Al irse vamos a llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde se encuentra la testera principal de la Catedral, el Ayuntamiento y el Palacio Arzobispal. Al costado del Ayuntamiento hay una fuente muy curiosa de Cristina Iglesias, homenaje al río Tajo y de nombre «Tres Aguas». Está singular plaza, aloja mucha historia y entre las oficinas de Turismo de la ciudad, en la plaza se han festejado corridas de toros, coches de fe, ejecuciones públicas e incluso hay unos meaderos sepultados desde 1961. Desde lo último en GPS de la marca Garmin , relojes o tecnología para poder usar en tus travesías, comparativas y ropa a emplear en todos y cada temporada, botas, fotografía o aun nutrición. Si disfrutas la montaña, esta podría ser una de tus partes favoritas en Viaja por libre.
Este edificio de estilo gótico isabelino, construido por orden de los Reyes Católicos, impresiona por su hermoso claustro de dos pisos lleno de figuras decorativas. Esta vieja Plaza Mayor porticada es un buen punto de partida para recorrer el casco viejo medieval, Patrimonio de la Humanidad. Además de esto, está cercada de terrazas y lindos inmuebles de arquitectura castellana, siendo un lugar perfecto para realizar una parada y probar el dulce típico de la ciudad, el mazapán. Para mucho más información sobre los más destacados hoteles y distritos te aconsejamos consultar este post de donde alojarse en Toledo. Entre los varios hoteles que se encuentran por esta región, recomendamos el Hotel Sercotel Alfonso VI y La Posada de Manolo, ambos con una increíble relación calidad/precio y perfectos para entender esta increíble localidad.
Fue construida a mediados del siglo XIV, por orden de Samuel ha Levi, en el barrio judío, cerca del límite con otros distritos cristianos. Si lo que buscáis es buen lugar de comidas de precio medio en el centro de la región para comer variado les recomendamos el Lugar de comidas Cervecería el Trebol. Y si lo que estáis buscando es un lugar de comidas económico pero de calidad, de forma especial para probar varios platos típicos, les aconsejamos el restaurante El Tirador. Sus orígenes se remontan al siglo III tras Cristo y siempre y en todo momento y en todo instante ha jugado un papel fundamental desde el punto de vista estratégico y militar. Como nos vamos a parar solo un fin de semana, con estas proyectos a poco que seas un enamorado del arte, vas a gozar con este peculiar artista conociendo una a una sus proyectos.
Solo el edificio y su contenido es motivo para una visita, pero informarte antes de las exposiciones que tenga. Toledo se encuentra dentro de las ciudades más bellas de España, con una historia y cultura milenaria. Está ubicada en el corazón de la meseta castellana, a sólo una hora en tren desde La capital española. Si tienes dos días para conocer esta ciudad, hay muchas cosas que ver y realizar. Si estás planificando pasar un fin de semana en Toledo, hay varias cosas interesantes para ver y realizar. Desde el Alcázar hasta los bellos parques, hay varias cosas que ver y disfrutar.
Iglesia De Santurrón Tomé
En esta primera tarde-noche, recomendamos dar un paseo “sin rumbo” por la localidad, callejeando un tanto, intentando descubrir los monumentos más populares (que ya estarán cerrados), como Catedral, Alcázar, murallas, puertas, puentes, etcétera. En ocasiones un recorrido deja descubrir cautivadores rincones que en una ruta “programada” no se apreciarían. Este precioso hotel boutique está situado a 500 metros de la catedral o de la casa de El Greco.
Si tu tercer día en Toledo cae en domingo aprovecha que tienes la entrada al Alcázar y a la catedral gratis. El resto es del siglo XVI, resultado de una restauración que se hizo en 1572 a 1577. El nuevo puente fue parcialmente destruido en el siglo XIV por las batallas entre los reyes de Castilla Pedro I el Despiadado y su hermanastro Enrique II de Trastámara.
Es uno de los mejores inmuebles de finales del siglo XV en nuestro país. La obra fue encomendada por los Reyes Católicos a Juan Guas y en un principio sería su eterna sepultura. ToledoSi proseguimos por la calle Alfonso XII hasta la calle San Román, la primera parada es la Iglesia de los Jesuitas, construida en estilo barroco entre 1629 y 1765.
Toledo es una visita imprescindible, y para muchos, la mejor excursión desde La capital española. Sitios que conocer, monumentos, zonas de interés, sitios de comidas, hoteles y consejos para disfrutar de este país. En primavera, la temperatura es cálida y hay una gran cantidad de flores en floración, lo que provoca que la localidad sea muy bella.
El alzado marca la cruz, creando una manera vertical triangular, ya que la nave central y el transepto tienen mucho mayor anchura y altura que las naves laterales, siendo las naves exteriores las más bajas. Está compuesta por 5 naves, sostenida por 88 columnas y 72 cúpulas. El presente edificio fue mandado construir por el emperador Carlos V, para tener una vivienda digna de tal monarca.
Nosotros alternamos, porque la construcción arquitectónica de estas escaleras son también una enorme obra civil, camufladas en el lote. Fueron las primeras escaleras mecánicas exteriores en edificarse en Toledo, en el año 2000 y nos suben los 40 metros de diferencia de desnivel con gran facilidad y vistas. Desde aquí pasamos a la plaza del Conde y tendremos el Museo de El Greco, bajando por la calle del Tránsito, en la parte superior estaría cerca el museo Taller del Moro. En este rincón hay una plaza llamada del Tránsito y después el mirador, con otras vistas de la región. Vimos con buen tiempo echando la siesta a mucho más de un turista. En lo que se refiere al museo de El Greco, 1500 metros que exponen un centenar de sus proyectos de las 2000 que tiene.
Qué Ver En Toledo En Un Fin De Semana
Andas en Toledo, conque debes ver el Museo del Greco, en plena judería. Aquí puedes comprender una recreación de una casa del siglo XVI como donde pudo vivir El Greco, junto con una selección de obras del artista, como ‘Las lágrimas de San Pedro’. Asimismo hay una cueva, jardines y pinturas de otros artistas como Luis Tristán, Carreño, Zurbarán y Murillo. ¿Por qué razón tanta importancia de El Greco en Toledo cuando el artista era cretense?
Localidad Real
Hay cosas entrometidas y ciertas muy preciosas siempre que nos guíe el buen juicio. Vistas desde la Iglesia de los JesuitasAl estar cerca la hora de comer te recomendamos disfrutar de la comida casera de El Albero o la mucho más moderna de La Mar Salá, dos de los mejores sitios de comidas donde comer en Toledo. Si bien si solo quieres ver una sinagoga puedes caminar unos metros más por la Calle de los Reyes Católicos hasta llegar a la Sinagoga de Santa María La Blanca, nuestra favorita de Toledo. Al tener poco tiempo recomendamos dejar la visita para otro día y subir a la última planta de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, de manera gratuita, en la que hay una cafeterías con buenas vistas de la región. Revisar si te resulta productivo reservar la Toledo Card, que incluye la entrada sin colas a los primordiales monumentos y un tour caminando con guía en español.
El edificio que los alberga es un marco que el visitante a Toledo no debe perderse. Son cuatro plantas de armas de todo género, incluyendo cañones, vestuario, mapas, maquetas… Por lo que hay que tomarlo con tranquilidad, ya que nos puede conducir toda la mañana hasta la hora de comer. La zona nueva de acceso está excavada revelando esenciales restos y no hay que olvidar pasar unos minutos en el patio. Hay que rememorar que este edificio fué destruido en múltiples ocasiones, la última a lo largo de la Guerra Civil, en 1936. Y como no, ir de un monumento a otro supone callejear por Toledo.