Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, una pensión de viudedad al amparo de los Reglamentos Comunitarios o de un Convenio Bilateral. Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, una pensión de jubilación al amparo de los Reglamentos Comunitarios o de un Convenio Bilateral. Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, las prestaciones nacionales de viudedad, orfandad y auxilio por defunción en representación de otra persona. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la declaración de ingresos del titular de una pensión y, en su caso, de su cónyuge, a efectos del derecho a la percepción del complemento a mínimos.
A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la comunicación de datos del cónyuge de pensionista. Empresarios Información para la gestión de su empresa sobre inscripción, altas, bajas, cotización/recaudación, pagos a los acreedores de la Seguridad Social, etc. También pueden solicitarlo en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en cualquier Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud de la revisión de la última revalorización y paga única.
¿Cómo saber la cotización a la Seguridad Social?
La forma más fácil para conocer cuánto cotizas a la Seguridad Social es acudir a tu nómina. En ella deberían aparecer desglosados todos los conceptos por los que estás pagando a la Seguridad Social y el porcentaje.
Este servicio permite obtener un certificado con el importe de las prestaciones percibidas de la Seguridad Social, abonadas por el INSS y el ISM, y las retenciones practicadas a efectos del Impuesto sobre la renta de las personas físicas , en el ejercicio anterior. Cualquiera de las formas de acceso disponibles le dirigirá al Portal Tu Seguridad Social para su autenticación. Este servicio permite obtener determinados certificados o informes relacionados con las prestaciones percibidas o, en su caso, de no percibir prestaciones incluidas en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas.
Información importante sobre cookies
Puedes además seleccionar por fechas o empresas los resultados, descargar en cualquier momento el informe completo o adaptado a la información que necesites. Por lo que se refiere a los trabajadores, tendrán derecho a solicitar de la Tesorería General de la Seguridad Social un informe de sus bases de cotización. Este servicio permite presentar por registro electrónico, en nombre propio o en representación de otra persona, escritos, solicitudes o comunicaciones dirigidas al Instituto Nacional de Seguridad Social cuya presentación no esté contemplada en un servicio específico de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Este servicio permite consultar la situación en la que se encuentra el trámite de la prestación solicitada, en nombre propio y en representación de otra persona, y efectuar un seguimiento de las fases del proceso desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve.
A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud de la revisión de la incapacidad permanente. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud de las mensualidades de pensión devengadas y no percibidas por fallecimiento de su titular. A través de este servicio puede solicitar, por Registro electrónico, la corrección de datos identificativos. A través de este servicio puede solicitar, por Registro electrónico, una pensión de orfandad al amparo de los Reglamentos Comunitarios o de un Convenio Bilateral. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la comunicación de inicio o finalización de la realización de una actividad laboral.
Solicitud de informe de bases de cotización
Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, las prestaciones nacionales de viudedad, orfandad y auxilio por defunción. La Tesorería ha lanzado una comunicación vía SMS a todos los trabajadores que tienen comunicado su teléfono móvil, con la finalidad de informar sobre la disponibilidad de información sobre su vida laboral y bases de cotización en Importass. Además de consultar on line tu vida laboral, visualizar tus bases de cotización y descargar los informes. Hasta ahora la Tesorería realizaba una campaña de comunicación de vida laboral y bases de cotización dirigida a los trabajadores que habían cotizado en algún período del año anterior, mediante carta o SMS en el caso de aquéllos que hubieran comunicado su teléfono móvil. Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, la pensión de jubilación nacional en representación de otra persona.
Este servicio permite consultar la situación en la que se encuentra el trámite de la prestación solicitada, y efectuar un seguimiento de las fases del proceso desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve. Además, ya podías acceder a un espacio específico en el que se encuentran agrupados todos los trámites que puedes necesitar, así como la información que puedes requerir antes de utilizar cualquier servicio. También dispones de una guía, en la que damos respuesta a las preguntas que puedes plantearte antes, durante y después de realizar cualquier trámite.
Si dispone de un certificado digital puede presentar el modelo TC.13/1 Solicitud de Devolución de ingresos indebidos, a través del trámite Devolución de Ingresos Indebidos Régimen General y Asimilados, situado en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o dirigirse a una Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social. Si no has proporcionado tu teléfono móvil recibirás una comunicación por carta para informarte sobre cómo acceder a esta información. Puedes acceder al portal desde la página web de la Seguridad Social, desde la Sede Electrónica o desde la APP de la Seguridad Social.
¿Cómo saber las bases de cotización?
- Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, que es sede.seg-social.gob.es.
- Dentro de la sección de Informes y Certificados tienes una larga lista de todo el tipo de información que puedes obtener.
A través de este servicio podrá obtener o consultar tu informe con los datos de las bases de cotización correspondientes a los diferentes periodos en los que has estado en alta en los diferentes regímenes que contempla la Seguridad Social. Se añaden avisos al área personal de Importass con la finalidad de facilitarte información de tu interés. Además de mostrarte información sobre la existencia de un borrador de un alta de hogar no finalizada, visualizarás un aviso si se anula tu alta en el sistema de Seguridad Social o si tienes alguna deuda. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la declaración de ingresos del titular de la pensión y de sus cargas familiares a efectos del mínimo por cargas familiares. Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, la prestación en favor de familiares, al amparo de los Reglamentos Comunitarios o de un Convenio Bilateral. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la declaración de ingresos de titulares de orfandad y en favor de familiares a efectos del derecho a la percepción de la prestación de los mayores de 18 años.
Informe de Vida Laboral y Base de Cotización por internet sin certificado digital
Para ello es necesario, además de disponer de una dirección de correo electrónico, donde se le remitirá información sobre su solicitud, que los datos de número de Seguridad Social, DNI y domicilio sean coincidentes con los que constan en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. A través de este servicio puede comunicar, por Registro electrónico, el nuevo matrimonio a efectos del mantenimiento de la pensión de viudedad. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud del incremento del porcentaje de la pensión de viudedad. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud de la modificación de datos bancarios para el cobro de la pensión. Este servicio permite comunicar por registro electrónico el fallecimiento de un perceptor de prestación de la Seguridad Social.
A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la comunicación de datos a efectos del IRPF. A través de este servicio puede realizar, por Registro electrónico, la solicitud de la modificación del domicilio del titular de una pensión. Con este servicio se pueden consultar datos estadísticos sobre la nómina de pensiones contributivas y de prestaciones familiares de pago periódico del Sistema de la Seguridad Social. Servicio dirigido fundamentalmente a profesionales que permite la realización del cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación mediante la introducción manual de las bases de cotización.
Con posterioridad puede tramitar directamente su solicitud a través del servicio Cambio de base de cotización-autónomos ó Cambio de base de cotización-convenios especiales, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, si dispone de un certificado digital ó usuario/contraseña. Solamente los representantes legales de los trabajadores en la empresa (delegados de personal y comités de empresa) estarán capacitados para solicitar esta información. Este servicio permite solicitar, por registro electrónico y en nombre de otra persona, un certificado relacionado con las prestaciones percibidas de la Seguridad Social o, en su caso, de no percibir pensión alguna de la Seguridad Social.
Este servicio permite obtener determinados certificados relacionados con las prestaciones percibidas o, en su caso, de no percibir prestaciones incluidas en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Este servicio permite cumplimentar la solicitud de asignación de coeficientes reductores de la edad de jubilación a trabajadores que han desempeñado categorías o puestos de trabajo penosos, peligrosos, o insalubres en empresas que tuvieron actividad minera, cuando dichas empresas se encuentran de baja en Seguridad Social. En el apartado Tu vida laboral, verás tus períodos de alta y baja en la Seguridad Social, las empresas en las que has trabajado, tu actividad como autónomo y el número de días que has estado en alta. El envío de los informes de situación, solicitados a través de este servicio se realizará al domicilio del solicitante existente en las bases de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Puede efectuar la domiciliación para el ingreso de cuotas a la Seguridad Social en la Entidad Financiera de su elección. Mediante este servicio, también puede solicitar el cambio de la cuenta bancaria, así como el cese en esta modalidad de pago. Para ello, debe disponer de un certificado digital, y usted podrá realizar este trámite accediendo a sus datos personales a través de Internet, mediante el servicio Domiciliación en cuenta de la Sede Electrónica. Si no dispone de certificado digital, en esta misma sección puede encontrar información acerca de cómo obtenerlo. Para tramitar su solicitud inicialmente, debe dirigirse a una Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Aquí podrán solicitar y realizar trámites sobre prestaciones de la Seguridad Social aquellos ciudadanos que no dispongan de certificado electrónico, usuario y contraseña ni cl@ve. En el apartado Tus bases de cotización, puedes consultar los importes de las bases, correspondientes a los periodos en los que has estado de alta en la Seguridad Social, que se tendrán en cuenta para el cálculo de tus prestaciones. La Tesorería General de la Seguridad Social ha incorporado nueva información y servicios en Importass, que se suman a los ofrecidos desde su lanzamiento, facilitando que consultes de forma más clara y sencilla tu información personalizada y obtengas tus informes. Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, una pensión de incapacidad permanente al amparo de los Reglamentos Comunitarios o de un Convenio Bilateral.
Cualquiera de los accesos disponibles le dirigirá al portal Tu Seguridad Social para su autenticación. Accediendo a tu área personal puedes consultar on line los detalles de tu vida laboral y tus bases de cotización. Hasta ahora desde el portal podías consultar y descargarte el informe de tu vida laboral, realizar tus trámites si eres autónomo o tienes una persona empleada en tu hogar, conocer y pagar tus deudas y modificar tus datos personales. Si no dispone de un medio electrónico de autenticación, también podrá presentar sus solicitudes relativas a prestaciones, asistencia sanitaria, afiliación, cotización o recaudación y trabajadores del mar.