaparición o «dormición» de Jesucristo.

Semana santa santa cruz de la palma 2022

La próxima tabla muestra las procesiones de Semana Santa en Santa Cruz de La Palma, declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias en 2014. Están ordenadas por día y por orden de salida, reseñándose además de esto el templo desde el que procesionan, las imágenes que forman parte del cortejo y la cofradía titular del paso. El Municipio de Santa Cruz de La Palma se suma una edición mucho más a la idea ‘La hora del planeta 2022’ y apagará las luces de los primordiales inmuebles y monumentos dependientes de la Corporación la noche de el día de hoy sábado, 26 de marzo.

Bases Convocatoria Contratación Programa Extraordinario De Empleo Social 2022-2023 (bases)

Es por este motivo que desde la Corporación, y bajo la coordinación de la concejalía de Patrimonio, participan también de manera transversal las áreas de Cultura, Turismo y Fiestas, dada la importancia que supone la promoción de este atractivo social, cultural y comercial. Esta acreditación distingue a aquellas fiestas, acontecimientos y hechos de índole habitual, cultural o artístico con estímulos honoríficos que reconocen su contribución a la promoción turística del Archipiélago. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Comunicar Igual 3.0; tienen la posibilidad de aplicarse cláusulas auxiliares.

Acta Jurado Concurso De Cruces Y Mayos 2022 (Avisos)

Es una festividad donde el municipio colabora activamente ya que, aparte de su extenso sentido religioso, tiene visibles valores artísticos y sociales, con un indudable atrayente turístico. Además, desde el equipo de gobierno se anima a la ciudadanía, tanto de Santa Cruz de La Palma como del resto de la Isla, a proseguir el ejemplo y apagar las luces de sus hogares como prueba del interés y preocupación de la sociedad palmera por la protección del entorno y el avance sostenible. El titular anuncia algo que se conoce que va a pasar pues es exactamente lo mismo que cada año, pero en la noticia se charla de un pregón que dará esta tarde. Este año también se incorpora al calendario de actos una programación paralela, coordinada desde la concejalía de Patrimonio del Municipio de Santa Cruz de La Palma, llamada ‘Semana Santa Sonora’.

El jueves, 17 de marzo, tiene lugar la celebración del patrón de Irlanda, y para esto, se han preparado varias acciones. Así, la calle O`Daly viste sus mejores galas con banderolas con los colores y escudos nobiliarios irlandeses,decoración vegetal en la plaza de España y un mural alusivo en el atrio del Ayuntamiento, en pleno casco histórico de Santa Cruz de La Palma. Por su lado, la concejala de Cultura de Santa Cruz de La Palma, Melissa Hernández, explica que de año en año es “más fuerte y sólida la implicación no solo de la Empresa en esta iniciativa sino más bien asimismo la participación de los agentes sociales, económicos y académicos”. La nomenclatura genuina de la calle Real, una de las primordiales arterias de Santa Cruz de La Palma, “recibe el nombre de calle O`Daly y muchas personas aún desconocen por qué razón y a quién hay que”.

Esta Semana Santa una cantidad enorme de cofrades volverán a las calles de Palma en una exhibe icónica de los diferentes momentos de la desaparición y resurrección de Jesucristo. Tras un par de años de parada obligada por la pandemia del coronavirus, este 2022 retornarán como entre las citas que se vive con mucho más furor durante la Pascua. Desde el comienzo de las procesiones del Viernes de Dolores, a la del Sant Enterrament, pasando por la mucho más tumultuaria, la del Sant Crist de la Sang, del 8 al 15 de abril las calles de Ciutat se llenarán de cofrades. El programa completo de Navidad está libre en la web del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma , además las redes sociales del propio Municipio se van a ir mejorando con las diferentes ocupaciones del programa.