Agatha Christie nació en la pequeña ciudad de Torquay en la costa sur de Inglaterra, condado de Devon. Generación instantánea La primera serie microdocumental sobre fotografía española contemporánea. El retrato de una generación de fotógrafos españoles como Santi Palacios, Laia Abril, Óscar Monzón, Nicanor García, Ricardo… Tras la telaraña Tomás Ocaña, director de Lucía en la telaraña, entrevista a especialistas que profundizan en distintos aspectos que se muestran en la serie documental. La superficie protegida de Masai Mara en Kenia, hogar del pueblo masái y contada por un nativo, resulta una enorme experiencia inmersiva en uno de los últimos lugares salvajes de África. Mundo selva La serie muestra la fauna y la naturaleza de las selvas y bosques de todo el planeta, ofertando una visión completa de su fauna y biodiversidad.
La humorista emprende este viaje con su turismo naranja, con el que va a visitar Artajona , Calaceite , Chulilla , Extraña (Córdoba), Elciego (Álava), Alfoz de Lloredo , Oña y Rascafría . Un recorrido que mostrará la pluralidad y riqueza de los cientos de pueblos que conforman España. Los trabajos y los días Recorrido que da a comprender las tradiciones de diferentes pueblos de España. Cada distribución de esta serie reportaje se centra en las prácticas de una localidad. Turismo rural en el mundo Serie documental internacional que exhibe regiones de todo el mundo.
Programas Y Documentales Para Recorrer El Mundo Desde El Sofá
Un reportaje que profundiza en la figura de Albert Le Lay, espía al servicio de la resistencia francesa que durante tres años esquivó a la Gestapo alemana y salvó a cientos de refugiados en el puesto… Usando la última tecnología de filmación y con un ingreso sin precedentes desde el aire, el documental revela la increíble historia del delta de Okavango, Botsuana. Documental que cuenta la experiencia de vivir en soledad en la mitad de la naturaleza. Alicia Esteve, Enric Marco, Bartolín, o Luis, ex- marido de Celia Romero, tienen 2 cosas en común montaron sus vidas en torno a una enorme patraña, fueron descubiertos.
Otros documentales Música, baile, naturaleza y literatura, museos…Desde Hemingway a Antonio Gades, pasando por el Guggenheim o el Palau de les Arts de València. En \’Mundo Comida\’ responderemos a todas esas preguntas. Les exponemos distintas estilos de vida a través de lo que ingerimos. Recorreremos el planeta y comprobaremos de qué manera el clima, la religión, o la historia, fueron conformando las distintas prácticas alimentarias de nuestro planeta.
La ignota historia del épico retorno al cuadrilátero, en 1970, de Muhammad Ali, el mejor boxeador del siglo XX. Este documental explora la corto pero brillante vida de Marilyn, contada por medio de ciertas de sus pertenencias mucho más personales y glamurosas. Gonzalo D\’Ambrosio recorre España descubriendo los placeres de nuestra gastronomía.
Indispensables
Destacables Programa que muestra una observación diferente sobre los puntos en los que destacan los españoles. Una inyección de autoestima que tratará en todos y cada programa sobre un tema distinto y que va a contar con la colaboración de muchos personajes destacados de la vida social de españa. El paisano – Programa de viajes y humor en RTVE Play Jorge Cadaval sigue escubriendo la pluralidad y riqueza de algunos de los miles de pueblos que forman el territorio español a través de sus vecinos. La región deApulia es el talón de la “bota” italiana.Conocida por sus singulares pueblos encalados, por sus viviendas-cueva, sus “trulli” de techos cónicos o sus espléndidas granjas y bodegas ancestrales. Sus sensacionales costas están jalonadas de fortificaciones, iglesias y catedrales.
Senderos De Enorme Recorrido
El meteorólogo y presentador Mario Picazo viajará a los lugares mucho más insólitos de la Tierra para convivir con sus habitantes y exhibirnos de qué forma ellos conviven normalmente con una meteorología extrema. Los años del NO-DO El programa abarca desde los noticiarios de 1939 hasta el último \’NO-DO\’ de 1977, eligiendo los fragmentos más simbólicos y evocadores de cada año. Junto con lo que el régimen contaba, \’Los años del NO-DO\’ muestra la sociedad que no salía en los servicios de noticias, la que se vivía en las calles o en el exilio.
Bañada por el Adriático y por el Mar Jónico, la costa de Apulia es una sucesión de calas y playas de arena fina cuyas aguas son increíblemente con transparencia. Procesiones religiosas, carnavales y festivales marcan el año con animadas reuniones populares.Contenido libre hasta el 29 de octubre de 2021. Inmuebles La última arquitectura moderna española en una serie única de ocho capítulos. Los proyectos más premiados de los últimos tiempos examinados en profundidad por sus autores. Más de treinta arquitectos de prestigio en todo el mundo comentan los puntos mucho más relevantes de su obra.
Documentales
El reportaje cuenta la narración de Bilbao contada desde la posmodernidad de sus edificaciones urbanas hasta su pasado más tradicional. Cazadores salvajes Serie reportaje producida en 4K que descubre el planeta de los predadores y su pelea por la supervivencia. El ascenso del movimiento nazi Potente y resonante serie que examina cómo Hitler y los nazis han tomado el poder en Alemania y marcaron el comienzo de la desaparición de la democracia. Dictadores en guerra Analizamos entre los enormes momentos de la historia, la decisión de Hitler de irrumpir Rusia, la batalla de Stalingrado y la derrota de los nazis. La vida con Hitler A lo largo de 3 capítulos se inspecciona como la población alemana , vivió durante la era nazi entre 1933 y 1945. Edelweiss Edelweiss fue una secta que destruyó la vida de cientos de niños.
Nunca es demasiado pequeño El crecimiento de la población y la escasez de terreno están exprimiendo nuestras ciudades, y la multitud está recurriendo a hogares mucho más pequeños. Hay una región del espacio desde el sur de Brasil hasta la costa occidental de África llamada Anomalía del Atlántico Sur donde ocurren cosas extrañas. El reportaje analiza la evolución del Teatro Chino de Manolita Chen y su incidencia en el musical de la época, adjuntado con la actuación de la censura. Las casas mucho más extraordinarias de todo el mundo El arquitecto Piers Taylor y la actriz y entusiasta de la propiedad Caroline Quentin muestran viviendas diseñadas por arquitectos de todo el planeta.
Con mis ojos CON MIS OJOS es un programa de viajes en el que la protagonista, una persona ciega, recorre la geografía de españa con su perra guía para acercar al espectador lugares, personajes y vivencias como… \’\’Un país en la mochila\’\’ está conducido por José Antonio Labordeta, que efectúa su particular crónica… Mundo azul Mundo azul es una serie documental sobre la naturaleza que recoge aspectos de la vida marina como la reproducción, la nutrición y las relaciones que se establece entre sus personajes principales. Buscamundos es un programa muy distinto de los habituales documentales de viajes.
Suráfrica con Gregg Wallace Gregg Wallace está en Sudáfrica explorando sus impresionantes paisajes, la majestuosa vida silvestre y evidentemente, su gastronomía. Durante la costa salvaje, en safari, por medio de vastas… Paraísos de Centroamérica Serie documental que retrata la riqueza cultural y paisajística de El Salvador, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala. Tiempos extremos Aventuras, viajes, curiosidades y algunos riesgos.
El meteorólogo y presentador Mario Picazo va a viajar a los sitios más insólitos de la Tierra para convivir… Unidos por el Patrimonio RTVE en colaboración con la UNESCO produce estos microespacios destinados a la protección del patrimonio cultural en el contexto de la campaña de ONU #Unite4Heritage. Bienvenidos a mi extraña localidad Alexandra Alévêque, periodista, vive la vida en las ciudades mucho más extremas de todo el mundo. 80 cm Ponte a andar con Juanjo Pardo y el software 80 cm.
Mariia ha viajado por todo el planeta y esta vez, eligió como destino Tailandia y Vietnam. En nuestro viaje lo descubriremos todo juntos; visitamos los lugares no turísticos y exponemos la realidad de la verdadera Indochina. En todos y cada capítulo conocemos de una manera fresca y cercana la historia, el… En este viaje por las tradiciones y la historia de Marruecos recorremos las ciudades imperiales del norte hasta las Ksars, las legendarias fortalezas del sur. América total Un impresionante viaje durante ocho países de Hispanoamérica, a través de sus culturas, tradiciones y gentes. Apuntada por Miguel de los Santurrones, esta serie documental exhibe diferentes aspectos de…
El río de la vida Paseo por el río Nilo, visitando los templos y las ciudades más esenciales, desde Assuan hasta Alejandría, pasando por Luxor y El Cairo. La nueva escapada de Gino Gino recorre de norte a sur la costa menos famosa de Italia, la costa adriática. España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. A lo largo de los tres meses de rodaje, el aparato contó con la… Un tanto mucho más lejos La serie relata el nuevo proyecto de viaje de la famosa viajante y autoestopista ucraniana Mariia Khandus. Mariia ha viajado por todo el planeta y esta vez, ha elegido como destino Tailandia y…
Localizada a las puertas del desierto de Judea y el mar fallecido, Jerusalén es una ciudad hechizada y impresionante, llena de entornos sagrados. Este reportaje nos comenta quiénes eran los moriscos, cuál era su organización, las ubicaciones en las que estaban asentados, prácticas y hábitos. Asimismo llamado “el tren de trenes”, en sus vías requirió una resistencia notable. Genios del mundo moderno La historiadora Bettany Hughes estudia el panorama intelectual que contribuyó a dar forma a las proyectos de Freud, Marx y Nietzsche. Documental que examina la predominación en la cultura y en el arte contemporáneo del humor y el lenguaje propio del humorista Chiquito de la Calzada. A lo largo de casi treinta años fue el número uno indiscutido de la dramaturgia de españa, con un teatro puesto en compromiso y sin abandonar sus convicciones.