Justo enfrente de la tumba de los bomberos se encuentra la de la primera cubana divorciada, que volvió a casarse y al morir antes que su segundo marido, éste mandó construir un panteón que fuese el más alto del cementerio. Como le dijeron que esto era imposible, por decoro a los bomberos, plantó frente él dos palmeras que mencionó que algún día serían lo mucho más alto del cementerio. Hoy en dia están súper igualados – curiosidades de Cuba.
El interior del edificio es muy ostentoso y tiene salones maravillosos, como el Salón Baire, el Salón Bolívar o el Salón de los Pasos Perdidos. La Plaza de la Catedral es una preciosidad tanto de día como a la noche. El primero de los días del itinerario por La Habana en 3 días vamos a empezarlo por La Habana Vieja. Se encuentra dentro de las zonas más genuinas de la ciudad más importante de Cuba y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En el próximo mapa te dejo marcadas las sendas de cada día por colores, con mis lugares favoritos que ver en La Habana en 3 días.
La Habana Vieja es una de las zonas más distendidas y seguras de toda Latinoamérica, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre sus sitios destacan el Museo de la Ciudad, el Museo de Arte Colonial, la Plaza de Armas, la Catedral de San Cristóbal de La Habana, el Convento de San Francisco de Agarráis o el Castillo de la Real Fuerza. La Habana Vieja, situada en el este de la ciudad, frente a la bahía, es la sugerente obra maestra de la región, se posiciona donde se fundó la villa inicialmente. Este concejo es el núcleo comercial y residencial de La Habana. La narración de La Habana es verdaderamente impresionante, y en ella hallarás interesantes museos, impresionantes proyectos de restauración, y un magnífico patrimonio artístico y cultural.
¿De Qué Forma Llegar Del Aeropuerto De La Habana Al Centro?
Probar la ropa vieja, entre los platos cubanos mucho más habituales, en el lugar de comidas gastronómico Café Laurent; mientras disfrutas de las vistas desde su tejado. Divisarás múltiples de las edificaciones más importantes de la región, como el Hotel Tryp Habana Libre o el López Serrano, uno de las construcciones de más renombre del estilo art decó en Cuba. Accede a El Prado (paseo de Martí) vía principal que divide ámbas Habanas. Baja por ella disfrutando de los puestos de artistas y la vida de la calle, hasta llegar al monumento de José Martí. A un lado tienes el Hotel Inglaterra (música en directo para después) y al otro el Hotel Manzana (el mucho más lujoso de la habana, se puede visitar pagando). En diagonal está el Capitolio (más hermoso de noche iluminado).
Antes de nada, aprovecho para dejarte por aquí las mejores excursiones en Varadero y mis consejos para viajar a Cuba. Te recomiendo que los leas, en tanto que debes tomar en consideración ciertas cosas antes de tu viaje. Yo estuve algo más de un par de semanas y si bien es cierto que no estaban perfectas, las encontré mejor de lo que aguardaba. No sé si has leído el articulo sobre consejos para conducir en Cuba, pero los peores problemas son las zonas con bultos en la carretera , la multitud que se te cruza vendiendo cosas y los carros, y sobre todo la falta de iluminación. Lo mejor es que no hay muchos coches y al ser viejos la multitud va despacito, es la España de los 70 jaja. El valor de las habitaciones en casas particulares rondan los 30 € por doble con desayuno , y las comidas son bastante asequibles y rebosantes en los paladares y en las propias viviendas.
Ve con la cabeza abierta y conoce de verdad la ciudad y a sus gentes. Salir a tomar algo (o irse de celebración completa si les animáis) a la Fábrica de Arte Cubano, famosa simplemente como la FAC, es una de las mejores cosas que podéis realizar al visitar La Habana. Ya que, como ellos mismos la definen en su página web, “es un enorme laboratorio de creación interdisciplinario que expone lo mejor del arte contemporáneo de Cuba, con un marcado enfoque popular y comunitario. Una antigua factoría de aceite trasformada en un espacio generalista que se abre al trueque entre las distintas manifestaciones artísticas que conviven en exactamente el mismo edificio”. Lo destacado es acercarse al atardecer, cuando los cubanos se dan cita allí junto a músicos, poetas y pensadores para gozar de de las mejores puestas de sol de la isla. Limitando al este con la Habana Vieja y el oeste con el Vedado, del que vamos a hablar mucho más adelante, el distrito de Centro Habana es otro de los que mucho más rincones para conocer tiene en la capital cubana.
De Cuba A Hong Kong Pasando Por Austria: La Otra Ruta De Los Beatles
Allí conocimos a Aeleen, que es la que nos hizo un tour guiado por el hotel, y nos gustó tanto que decidimos quedarnos a dormir allí la última noche en La Habana. Para el último día de tu itinerario por La Habana en 3 días te recomiendo comenzar por un barrio totalmente diferente a eso que viste hasta la actualidad en La Habana Vieja y Centro Habana. Me refiero al Vedado, el barrio mucho más ostentoso de la ciudad que puedes entender en este free tour por La Habana actualizada. De ahí que, otro sitio interesante es el Museo del Ron Havana Club. Está en una mansión colonial del siglo XVIII y es la excusa perfecta para aprender mucho más sobre el arte de elaborar el rico ron cubano. La Habana es una ciudad con infinidad de sitios culturales donde puedes aprender mucho sobre su crónica y costumbres.
Suelen tener recorridos fijos y van cogiendo y dejando usuarios en la ruta. En el momento en que estés allí pregunta a algún cubano cuáles son las paradas. Sí, yo también he viajado en el pasado a lo loco suponiendo que nunca me iba a acontecer nada pero… “al que anda le pasa”. Esto es como las vacunas, por favor, coge un seguro, el que mucho más rabia te de pero lleva siempre y en todo momento uno.
El Capitolio
Puedes visitarlo desde fuera, e inclusive atravesar su pequeño foso. Visitarlo por dentro es dependiente de de qué forma vayas de tiempo y lo que te apetezca. La visita del interior, que no te transporta más de 30 minutos, es simpática pero no imprescindible. Si no andas muy boyante de presupuesto y no eres un apasionado de la Revolución piénsate si te merece la pena pagar este precio para realizar esta visita. En la actualidad tras un desarrollo de reforma que ha llevado 10 años acoge a la Asamblea Nacional del Poder Popular. El Capitolio de La Habana parece una copia del de Washington DC. Data de 1929 y desde su inauguración ha sido la sede de el Congreso cubano, de la Academia de Ciencias, o del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Por la calle nos pararon varios cubanos para brindarnos el cambio a 80 pesos. Como ves, una diferencia abismal con respecto al cambio oficial. Cuba es un país difícil en varios aspectos y la escasez de modelos es un hecho.
En verdad, nos agradó tanto que nos quedamos a dormir allí la última noche en La Habana. Aunque ahora es un sitio muy agradable donde puedes alojarte o tomar algo en su terraza con vistas a la bahía, en la década de 1930 estaba aquí la mafia “como Pedro por su casa”. 28.- Otro plan chulo que hacer en La Habana, especialmente si te gusta para gozar de la vida de nochea, es la Factoría del Arte Cubano.