Sede Electronica Seguridad Social Cita Previa Certificado Digital

A todos los ciudadanos que deseen obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones. Para ello, solicite una cita previa tal y como se ha explicado anteriormente y seleccione la opción de atención telefónica. Aquí podrán solicitar y realizar trámites sobre prestaciones de la Seguridad Social aquellos ciudadanos que no dispongan de certificado electrónico, usuario y contraseña ni cl@ve. Además, si no dispone de certificado digital, el INSS cuenta con una nueva plataforma on line realizar todos estos trámites sin necesidad de desplazarnos a una oficina. En esta guía práctica les contamos los trámites que puede realizar y cómo funciona este servicio. Entre estas oficinas está la red de oficinas de la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal o la Agencia Tributaria, todas con cita previa.

¿Cómo ingresar al portal mi planilla?

Si ya estás registrado en miplanilla.com

*Ingresas a la App con el mismo usuario (tipo de documento + número de documento) y contraseña de la página.

Si todavía no sabe cómo obtener su certificado electrónico o registrarse en Cl@ve, le contamos cómo puede hacerlo. Se puede eliminar una cita con su DNI/NIE y el localizador en el servicio de cita previa. Si precisa ayuda para la cumplimentación del formulario, consulte la “Guía para Obtener, Consultar o Eliminar Cita Previa sin certificado digital” o la “Guía para Obtener, Consultar o Eliminar Cita Previa con certificado digital”. El formulario para “Obtener Cita Previa” consta de varios pasos en los que se requieren los datos necesarios para concertar la cita para pensiones y otras prestaciones.

Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms

Es un registro de nivel avanzado lo que le permitirá el nivel mayor de acceso a trámites y servicios. En este enlace encontrará un buscador de oficinas de registro Cl@ve, algunas requieren de cita previa pero otras muchas no y se encuentran en administraciones con bajo volumen de atención al público, con lo que podrá localizar la más cercana a su domicilio y realizar el trámite de forma cómoda y rápida. Como hemos dicho, este servicio está disponible tanto en la web como en la Sede Electrónica de la Seguridad Social pinchando en este enlace donde podremos seleccionar entre cita previa para pensiones y otras prestaciones del INSS o trámites con el Instituto Social de la Marina. Además, permite consultar o anular la cita y acceder a la plataforma on line para trámites sin certificado electrónico, habilitada por el INSS. En caso de no disponer de certificado electrónico o de usuario cl@ve, puede solicitarlo presencialmente obteniendo cita previa a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, pinchando en Ciudadanos, Cita previa para pensiones y otras y otras gestiones y Acceso al servicio sin certificado.

Sede electronica seguridad social cita previa certificado digital

Como sistema de verificación, tendremos que responder a una sencilla pregunta de seguridad. Realice sus trámites a través de la Sede electrónica y del Registro electrónico. Si no dispone de un medio electrónico de autenticación, también podrá presentar sus solicitudes relativas a prestaciones, asistencia sanitaria, afiliación, cotización o recaudación y trabajadores del mar. Para ampliar información de los CAISS podrá consultar el directorio de Oficinas de la Seguridad Social. Si en el CAISS donde desea ser atendido no consigue obtener cita previa, puede concertar su visita en otro centro.

Accesos directos a servicios

También en las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno, oficinas de registro de muchas comunidades y ayuntamientos o en delegaciones provinciales de los departamentos de administraciones públicas de las CCAA. Si dispone de certificado o DNI electrónico puede registrarse en el sistema Cl@ve a través de internet. Es un registro de nivel avanzado que ofrece acceso al catálogo completo de servicios. Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios. A continuación, deberá elegir si desea la primera cita disponible en una oficina del código postal que seleccionemos, la primera cita disponible en nuestra provincia o si preferimos elegir nosotros mismos el centro, el día y la hora de la cita.

¿Cómo imprimir la planilla de pago simple?

El procedimiento para descargar planilla de pago simple independiente comienza con entrar al portal web de Pago Simple con el usuario y clave. Cuando haya ingresado debe ubicar el menú ubicado en la parte izquierda superior, seguidamente seleccione la opción “Autoliquidación de aportes” y presione “cargar archivo”.

No obstante, pueden ser presentadas en cualquierregistro oficial o, si dispone de certificado digital, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social en Ciudadanos. Una vez completada la fase anterior, cuando ya tenga su Código de Solicitud, deberá acreditar su Identidad en una de las Oficinas de Registro. Podrá usar también la red de oficinas de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, pero también otras administraciones públicas como departamentos ministeriales, Universidades, oficinas consulares en el extranjero, etc. Si tu consulta o trámite se refiere a pensiones, prestaciones u otras gestiones relacionadas con el INSS o el ISM , solicita una cita previa. En primer lugar, el sistema automático preguntará el trámite para el que desea concertar cita, el código postal para localizar la oficina más próxima y el número de DNI o NIE. Cuando seleccionemos el centro, el día y la hora entre las opciones ofrecidas, el sistema nos dará un número de confirmación de cita que deberemos conservar para cualquier modificación o anulación posterior, así como los detalles de la cita elegida.

Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo

Puede presentar su solicitud de prestaciones sin necesidad de desplazarse.

¿Cómo enviar un certificado a la Seguridad Social?

En el registro electrónico de la Administración u Organismo

seg-social o seg-social.gob.es. Registro electrónico común, solo con DNIe o certificado digital rec.redsara.es. ORVE – Servicio de Registro Virtual Electrónico con la Administración de Correos.

Hay una oficina de la Seguridad Social que abre las 24 horas, los 365 días del año, y a la que podemos acceder sin esperas desde nuestro propio domicilio o lugar de trabajo. Recuerde que puede realizar estos trámites a través de la Sede Electrónica o del portal Tu Seguridad Social si dispone de certificado digital o cl@ve. Si no dispone de ninguno de ellos, en este enlace le contamos cómo solicitarlo.

Conozca el estado de su solicitud del IMV

La atención al ciudadano en las oficinas de la Seguridad Social requiere disponer de una cita. Con este servicio se llamará telefónicamente al ciudadano a la hora elegida en la cita, no será necesario que acuda a la oficina. Puede encontrar información general y sobre nuestros servicios en el asistente ISSA en la página inicial de nuestra WEB y en el apartado de consultas de la misma. El empresario, para todo trabajador que ingrese a su servicio y no disponga de número de la seguridad social. Aproximadamente una hora después de que haya acreditado su identidad en una Oficina de Registro y haciendo uso de su Código de Solicitud, podrá descargar e instalar su certificado con el enlace de este epígrafe.

¿Cómo verificar el pago de una planilla?

Para evitarlo anterior, el trabajador puede consultar en línea el estado de sus aportes a seguridad social ingresando y registrándose en el sitio web Mi Seguridad Social del ministerio de salud. El trabajador debe primeo registrarse en el portal para luego loguearse y hacer consultas y algunas gestiones.

Estos certificados se emiten únicamente en el ámbito interno de la Seguridad Social, no estando dirigidos por tanto, al público en general. Este sistema consiste en una plataforma de verificación de identidades electrónicas, es decir, nos permite identificarnos ante las Administraciones Públicas con plenas garantías de seguridad. A continuación, el sistema le ofrecerá la primera cita disponible y si está de acuerdo le requerirá la confirmación. Una vez elegido el motivo de la cita, el sistema nos ofrecerá las citas disponibles en función de las opciones seleccionadas anteriormente.

Tenga en cuenta que para obtener el certificado digital, antes de acudir a la oficina deberá obtener un código de solicitud en la página web de la FNMT y aportarlo en la oficina el día de la cita. Con este servicio se puede obtener cita previa para realizar trámites en las oficinas abiertas para atención al público del Instituto Social de la Marina . La Seguridad Social ofrece al ciudadano la posibilidad de gestionar la obtención del certificado personal de la FNMT-RCM, uno de los más habituales y más comúnmente aceptados y en el que la Seguridad Social actúa como Autoridad de Registro de la FNMT. Desde este enlace podrá descargar una guía en formato pdf de cómo obtener dicho certificado. Si lo prefiere, desde aquí podrá acceder directamente a la página web de la FNMT con los pasos a seguir para su obtención y acceso al resto de información, preguntas frecuentes, etc.

Sede electronica seguridad social cita previa certificado digital

Con carácter general, en la Dirección Provincial del INSS donde se presente la solicitud. En ambos casos necesitará cumplimentar o facilitar los datos que se le solicite para la correcta tramitación de la cita. Trabajadores Información sobre afiliación, cotización y prestaciones tanto si es trabajador por cuenta propia como ajena. En atención a la situación de conflicto bélico que sufre Ucrania, se informa a los pensionistas del Sistema español de la Seguridad Social, residentes en Ucrania, que queda suspendida la obligación de presentar la fe de vida antes de 31 de marzo de 2022. Por este mismo medio se publicará el nuevo plazo que operará para cumplir con este trámite. Para acceder a este servicio compruebe losrequisitos técnicos necesarios.