Qué Visitar En La Manga Del Mar Menor

Además contamos la playa del Levante, semiurbana en Cabo de Palos, donde vale la pena realizar alguna inmersión para conocer sus fondos marinos. Del mismo modo, la playa de la Gola, localizada en una de las golas que unen el Mediterráneo con el Mar Menor. Y otras como la playa Cavanna, ideal para ir con niños, puesto que tiene zona de juego para ellos, además de todo tipo de equipamientos y un recorrido marítimo.

Qué visitar en la manga del mar menor

Si las precedentes playas estaban muy repletas, puedes proseguir visitando a dos minutos por la vía primordial otras cinco mucho más muy cerca unas de otras. Del lado del mediterráneo primero la de Euromanga, y después tienes las del Pedruchillo y Pedrucho, unas de las mejores de La Manga, y después la Playa del Arenal, muy tranquila esta última. Y del lado del Mar Menor, tienes la Playa de Poniente con agua muy apacible y también ideal para dar un recorrido en bote o candela. En este lado tienes asimismo la Playa de las Antillas, pero no están muy bien el acceso ni la playa.

Cosas Que Se Pueden Ver Y Hacer En La Manga Del Mar Menor

Tendrás a tu disposición wifi gratis, albercas privadas y estacionamiento. Los datos siguen almacenados en el terminal y tienen la posibilidad de ser accedidos y tratados durante un periodo de tiempo definido por el encargado de la cookie, y que puede ir de unos minutos a múltiples años. Acepto aceptar al Instituto de Turismo de la Zona de Murcia y a terceros en su nombre a almacenar y procesar mis datos personales. He leído la Política de Privacidady acepto recibir comunicaciones del Instituto de Turismo de la Zona de Murcia. Para lograr proporcionarte el contenido solicitado, debemos guardar y procesar tus datos personales. Si aceptas que almacenemos tus datos personales para este fin, marca la casilla de abajo.

Todo lo preciso para el que busca unas vacaciones plenas.En épocas de invierno y otoño, La Manga continúa funcionando, ya que posee una población incesante durante todo el año.El invierno es perfecto para los que buscan tranquilidad, disponiendo de las infraestructuras y servicios precisos. Localización de los Molinos Salineros de La Manga del Mar Menor – MurciaEstos Molinos Salineros están entre los lugares que debes visitar, puesto que el paso del tiempo va realizando mella en ellos por carecer de cuidados de éste legado cultural de la región. Los 2 de la derecha se empleaban para moler la sal, mientras que el molino de Veneziola extraía el agua para conducirla a las balsas donde el agua se evaporaba quedando solo la sal.

Qué visitar en la manga del mar menor

Si optas por este tipo de playas, sé responsable y ejerce el turismo sostenible para que tu encontronazo en estos espacios sea el menor viable. Con una extensión de 856 hectáreas y seis kilómetros de arenales, el Parque Regional Salinas y Médanos de San Pedro del Pinatar es un humedal protegido en el que nidifican y descansan numerosas especies de aves antes de migrar a África. Si escoges ser tripulante y no patrón, puedes contratar una excursión para navegar entre las islas volcánicas del Mar Menor (El Ciervo, Rondella, Perdiguera, Sujeto y Mayor o del Barón) y las del Mediterráneo (Isla Grosa, Islas Hormigas y El Farallón). Un chófer os esperará en el campo de aviación, en el hotel o donde deseéis para llevaros a tu destino. El número de reserva se encuentra en el dirección de correo electrónico de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo. El lodo arcilloso tiene propiedades pasmantes para tratar cualquier género de afección, desde patologías de la piel, hasta artrosis o reumatismo.

Una plataforma única para La Manga del Mar Menor, CP y La Manga Club. Música, cine, arte y literatura se dan cita en este festival que se festeja en distintas espacios de Cartagena y que este año va a tener a Dinamarca como país invitado. De entre las casi cien ocupaciones programadas resaltan los conciertos que ofrecerán Texas, Rubén Blades, Morcheeba o The Human League. Si quieres experimentar los efectos de estos lodos de una forma más íntima y personalizada, puedes asistir a ciertos centros de talasoterapia del Mar Menor.

La Manga es por si misma un magnífico destino turístico donde a un cierto cosmopolitismo se suman la belleza de su paisaje, sus destacables características para los deportes náuticos y una gran oferta lúdica y de ocio. Si la cookie fué borrada a través del navegador y posteriormente vuelve a conocer nuestro sitioweb, una exclusiva cookie del tipo _utma se redacta con un ID único diferente. Para llegar a la Playa de los Alíseos, del lado del Mar Menor, debes subir un tanto más, un par de minutos en coche. Justo enfrente de esta playa tienes un Centro de Salud por si acaso te fuera necesario acudir a un médico, en verdad lo verás al continuar tu viaje por la Enorme Vía de la Manga. Si disfrutas la candela o las motocicletas acuáticas, dispones de ellos también en esta playa. Eso sí, vete temprano porque tiende a estar bastante llena en las horas principales del día.

Estamos en el sureste de la Región de Murcia, en pleno levante, y rodeados de la albufera salada mucho más grande de Europa. Una laguna en la que reina un agradable microclima que no comprende de calendarios, y que esconde rincones que merecen ser mantenidos como demandan las organizaciones ecologistas y vecinales que se oponen a cualquier plan urbanístico que pueda perjudicar a este especial ambiente. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de intimidad y los términos de servicio de Google+. Es la más gran de todas, es ideal si deseas dar largos paseos a la orilla del Mar Menor, aquí también puedes gozar de la mejor gastronomía de la región. Los molinos salineros más modernos y los últimos en construirse son los molinos de Quintín y Calcetera, los dos se tienen la posibilidad de localizar en la playa de mota, separados por tan solo 2 km entre sí.

¿cuándo Visitar La Manga Del Mar Menor?

Todos en España hemos oído hablar de La Manga y el Mar Menor en la Región de Murcia como uno de los tradicionales destinos de vacaciones de sol y playa. Las playas son las reinas incontrovertibles en cualquier lista de cosas que ver en La Manga del Mar Menor. Sus aguas distendidas y de poca profundidad hicieron que la actriz norteamericana Esther Williams calificase a la zona como la “piscina mucho más grande de todo el mundo”.

Si te apetece caminar unos doce kilómetros, toma el camino circular de Las Encañizadas que comienza en el canal de agua que rodea las salinas. Vas a ver de cerca las encañizadas, 2 antiguos molinos salineros y los populares baños de lodo del Mar Menor. Si quieres tener una experiencia realmente única y rejuvenecedora indudablemente lo más sugerido es que te pases un rato por los centros de talasoterapia y spa que se encuentran en torno a los viejos asentamientos de salinas, cerca del molino de Quintín podrás conseguir ciertos establecimientos especializados. Darte un baño de lodo te va a hacer sentir como nuevo, en tanto que éste es extraído de las mineralizadas aguas de la laguna del Mar Menor. Otra de las atracciones que no puedes perderte son los molinos salineros de la zona de Cartagena, cada uno de ellos difieren mucho entre sí en lo que se refiere a su composición, tamaño y maquinaria. Los molinos del Mar Menor tenían un cuerpo cilíndrico y 2 funciones, la primera era efectuar el triturado de la sal extraída de las salinas y también impulsar el agua del mar para evaporarla y conseguir la sal.

El Faro Del Estacio

Cualquier descuento asociado con tu código de descuento es imposible utilizar a la una parte del producto complementario de la reserva. En La Manga hay un montón de actividades que puedes efectuar, tanto náuticas como en tierra firme. La Manga y Cabo de Palos, auténticos paraísos tanto para el baño como para el buceo.

Un lugar que gracias a su situación en el espigón, permite al visitante gozar de unas espléndidas vistas de la Isla Grosa y de los barcos que usan dicho canal para ingresar y escapar del Mar Menor. Pueblo pesquero al sur de La Manga que destaca por sus fondos marinos, en tanto que pertenecen a la Reserva Marina de Cabo de Palos y también Islas Hormigas. Aquí está su faro, de más de 50 metros de altura y 150 años, el que se puede ver desde varios puntos de La Manga. Desde las cercanías del mismo, se tienen la posibilidad de llevar a cabo fotos impresionantes de La Manga, el Mar Menor y el Mediterráneo.