Que Ver En La Habana En 4 Dias

Si quieres guardarte alguna dirección concreta del alojamiento donde vas a hospedarte o de algún lugar de comidas que te interese, te invito a usar Maps.me, en tanto que funciona mejor que Google plus Maps. Los monumentos y sitios que ver en La Habana en 4 días los puedes seguir con el mapa que he dejado al comienzo del artículo. Además de esto, cerca de la Plaza de la Revolución está la Necrópolis de Cristóbal Colón. Es el cementerio más importante del país y fue proclamado Monumento Nacional en 1987. Si prefieres visitarlo con un guía especialista, tienes este free tour por el cementerio.

En La Habana, pruebe los platos habituales cubanos de ropa vieja y mojo de ajo . También querrás probar un clásico café cubano en Color Café, un taller de modacon diseños originales deLoypa Izaguirrey un bar con cocteles creativos, torradas, tapas y música. En este primer dia te sugerimos visitar Centro Habana, esta parte de la ciudad no es bastante grande y puedes desplazarte de manera fácil. No sé si habéis leído el post que tengo sobre Varadero, reflexiono sobre todas esas cuestiones. Me semeja súper entrañable que vayas a llevar a tu abuela a cumplir su sueño de visitar Cuba. El Palacio de los Capitanes en uno de las edificaciones más presumidos de la región con su vergel y balconadas.

Que ver en la habana en 4 dias

Es bastante frecuente ver a turistas yendo a bares a tomar un mojito acompañados de cubanos. El chaval joven se sentó con nosotros un largo tiempo, nos pidió jabón, tabaco y una propina y pagamos el mojito a precio europeo. Además, suelen llevarse grandes comisiones por llevar a extranjeros a esta clase de bares. No cambies mucho dinero a pesos cubanos, ya que en los hoteles y taxis prefieren que se pague en euros. Y fundamental, no saques dinero del cajero en el campo de aviación, ya que se te aplicará de manera automática el cambio con la tarifa del banco .

En él se concentran la mayoría de monumentos y sitios que ver en La Habana. Extendiéndose hacia el oeste encontramos Habana Central, muy genuina y un poco más lejos, el Vedado, algo más actual. Una opción es ir en tu turismo de alquiler en Cuba .

La Plaza De La Catedral

Playa del Este es lo más próximo a la localidad, yendo en taxi se está a poco mucho más de 15 minutos, y realmente vale la pena disfrutar un día en estas playas. El hecho es que en gran parte de la Habana se respira ámbito europeo, si sabes qué buscar. A lo largo del día, he estado horas sentado en el Café el Escorial, y por las tardes, Factoria cobra vida.

Ya sé que para visitar todos los sitios en 2 días tienes que crearte un itinerario muy preciso. Date una vuelta en una semana, por el hecho de que lo estamos mejorando y próximamente lo subiremos al blog. Tomarse un coctel en esta terraza al atardecer es casi indispensable. Dejando a un lado las críticas políticas, esta plaza, representativa de la Revolución Cubana, protagonizada por Fidel Castro, es parte de la historia de este país y uno de los indispensables que ver en La Habana. Innumerables marchas, recitales y manifestaciones tuvieron sitio aquí durante mucho más de 60 años.

Otra de mis plazas favoritas que ver en La Habana es la Plaza Vieja. Tiene bastante ámbito a cualquier hora del día y es impecable si buscas algún lugar de comidas con terraza donde probar la auténtica comida cubana. Después de llevar a cabo alguno de los tours que te he comentado, puedes iniciar por la Plaza de la Catedral. Además de ver este impresionante edificio espiritual, en esta plaza está el Museo de Arte Colonial, el Palacio del Marqués de Arcos y el Palacio de los Marqueses de Aguas Visibles. Pasear por La Habana Vieja entre viviendas coloniales de colores es una joya. En lo personal los Cayos que más nos gustarón fueron Cayo Levisa y Cayo Jutías, están en la zona de Viñales.

En esta amplia avenida puedes observar los Leones del Prado y el Monumento a los ocho alumnos de Medicina, que fueron fusilados de forma arbitraria por arañar la tumba del periodista español Gonzalo Castañón. Otro museo atrayente es el Museo del Ron Havana Club. Ya conoces que Cuba es homónimo de ron y mojitos, conque es una buenísima oportunidad para conocer en una mansión colonial del siglo XVIII de qué forma se realiza el ron.

Reserva Tu Viaje

Es la glamourosa casa final de muchas personalidades capitalinas y de los alrededores. Muchas de las tumbas que allí se encuentran son verdaderas obras de arte, al punto de que se calcula que la suma de sus riquezas ronda los 1000 millones de dólares estadounidenses. Fotografía por Bit Boy¿Qué sentido tiene conocer un cementerio? Sí, yo asimismo me lo preguntaba hace ya algunos años cuando lo visité la primera oportunidad por curiosidad. Malecón Habanero.Es el terminar de la región, un muro y recorrido marítimo con más de 8 kilómetros de largo, que divide La Habana del Mar Caribe. Siempre y en todo momento hay aficionados pescando, asambleas de amigos o músicos merodeando con una guitarra y un par de claves.

En este palacio se mantiene el despacho donde dirigía el país el viejo dictador Batista y una secuencia de habitaciones donde se festejaban sus asambleas con el resto de ministros. En las plantas superiores se observan un conjunto de fotografías único desde el principio de la revolución hasta nuestros días. Una gozada… Lástima que el aire acondicionado brille por su sepa y el calor realice que no podamos gozar del museo de la mejor manera.

Si dispones de menos, puedes contratar esta visita dirigida privada por los indispensables de La Habana, para hacerte un concepto de los puntos claves. Una experiencia que disfrutamos bastante, tanto por la una parte de entender como marcha el sistema sanitario cubano como por ver una Cuba auténtica que transporta la salsa en las venas. Por más que te encante La Habana Vieja, hay que proseguir recorriendo un tanto más la localidad. Queda conocer el Castillo de Morro y las otras almenas destinadas a resguardar la bahía. Este es el sitio para salir a comer para conseguir una comida abundante por un precio razonable.

Tras La Habana seguí ruta a Viñales, y no hay mejor ubicación para estudiar sobre la elaboración y comercialización del tabaco que allí. Si en tu alojamiento no te dan el desayuno coge un taxi o acércate caminando a la Calle San Lázaro donde existen varios sitios muy recomendables y lugar desde el que empezaremos el itinerario. Después de todo este recorrido para acabar el primer día de este itinerario por la Habana en tres días nada mejor que una noche en ciertos cabarets de la región.

Una vieja fábrica de aceite, transformada en rincón cultural nocturno por excelencia. En sus diversas salas alternan exposiciones de arte contemporáneo con obras de teatro, música en directo, cine de enorme pantalla y cocteles diversos. Lograras contratar un guía en el mismo ubicación a fin de que te cuente un poco más sobre la historia de este viejo ubicación y puedas ver mucho mejor el desarrollo y adentrarte en su ámbito. Al llegar, te reciben los impresionantes rostros de Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara desde 2 inmuebles representativos. El monumento José Martí, en su centro, constituye el punto más alto de la región, con casi 142 metros de altura.