La Basílica de Santa María ahora se encontraba en el siglo XII pero al padecer múltiples remodelaciones hacen que La Iglesia de San Vicente sea el edificio religioso de sobra antigüedad en Donosti. Ambas iglesias se encuentran a unos 200 metros una de la otra en la calle 31 de agosto. El verdadero valor de la Iglesia San Vicente se encuentra en su interior.
Otros puentes importantes de la región son el puente de Santa Catalina y el puente Zurriola con sus farolas futuristas. El Parque de Cristina Enea no tiende a ser incluido en muchos trayectos de San Sebastián. Me parece el lugar ideal donde dar un satisfactorio paseo y hacer un descanso.
Durante la belle epoque San Sebastián fue una localidad cosmopolita con un casino frecuentado por los primordiales individuos de europa de la temporada. Hoy día, ubicado en medio de una Parte Vieja, el Casino Kursaal da una atractiva oferta de ocio, con un lugar de comidas y una salón de juegos donde es posible jugar a los tradicionales juegos de casino. Por la tarde te planteamos conocer el área mucho más romántica de San Sebastián. En el caso de que seas un amante de la gastronomía y te resulta interesante estudiar mucho más sobre la cocina vasca, te vamos a tentar con una experiencia como Taller gastronómico en el Restaurante Ni Neu – Kursaal – San Sebastián.
No posee playa, pero sólo por ver su Zerkausia o Mercado del Tinglado está justificada la visita a este ayuntamiento. Si tienes que escoger un pueblo de Guipúzcoa para visitar, ese municipio es Hondarribia, a 25 km de San Sebastián. Además de muy bonito y fotogénico, tiene un importante patrimonio. Si bien no seas muy devoto de la obra de Chillida has de visitar esta instalación donde las formas retorcidas del hierro y el mar se mimetizan con el paisaje creando una experiencia sensorial única. Es eterno, pero hay cierto consenso en que los más destacados pintxos están en San Sebastian.
Las Mejores Guías En Papel De San Sebastián
Para poner la guinda a la visita, puedes comer un óptimo pescado fresco en la terraza del Torreón con vistas a la Bahía, uno de los mejores sitios de comidas donde comer en San Sebastián. Nuestro alojamiento recomendado en Donosti es la Pensión Régil, ubicada a 500 metros de la Calle Mayor y a dos minutos caminando de La Concha. Aparte de su excelente situación, el hotel tiene cómodas habitaciones, un dueño muy amable y una de las mejores relaciones calidad precio de la región. Otra de las tradiciones es optar por el pintxo-pote, que incluye un pincho y una bebida, a un precio fijo. Entre los pintxos más famosos no pueden faltar el de tortilla de patatas, de txangurro, de anchoa, de txistorra y de bacalao, entre otros muchos. Una de las cosas que hacer en San Sebastián mucho más indispensables, es un tour por las mejores barras de pintxos del casco viejo.
La sidra sale a chorros por un grifo, y tú coges la bebida en tu vaso, bien aireada y lista para beber. Las tapas vascas se colocan tradicionalmente en la barra del bar, donde uno puede servirse o indicar lo que desea y que el camarero le ayuda. Actualmente es frecuente que se calienten en el microondas, si bien en San Sebastián acostumbra haber asimismo una carta de tapas recién preparadas. El País Vasco pertence a las zonas más atrayentes para visitar en España. Aunque no es tan turística como Andalucía, La capital española o Barcelona, tiene bastante que sugerir a los visitantes, más que nada su vino y su cocina, el gran surf y el museo Guggenheim.
En el extremo oeste de San Sebastián, entre la playa Ondarreta y el Peine del Viento. Desde la cima del monte se puede disfrutar de algunas de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. En el momento en que estés visitando San Sebastián, cerciórate de tomar el tiempo necesario para pasear en todo el paseo de La Concha, del Casco viejo hasta el Palacio Miramar. Durante el recorrido, goza del ambiente y las vistas de la isla de Santa Clara y el mar Cantábrico.
De San Sebastián a Zarautz hay tren y de Zarautz a Getaria se puede ir andando de manera perfecta por el paseo paralelo a la costa. O por el monte de Santa Bárbara con vistas aún mucho más sensacionales. Continuar por la calle o Kalea en vasco, Mendilauta, girar por Lizardi Kalea hasta llegar a la N-634 nombrada Calle Nafarroa y continuar hasta San Francisko Kalea. Allí mismo vas a ver el complejo de Convento, Iglesia y escuela de san Francisco. Por cierto en exactamente la misma calle Nafarroa nº 3, está la Oficina de Información y Turismo. De cualquier manera, repito, si no puedes comer allí, hay infinadad de sitios de muy, muy buena calidad y a mejor precio, en cualquier sitio de Zarautz o Getaria.
Subir hasta el mirador cuesta dinero, pero créeme que las vistas merecen la pena. Si vas en otra temporada del año, sencillamente respira hondo, relájate y disfruta del recorrido por la Concha. Si deseas relajarte completamente, acércate hasta elBalneario de La Perla. Aún almacena ese legado “chic” que dejó la “Belle époque Donostiarra” donde veraneaba la Reina María Cristina. Si vas en verano, prepárate para ofrecerte un chapuzón bien fresco en el Cantábrico. Otro plan molón, en temporada estival, es tomar un barco hasta la Isla de Santa Clara, la isla que hay justo enfrente de la Bahía de la Concha.
Reserva Tu Viaje
Si bien la iglesia ortodoxa sigue siendo utilizada hoy en día, es verdad que su interior vió días mejores. El convento fue fundado en 1610 por Don Juan de Mancisidor, secretario y asesor de Felipe III en Flandes. Recibió como dote 500 ducados de renta cada un año más otros 225 a fin de que hubiera en él estudios de artes y teología.
Proseguiremos el sendero hasta llegar a Getaria por la carretera N634,que discurre paralela a la costa, mientras admiramos la belleza del litoral guipuzcoano. La Grande Plage es la playa primordial de la región, muy habitual tanto entre los turistas como la gente local. Previamente, esta playa se conocía como la “Côte des Fous” , por el gran número de gente “enferma” que la visitaba por los efectos beneficiosos de sus aguas. Está en el corazón de Biarritz, cerca de la zona comercial, bares y sitios de comidas. La Grande Plage está limitada por el Hôtel du Palais al norte y el centro de congresos Bellevue al sur.
En verano debe ser fabuloso y los días de fuerte oleaje con lo que he visto en fotos, increíble. Desde la playa es de dónde se hacen las fotografías mucho más especificaciones del Ratón de Getaria ( el monte de San Antón de Getaria). Acabamos esta lista con un pueblo que despierta la curiosidad y las ganas de examinar.
El Mercado de la Bretxa pertence a los mercados más tradicionales de Donostia. Fue inicialmente construido en estilo clasicista, inspirado por las antiguas Roma y Grecia, y utilizando principalmente piedra y hierro para su construcción. A medida que la población de San Sebastián fue medrando, asimismo lo hizo el mercado.