Amarante es ideal para iniciarse en el encanto de los pueblos del norte de Portugal. En el día 2, a tan solo 50 minutos de Coímbra, te vas a encontrar con una ciudad conocida como Aveiro, la Venecia portuguesa, una de las localidades más lindas la que no puedes perderte en esta ruta turística. El primer día de alguno de las sendas por Portugal en vehículo que te hemos propuesto comienza por la atrayente Oporto. Esta localidad al norte del país sorprende con su centro histórico, repleto de edificios envueltos de azulejos, sus puentes sobre el río Duero y una magnífica zona vinícola a pocos pasos del bullicio de la urbe. Finalmente, hemos desarrollado una ruta por Portugal para 15 días en la que visitarás los principales sitios turísticos de este estupendo país de Europa. Hablamos de un recorrido similar al de Portugal en 10 días, pero hemos añadido un día en dos ciudades al norte de Oporto que nos chiflan, Braga y Guimaraes, y asimismo una día de exploración de la costa alentejana.
Pues pues nos costó tanto conseguir estacionamiento en Oporto que lo teníamos tan bien aparcado que dijimos “vamos a Braga en tren” y de esta forma también probamos los comboios de Portugal jaja. Así que sobre el tema de aparcamiento en Braga no te puedo sugerir pues fuimos en tren desde Oporto a Braga saliendo de la estación de San Bento. Aquí vas a poder visitar un bonito casco viejo, un castillo, un palacio, en fin…
Los datos que proporciones a través de este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. La intención de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán guardados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de ingreso, rectificación, limitación y supresión enviando un mail a Puedes consultar la información completa y detallada sobre intimidad en mi política de privacidad. Toca realizar unos kilómetros al norte de Oporto para descubrir dos históricas ciudades del país.
Hablamos de un palacio como de cuento de hadas que está en el centro de un bosque encantado. Se encuentra dentro de los lugares mucho más increíbles que vimos en Portugal y nos recordó mucho a la Quinta da Regaleira de Sintra, puesto que los dos están construidos en estilo neo-manuelino. De Coimbra fuimos hacia Aveiro y a medio camino nos desviamos para conocer el Bosque y Palacio de Buçaco. Este sitio fue una de las sorpresas de nuestro viaje a Oporto y norte de Portugal. El campus histórico de la Facultad de Coimbra es Patrimonio de la Humanidad.
A pesar de incluir días de playas yo al menos no logré bañarme en el mar Atlántico jaja. Este viaje por el norte de Portugal lo hicimos en Agosto, podrías pensar sol y calor. Nos logró de todo, un día de niebla que no se veía nada y otro día llegó una tormenta impresionante. Así que te invito a llevar ropa diferente y no olvidar un chubasquero.
Primero nos aproximamos a la Oficina de Turismo de Oporto, que está en la Rua Clube 2 Fenianos, 25. Muy cerca de la Cámara Municipal do Porto frente al cual se encuentra el Monumento a Garrett. Es muy recomendable la visita a la Oficina de Turismo pues te aconsejarán sobre la tarjeta Porto Card, te darán un mapa de Oporto y te afirmarán qué es lo más esencial para ver. Y para llegar a Oporto desde el aeropuerto si no deseas complicarte la vida, lo mucho más simple es reservar un servicio de traslado en este link. Como nuestra iniciativa era conocer múltiples lugares de Portugal, la manera mucho más simple y cómoda de hacerlo era por carretera.
Eso sí, nos recomendaron un tanto mal con las proporciones, por el hecho de que sobró una barbaridad de comida. En 1128 Alfonso Enríquez se encara a su madre en guerra abierta por la herencia paterna del condado de Portugal. Teresa de León es derrotada y escapa a Galicia, al tiempo que su hijo se transformaría en Alfonso I de Portugal. Su reinado sería el comienzo de la reconquista hacia el sur contra los árabes y el nacimiento de lo que sería el Portugal que conocemos hoy en día. Se puede subir hasta la cima en una suerte de ascensor, pero les sugiero que subáis por la escalinata. En primer un lugar, un recorrido por el bosque les va llevando de capilla en capilla por todos y cada uno de los pasos de la pasión de cristo.
Otras Rutas Por El Norte De Portugal
Estas embarcaciones las han adaptado para que se parezcan a las reconocidas góndolas venecianas, si bien aquí van a motor. Y ciertos puentes tienen la forma en arco similar a los de Venecia, pero ahí se queda todo el parecido. Subiendo al lado de la Muralha Fernandina volvimos hasta la Rua de Santa Catarina donde teníamos aparcado el vehículo. Muy cerca de esta calle encontramos el Mercado do Bolhao, un mercado tradicional de los de siempre.
En Viana do Castello no te puedo aconsejar mucho pues aparcamos el turismo en el alojamiento y por el momento no lo movimos de ahí hasta el día de vuelta a España. En Guimaraes antes de entrar a la zona amurallada había aparcamientos gratis(esto quizás pudo mudar). Estaban ubicados justo al lado del Castillo y fue muy simple llegar a ellos (estaban señalizados). La última parada (o casi la última ya que ahora se marchan finalizando las vacaciones por Portugal) sería Viana do Castelo, una localidad muy cerca de la frontera de Portugal y España así que no es raro que te halles a bastante gallego por aquí. Después tienes que ir al Santuario del Bom Jesús do Monte, sí o sí, indispensable en todo viaje por el norte de Portugal. Al ir en vehículo, aunque es muy cómodo y te ofrece libertad de ajustar el itinerario según te va apeteciendo, asimismo se pierde mucho tiempo en desplazamiento.
El resto del año lo mucho más habitual eshacer senderismo y disfrutar de la naturaleza. Podrás aun darte un chapuzón en alguna de sus playas fluviales o lagos. En esta región tampoco puedes perderte Óbidos, uno de los pueblos mucho más lindos de Portugal, Peniche y su famosa excursión en barco a las islas Berlengas o Santarem. Proseguimos el camino hacia el sur pasando por Casal de São Simao, Leiria, Batalha, Fátima y Tomar. Y antes de volver a la costa hacemos una parada para gozar de la naturaleza en el Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros.
Descuentos Para Tus Viajes
Tiene una atrayente colección de monumentos históricos entre los que destacan sus murallas, su impresionante castillo y sobre todo el palacio de los Duques de Braganza. Pasamos el día entero en Braga, tercera localidad más poblada del país y con gran interés turístico. Es una de las ciudades más antiguas de la Península Ibérica y un lugar de peregrinaje católico, los romanos la llamaron Bracara Augusta, y se la conoce como la Roma portuguesa. Nosotros iniciamos esta ruta por la Región Norte de Portugal en Viana do Castelo, puesto que, al ir en turismo desde Asturias, entramos por Pontevedra. Escoge tu sitio de comienzo dependiendo de la zona de la que partas.
Dentro de lo posible, trata de salir pronto para explotar el día, especialmente si viajas en invierno, en el momento en que hay menos horas de sol. Lo fundamental antes de empezar a detallar nuestra iniciativa de ruta por Portugal en vehículo en una semana es que nos vamos a centrar en los sitios más esenciales o populares del país. Estimamos que este sería el paseo primordial si es la primera oportunidad que visitas Portugal. La suma de este reconocimiento, más el natural encanto del pueblo en sí, han dado como resultado una afluencia constante de turistas. Sobre todo portugueses, pero cada vez más españoles e internacionales en temporada alta.
Nosotros teníamos vistas unas cuantas que resultaron estar llenas hasta los topes. Así que al final seguimos buscando hasta hallar un restaurante en el que nos dijeron que esperásemos sólo 10min. Se habla del lugar de comidas Canastra do Fidalgo donde probamos un arroz caldoso de marisco y unas almejas à Bulhão Pato de muerte. Así te aseguras pasear por sus calles mucho más populares, pero asimismo las más locales.
Lo primero que vimos fue su castillo, dentro de un recinto amurallado. Más allá de que hay un aparcamiento antes de pasar por la muralla, se puede llegar en coche hasta la misma puerta del castillo, pasando por una puerta. Cercada de montañas y ríos está Viseu, entre las ciudades más antiguas y referente de la arquitectura religiosa y del arte sacro del norte de Portugal.
El ámbito sobrio de la región y el aire frío que recorre sus calles da un concepto del carácter de esta población que desde tiempos celtiberos tuvo una destacable importancia protectora y estratégica, en parte debido a su altura. La región más antigua de la ciudad es la Praça Luís de Camões, asimismo conocida como Praça Velha. En ella encontraremos la estatua del rey Sancho I, el Municipio, edificio donde se firmó el tratado de Tordesillas entre España y Portugal; y la Sé de Almacena , que más bien semeja una fortaleza. Para comer en Pinhão habíamos escogido un lugar de comidas muy habitual al lado de la orilla del río. Cuando llegamos estaba petadísimo, y además no nos dio muy buena impresión. Mesas agrupadas, camareros corriendo y estress en el ambiente.