Asimismo lograras entender la iglesia de la Asunción y disfrutar de unas vistas increíbles de Tenerife desde el Faro de San Cristóbal. Y si deseas ir de compras, en la calle Real tendrás tu ubicación. El Alto de Garajonay, el punto mucho más alto de La Gomera, a unos 1487 metros sobre el nivel del mar. Desde allí vas a poder contemplar la isla por completo aparte de divisar La Palma, El Hierro y Tenerife. Históricamente usado por los indígenas como sitio sagrado, se puede sentir la magia del lugar. Según los ficheros, al estar tan cerca del cielo, lo consideraban como lugar divino.
Sin embargo las formaciones de lava de la zona son toda una sorpresa. Cenamos en el Restaurante Las Chácaras en Hermigua, uno de nuestros preferidos del viaje. Un ejemplo de ello son los Chorros de Epina, un lugar emblemático (y enigmático) simple de conocer. 7 caños de madera por donde el agua que procede de las partes más altas de la isla emite a lo largo de los meses más húmedos.
Proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los bosques de laurilsilva del Parque Nacional son el mayor tesoro de la isla colombina. Conoce las mejores rutas de senderismo que hacer en 1 o 2 días. Y terminaremos nuestro viaje de 4 días en el pueblo de Hermigua. Acércate al Pescante, una construcción dejada que sirve de piscina natural, y a sus playas de Santa Catalina y La Caleta.
Una cala virgen y aislada, solo alcanzable a pie desde San Sebastián de La Gomera. Son precisamente 3,5 kilómetros de sendero desde el propio núcleo urbano. Les aseguro que va a haber justo la pena el esfuerzo cuando lleguéis a esta cala tranquila y de aguas con transparencia. El camino es precioso, ya que en día despejados tendrás unas vistas de El Teide muy chulas.
La playa y las piscinas del Parque Marítimo de Vallehermoso, estas últimas solo están abiertas a lo largo de los meses de verano. La playa y piscinas del Parque Marítimo de Vallehermoso, abierto solo durante los meses de verano. Antes de llegar al Drago de Agalán te puedes desviar para ver también el Mirador de Igualero con el Monumento al Silbo Gomero y la Ermita de Nuestra Señora del Buen Paso.
Que Hacer En La Gomera, Planes Para Tu Viaje
Sin saberlo y con la puesta de sol en ciernes, me aproximé hasta la playa de la Calera. Y, según pasaban los minutos, comenzaron a reunirse decenas y decenas de personas con tambores en la mano. El sonido del mar confundiéndose con los timbales mientras el sol se escondía de forma lenta por el horizonte… Difícil de superar.
Son islas distendidas y perfectas para aquellos que la pasan bien de la naturaleza, de la gastronomía local y de un ámbito bastante auténtico. Ponte tu zapato más cómodo para el cuarto día, es momento de visitar los parques y bosques más increíbles de La Gomera. Además de esto, descubrirás los miradores más increíbles de la zona para disfrutar de las mejores vistas. En el norte de la isla, en la costa del concejo de Vallehermoso, encontramos un acantilado donde suena música. Los Órganos es un interesante monumento natural formado por rocas volcánicas con una silueta en forma de tubos de órgano que caen sobre el mar. Un punto de enorme interés geológico y de gran belleza paisajística, que sólo puede apreciarse en una excursión en barco por la costa.
Qué Realizar Y Qué Ver En La Gomera, Los Indispensables
Pero, si te hallas de vacaciones en Tenerife y deseas tomar un pequeño piscolabis, existen multitud de opciones. Puedes echarle una ojeada a esta excursión de 10 horas desde el Puerto de los Cristianos que recorre alguno de los indispensables. En primer lugar te voy a recomendar la única excursión que realicé a lo largo de mi estancia en La Gomera. Tuve el privilegio –y digo privilegio porque fue realmente fantástica– de llevar a cabo una excursión de un día con la compañía local Ymaguara. Fue una ruta muy completa por el Parque Nacional de Garajonay mezclando recorridos en vehículo, pequeñas caminatas y también inacabables charlas con nuestro guía. Ya tenía reservada una excursión de avistamiento de ballenas y delfines en Tenerife días después.
La hermosura de sus paisajes verdes llenos de palmeras contrasta con las pequeñas casas blancas del municipio. Caminos completados por los gomeros para conectar remotos caseríos con otros pueblos, miradores, piscinas naturales y playas en la que disfrutar casi en soledad. En La Gomera, asimismo en El Hierro o La Palma, la definición de «turismo de masas» no posee cabida.
El talento humano y la adaptación al terreno en La Gomera es evidente, como en prácticamente todas las islas. Geométricos bancales que caen con apariencia de terrazas por los barrancos isleños con menor pendiente. Hortalizas, cereales, viñedos, plataneros, viñedos… Más que cultivos, a veces, semejan obras de arte construídas para satisfacción de nuestras cámaras fotográficas. Algunas de las sendas de senderismo más recomendables son el sendero de Las Creces, el Raso de la Niebla y Las Mimbreras. Según nos internamos en las inmediaciones de este fantástico valle y frente a la atenta mirada del Roque Cano, las palmeras y el color verde comienzan a adueñarse del terreno. A veces este paisaje puede confundirse con un oasis tropical.
Dejamos reposar a Garajonay un ratito y ofrecemos el día a efectuar otra de nuestras rutas favoritas en La Gomera. Esta vez realizamos una circular subiendo el barranco de Guarimiar y bajando el de Bechinjigua, en la región sur, la más árida de la isla. Un planeta completamente diferente al corazón verde de La Gomera. Aquí vas a encontrar información, vivencias y consejos sobre los sitios más distintos; incluidas las islas Canarias, un paraíso que te recomendamos comprender.
Miradores de vértigo.Para mi, uno de los mayores reclamos de esta región son sus playas. Esa arena negra muy fina junto a las aguas más limpias y transparentes de toda la isla te invitan a tomarte un respiro, disfrutar del paisaje y los hermosos barrancos rocosos. Si andas en buena forma física puedes llevar a cabo la ruta 18 que integra los principales caminos sin tener que ir cogiendo el vehículo para ir de un sendero a otro. Tiene unos 13 km y se efectúa entre 6,5 y 8 horas según el ritmo y paradas.