El octavo día de la ruta por León en coche tocó levantarse temprano, ya que esperaba una atrayente caminata de 24 km para hacer entre las rutas de senderismo mucho más bonitas de España, compartida entre la provincia de León y Asturias. Yo la he hecho un par de veces y no me canso, siempre resulta increíble. No entro en más detalles y te dejo toda la información en esta publicación que hice sobre la Ruta del Cares. Tras la ruta, otra vez a la carretera, aproximadamente unas 2 horas, para llegar a la localidad de León donde pasaríamos la noche en el hotel Exe León.
La iniciativa es que, aunque el primordial reclamo turístico de esta región sea la “ciudad templaria”, agregues a tu ruta ciertos sitios próximos a Ponferrada donde examinar la vida rural leonesa, comprender sus tradiciones y gozar de la naturaleza. La provincia de León da un abanico de panoramas urbanos y naturales donde se entretejen los colores y texturas de sus bosques y valles con las tradiciones más arraigadas que son palpables en la arquitectura de sus pueblos y en el sosiego de las pequeñas pedanías. No te pierdas la guía completa para visitar León aquí, donde te ofrecemos varios consejos sobre las mejores cosas que ver y hacer en una fuga a León. En el municipio de Valporquero vas a encontrar un espectacular entorno natural que dejará con la boca abierta a cualquier persona que se atreva a efectuar esta increíble ruta.
🏞️ Circular De Las Medulas (personal)
Siendo un paseo largo y riguroso es opcional, solo para aquellas personas que estén habituadas a caminar. Son 12 km hasta la Gruta de San Martín y hay que superar un desnivel de 720 metros. Se completa en unas 6 o 7 horas y no es conveniente hacerla durante días de lluvia pues las rocas resbalan bastante y es peligroso. Descomunal, increíble, hermosa, una travesía de ensueño. Así describiría esta ruta en vehículo que tiene por objetivo realizar prácticamente una circular por toda la zona que rodea las 2 localidades que conforman la famosísima Ruta … Tras caminar un tanto por la calle que sigue, ya observamos el río Argutorio y el camino, por el que transcurre toda la ruta, entre bosque, agua y montaña (y todo señalado).
Antes de contarte sobre las paradas que vamos a hacer en la León mucho más rural, te cuento tres planes que puedes hacer a lo largo de tu estadía en Ponferrada, nuestro destino final de esta una parte de la ruta. La catedral de Sata María de Regla de León, considerada el ejemplo más importante del gótico tradicional en España. Data del siglo XIII y sus primordiales atractivos son los coloridos vitrales originales y el coro de sillería que es el mucho más antiguo del país. El almacenaje o ingreso técnico que se usa exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Distribuidor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo para este propósito es imposible utilizar para identificarte. Los Murales históricos de Arte Urbano, varios de los cuales se refieren a sus exquisitas mantecadas que, adjuntado con los chocolates, dan fama gastronómica a la localidad.
Finalmente, no dejes de conocer el bellísimo lago de Carucedo, construido para poner las gigantes proporciones de arcilla, arrastradas desde la explotación aurífera. León es una parte del peregrinaje del Camino de Santiago y de la antigua ruta romana de la Vía de la Plata y por esos motivos y los que te contamos a continuación, es el punto de inicio del viaje por la provincia de León que te planteamos. Además de estos sitios lindos de León, en esta web vas a encontrar otros lugares atrayentes de España. Algunos muy conocidos y otros no tanto, pero seguro que pocos weblogs los han mirado con los mismos ojos.
Se aconseja llevar un chubasquero impermeable u otro elemento prioritario que no debe faltar en el hogar. Lo mismo sucede con el botiquín, que debe contener las claves para curar las lesiones (gasas y vendas, agua oxigenada, vendas, pomada para los calambres….). Una vez en San Facundo, solo hay que proseguir el sendero y las advertencias. El único punto un poco lioso es hallar el comienzo del sendero de Matavenero a Poibueno. Desde aquí se regresa por otro camino al margen derecho del río Argutorio. Cruzamos el río por un puente de madera, y la primera cosa que se ve son las ruinas del viejo monasterio de Poibueno.
Es la segunda autopista mucho más extendida de España tras la Autovía del Mediterráneo (A-7), y ofrece un variado compendio de naturaleza, cultura y enogastronomía de distintas zonas de España. Una vez en Molinaseca, hay que dirigirse a la Iglesia de San Nicolás. Un poco más adelante está marcado el comienzo del camino de la ruta, y por el momento no hay pérdida. Al llegar al segundo puente, se puede continuar hasta Riego de Ambrós, o dar la vuelta. Si continuas, cuidado inmediatamente antes de llegar a Riego, continua por el sendero que vienes, no te desvíes .
Trobajo Del Sendero – Porceyo
Diríase que Peñalba de Santiago está en el “corazón espiritual de El Bierzo”, y quizá esto tenga que ver con el sosiego de sus calles que reflejan la arquitectura medieval rural berciana con tejados de pizarra que nos traslada a otra época. O quizá sea su ambiente natural, que la dota de un aire cargado de energía y de un silencio que solo los vales nos pueden ofrecer. O probablemente sea su calma -pese a estar al lado de la capital de la comarca- conseguida por las inviábles curvas que hay que transitar para llegar a él. Si deseas organiar bien tu visita a este espacio natural y cultural, no te pierdas la guía para visitar Las Médulas, con información sobre los horarios, costos, mejor sitios para verlas o fotografiarlas, etcétera. Desde Hospital de Órbigo, pasando por Astorga, llegamos a Castrillo de los Polvazares, entre los pueblos más bonitos y populares en la comarca de la Maragatería.
Siempre y en todo momento es un placer descubrir de esta manera la hermosura de nuestros bosques, en el momento en que caen las hojas y crecen las setas, en una cualquiera de las comunidades autónomas. Esta vez te proponemos cinco rutas de senderismo en Castilla y León para recorrer durante este otoño. También hay tiempo para practicar senderismo realizando la ruta a la Cascada de Mazobre.
En el caso de que seas un con pasión a lasrutas en cochey te resultan de interés publicaciones como las sendas en turismo por Castilla y León suscríbete a nuestra página web y recibe en tu correo de forma gratuita nuestras últimas aventuras. Para terminar les aconsejamos una fuga por los pueblos más lindos de la provincia de Segovia. En esta fuga les planteamos saber algunos de los pueblos más bonitos de la provincia de Ávila que están ubicados en el entorno de la Sierra de Gredos. La última una parte del día es para visitar las ruinas del castillo de Vilvestre y ofrecer un recorrido en barco por los Arribes. De sendero a laCasa Rural El Cubanoen la Fregeneda, donde pasamos la noche, es recomendable hacer dos breves paradas en el Picón del Moro y en el Salto de Saucelle.
La entrada se compra en línea, así que reservar con cierta antelación pues se agotan con facilidad. Un óptimo hotel para alojarse es Parador de Gredosen Navarredonda de Gredos y por el camino, si hay tiempo, es conveniente llevar a cabo paradas en el Mirador del Valle del Jerte, en Bohoyo y en Hoyos del Espino. Hemos elegido una ruta por provincia y hay que admitir que ha sido una resolución muy difícil. Son fugadas cortas, de 2 o tres días, que se pueden completar sin ningún inconveniente en un fin de semana.
Ahora sólo falta regresar a Busmayor por un ajustado sendero que desemboca en la pista por la que se empieza. Se llega siguiendo la conocida como La Senda del Faxeiral, perfectamente señalizada en todo su paseo; unaruta de senderismo simple y asequiblepara todos y cada uno de los públicos que vale la pena. Y bum, llegarás arriba,dándote de bruces con un paisaje increíble y un lago al fondo, el Lago Truchillas, espacio natural protegido y el mucho más profundo de la provincia de León (mucho más de 13 metros).
Te sorprenderá contemplar en esta estación del año los sotos de castaños de Sanabria, formando hermosas estampas. Si voy por esa región en algún momento, que nunca se conoce en este verano tan loco, fijo que caen. ¿Tienes alguna recomendación extra sobre turismo de naturaleza por allí? No sé si a lo mejor por el norte, pegando por los Picos de Europa, hay potencial para realizar senderismo (o quizás también tenga su encanto ir por el Pisuerga y buscar al famoso cocodrilo). Ubicado en la plaza Mayor y frente a la catedral, es un hotel de estilo boutique.
Como afirmábamos mucho más arriba, esta ruta a nivel técnico no es dificultosa, pero sí necesita de esfuerzo físico, conque si tus niños no están familiarizados a patear empieza por otra de las propuestas comentadas. Aclarado eso, este es el itinerario resumido de la ruta y los datos básicos. Se pasan un par de puentes de madera y prosigue por un sendero, en todo el que hay piedras (esta es la parte mucho más dura, sólo hace falta algo de cuidado).