Vista la zona universitaria regresamos al centro para visitar el parque da Alameda, el mucho más señorial y amado de la ciudad. Este parque cuenta con un fantástico mirador de la zona histórica. Desde aquí podremos hallar de las mejores imágenes de Santiago, con la catedral sobresaliendo en el horizonte. Al salir de la catedral hacia las rúas do Franco y de Fonseca, se revela la praza da Praterías y la mejor vista de la Berenguela, el campanario de 70 metros que marca las horas de la ciudad. Proseguimos por una escalinata da paso a la praza da Quintana, para llegar al monasterio de San Martiño Pinario. Este monasterio es de los conjuntos barrocos más fantásticos que hallarás en Galicia.
Sin duda es una ciudad que se identifica por ofrecerte siempre y en todo momento una enorme experiencia que podrás disfrutar en tus 2 días en la localidad. Este es el centro de la región, y es el punto de encuentro de cientos de peregrinos y turistas que llegan a la ciudad. Allí te vas a encontrar con unos de los edificios mucho más simbólicos de la región como la catedral o el ayuntamiento y es el corazón de la región. El primer día lo puedes cerrar con este sitio icónico, ya que los techos de la catedral son una de las visitas más recomendadas para los turistas que quieran comprender bien la localidad. Allí puedes optar por una visita guiada sobre los techos, y tendrás un paseo panorámico en el que podrás tardar precisamente una hora.
Explota para ofrecer el abrazo al Apostol o para visitar sus restos, ubicado este ritual en la parte posterior del altar. Disfruta de una visión diferente en el momento del abrazo puesto que andas observando la catedral desde la visión del altar. Entre las joyas menos conocidas de Galicia, los Cañones del Río Sil y la Ribeira Sagrada. Están en Ourense y es una zona hermosa, donde, aparte de su paisaje espectacular, descubrirás el Monasterio de Ribas de Sil, el Castillo de Montes de Lemos y la bonita localidad de Ourense. Este recorrido de dos horas de duración te descubrirá los rincones verdes de la ciudad, sitios con mucha historia y que te darán otra visión de Santiago.
Para guiarte en esta labor, en las áreas de trabajo de Turismo de Santiago podes rentar una audioguía, o apuntarte a una de lasvisitas guiadas. Se aconseja postergar la entrada a la Catedral para las 12 h. Para ayudar a la misa del peregrino, en la que, siguiendo un calendario de celebraciones rituales, suele funcionar el botafumeiro.
Santiago En 1, 2 Y 3 Días
A buen precio, céntrico y con unas instalaciones históricas y centenarias. La verdad es que hospedarse en este monasterio es un lujo a precio muy accesible. Llega la hora de cenar y nuestro caminio vuelve donde empezó el día; en el Mercado de Abastos se encuentra \’Abastos 2.0\’ (Sugerido por Guía Repsol 2020).
A propósito, asimismo te dejo esta opción alternativa de transporte si busca de qué manera ir del aeropuerto de Santiago de Compostela al centro. Llegan las fechas navideñas y toda España, toda Europa, y todo el Mundo, tiene la promesa de que las cosas sean muy dispares del año pasado. Arrancan las vacaciones de Navidad para los escolares y es instante de plantearse qué ocupaciones realizar con ellos, en datas tan festivas para todos.
También hay la opción de teatro o música, pero para eso deberéis estar alerta a la programación cultural en la página de Compostela Capital Cultural. [newline]El Campo de aviación de Santigo de Compostela está a 10 kilómetros de la ciudad. La forma mucho más económica de llegar al centro es en autobús, tarda unos 30 minutos y el billete cuesta 3€ ida, y 5,diez€ ida y vuelta. Aparte de otras esculturas en homanje a otros individuos consagrados de Galicia, y sus fuentes y estanques que hacen que el Parque de la Alameda sea un lugar cautivador, no hay que descuidarse del mirador que hay con hermosas vistas a la Catedral. Mientras que los puestos permanentes de pescados, mariscos, carnes y otros muchos modelos frescos están en el interior de la nave central, a las afueras asimismo hay otras paradas donde se venden verduras y frutas. Indispensable ir haciendo paradas en ciertos bares y restaurantes que hallarás en la Rúa do Franco, Rúa do Villar y Rúa Nova para evaluar su más que exquisita gastronomía.
Solo debes seleccionar qué ración deseas y sentarte en una cualquiera de las mesas que halles libres. Una manera de llegar a la Catedral de Santiago es mediante la Rúa do Franco. Una calle repleta tabernas y restaurantes, y de tiendas de regalos y recuerdos con la concha del peregrino estampada. En la Plaza del Obradoiro, aparte de la Catedral, vas a ver el Hostal de los Reyes Católicos, que en su día fue un hospital de peregrinos. El día de hoy puedes dormir en él pues si bien conserve el nombre de hostal, es un Parador Nacional alucinante. Echa una ojeada al enlace que te dejamos arriba, ahora verás.
Qué Ver En Santiago De Compostela En 2 Días Lo Mejor De La Ciudad
Una vez en la basílica, no puedes perder la posibilidad de visitar el Pórtico de la Gloria o las repletas de la Catedral. En las calles que estamos recorriendo tienen sus sedes múltiples fundaciones que son activos centros culturales, con exposiciones que importa ver. El pazo de Bendaña aloja la Fundación Eugenio Granell y en la rúa do Vilar se hallan la Fundación Torrente Ballester y el Centro Cultural Novacaixagalicia. También abren sus puertas en esta zona media docena de galerías de arte.
De Qué Forma Ordenar Un Viaje En Grupo
seguramente sea por el hecho de que varios de los grandes monumentos que hay que ver Santiago de Compostela se localicen en esta plaza. Se trata de lo que en la mayoría de ciudades sería famosa como plaza de Catedral, ya que es aquí donde encontramos la Catedral de Santiago de Compostela, el templo que da sentido real a la población. HOSPEDERÍA SAN MARTÍN DE PINARIO. El Monasterio de San Martín Pinario ha sido convertido en hospedería. Se trata del más cautivador de los alojamientos de Santiago si excluimos el Parador.
El Hostal de los Reyes Católicos desempeñó funcionalidades de hospital para peregrinos. Más allá de acoger a pobres y enfermos, semeja que todos esos peregrinos que conseguían llenar el camino tenían derecho a una estancia de tres noches en el Hostal o Hospital. Ahora hemos apuntado algo sobre su fantástica testera de estilo plateresco, de la que fueron autores Martín de Blas y Gillén Colás. Se trata de una obra de 1501 patrocinada por los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Hay que tomar en consideración que la práctica integridad de los grandes edificios de Santiago pertenecían al clero , de forma que con esta construcción la monarquía lograba poner un pie en un lugar tan relevante para la cristiandad.
Si vas a visitar SANTIAGO DE COMPOSTELA quizá te interese saber que puedes adquirir algunas entradas por anticipado. También puedes conseguir VISITAS GUIADAS EN ESPAÑOL (también muy económicas) con lo que no perderás tiempo y vas a tener la ENTRADAS INCLUÍDAS. En nuestra última visita a Santiago de Compostela nos alejamos un tanto del centro histórico para efectuar un satisfactorio paseo bordeando el río Sarela de unos 40 minutos que empieza en la Iglesia del Carmen de Abaixo. Este parque da a locales y turistas desconectar del ajetreo de la ciudad dando agradables paseos entre robles, eucaliptos y castaños aparte de estatuas como la de las dos Marías, la de Rosalía de Castro o la del dramaturgo Valle-Inclán. El Parque de la Alameda, entre los grandes pulmones verdes de la ciudad y con vistas a la localidad, es otro de los lugares que visitar en Santiago de Compostela mucho más lindos.
Por medio de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita. DÍA 1 MAÑANA Lo primero es recorrer las rúas y plazas del casco histórico para después ingresar en… MAÑANA Lo primero es recorrer las rúas y plazas del casco histórico para después entrar en la Catedral. Con lo visitado el día anterior ahora vas a conocer lo más esencial de Santiago, pero todavía puedes comprender mucho más lugares interesantes de la región. Pero antes de acabar la jornada, aún hay tiempo de recorrer el bulevar Alfredo Brañas o perderse por la Praza Roxa.