Que Ver En Jerez De La Frontera En 1 Día

Una opción ideal si piensas desplazarte por los alrededores de Jerez de la Frontera y así comprender pueblos cercanos. La localidad está conectada con La capital española, Cádiz, Sevilla, Jaén y Localidad Real. Además de esto, la línea C1 conecta a Jerez de la Frontera con Cádiz en 45 minutos. Los visitantes del espectáculo pueden fascinarse con las habilidades de los caballos y jinetes mientras que realizan técnicas habituales de doma tradicional y pastoreo de ganado llamadas “doma vaquera”. El jerez pronto se convirtió en una famosa bebida británica que llevó a familias inglesas como Harveys y Sandeman a establecerse en Jerez. Producido únicamente en el triángulo del jerez entre Cádiz y Jerez, existen varias bodegas que ofrecen visitas guiadas de degustación de jerez, cada una con sus leyendas y su encanto único.

Se trata de un hotel muy divertido, muy cuidado y en un edificio bastante bonito. Lo destacado, indudablemente, la terraza en la parte superior, donde estaba mi habitación, conque pude salir a tomar el sol un rato, leer y ver las vistas. Desde la Plaza Benavente, vas a ver la testera de este edificio rehabilitado en los años 80 del siglo XX. Otro edificio en Jerez con la denominación, Bien de Interés cultural.

que ver en jerez de la frontera en 1 día

Y aunque no es de las catedrales más famosas de España, es bastante curiosa en tanto que tiene una planta de estructura gótica, aunque los detalles son barrocos, dejándose ver desde la distancia toda la decoración que abarrotan sus portales y esculturas. Como comentamos previamente, Jerez es famosa por sus vinos, conque no puedes irte de esta localidad sin pisar una bodega. Una vez terminada la visita en el Alcázar, caminamos mediante la Alameda Vieja para cruzarla y llegar a las instalaciones de la Bodega Tío Pepe. Esta bodega sigue la tradición jerezana y tiene patios andaluces, calles emparradas y sus bodegas donde preservan los vinos. Además del paseo por el interior del recinto, si de este modo lo solicitas lograras realizar una cata de sus vinos más distinguidos e incluso degustar algunos de los mejores productos gastronómicos de la región.

Comentarios En “15 Cosas Que Ver Y Llevar A Cabo En Jerez De La Frontera”

Entre las cosas que ver en Jerez y, más que nada, que hacer en la ciudad está la visita obligada a una bodega. Existen muchas en el centro de la región y muy conocidas como la de González Byass, o sea, Tío Pepe, Sandeman, Lustau, o Tradición. El vino de Jerez apreciadísimo en el mundo entero tiene una tradición centenaria y, para mí, era una parada obligatoria.

Ahora bien entrado el cuarto milenio, el antiguo centro, cubierto prácticamente en su integridad por agua.El pueblo blanco es una enorme opción si se prefiere la montaña. Al final de la calle Extendida vas a llegar a la Iglesia o Convento de Beato Domingo, que fue construida en el siglo XIII y en el que se mezclan elementos mudéjares, góticos y renacentistas. Este templo tiene unos hermosos claustros de estilo gótico ubicados en un anexo exterior, mientras que en el interior resaltan las capillas de Consolación y de la Virgen del Rosario de los Montañeses, el retablo mayor y la sacristía. Un apunte bien interesante de esta iglesia, es que fue aquí donde se celebró la primera misa católica de Jerez de la Frontera, tras la Reconquista.

Esta fortaleza de temporada hispanomusulmana tiene su origen en el siglo XII y se encontraba cercada de la primera localidad, a la que resguardaba a lo largo de ese periodo de tiempo tan conflictivo. Si aún no has hecho ninguna ruta de turismo con ilutravel, te cuento, habitualmente me gusta llevar a cabo las sendas organizadas, el punto de partida que suelo utilizar es un hotel, que es el que sugiero como hosting en la localidad. Tiene un precio fenomenal y una ubicación, extraordinaria, fue el hotel en el que estuve en el momento en que hice mi viaje a Jerez. Te hago un pequeño recorrido, que te va a ser útil para visitar Jerez en un día o aun en un fin de semana, esto ahora lo decides tú.

A) Visita Al Alcázar De Jerez

Las bodegas son las Bodegas Tío Pepe, donde disfrutarás de un paseo en tren visitando las viñas y las bodegas. Puedes reservar en este preciso momento y dejar planificado desde este momento tu viaje. En la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez puedes ver el espectáculo «De qué forma bailan los caballos andaluces», un ballet interpretado por caballos andaluces. De hecho, la ciudad abunda en tablaos flamencos y recitales de flamenco que se tienen la posibilidad de hallar en las famosas Peñas Flamencas. También está el Festival En todo el mundo de Flamenco de Jerez durante los meses de febrero y marzo. Lograras percibir canciones, disfrutar de bailes con carácter pero también de demostraciones teatrales.

También te recomendamos conocer la Mezquita del siglo XII, compuesta por su alminar, o torre lugar desde donde se llamaba a rezar, la pila para purificarse y el mihrab que es el nicho de la pared que señala la dirección de la Meca. El Molino de aceite, donde se molía y prensaba la aceituna en el siglo XVIII. Los jardines que recrean la estética palaciega de los jardines de Al-Ándalus, los baños árabes, la torre del Homenaje del siglo XV y el aljibe. Jerez es la capital de la civilización ecuestre andaluza, la primera parada del famoso Triángulo del Jerez y la cuna del flamenco español. La bulería, el antídoto jocoso y desenfadado de Jerez en frente de la trágica soleá sevillana, se gestó por vez primera en los barrios de Santiago, con un espectáculo de baile a caballo único y asombroso, el más destacable de España.

Si bien procuramos valorar y apreciar todo aquello que vemos en nuestros viajes, en ocasiones nos sorprendemos extraordinariamente, y se nos hace muy complicado “cerrar la boca” ante semejante inmensidad de edificio religioso. Es enorme, si bien no cabía esperar otra cosa de una catedral de 5 naves. Está construida con piedra de la sierra de San Cristóbal, salvo las bóvedas laterales que están hechas de ladrillo. Pues coge lápiz y papel, ¡qué hoy nos marchamos de visita a Jerez de la Frontera! Tienes ahora publicado asimismo los indispensables que ver en Andalucía si andas mejorando tu viaje a la comunidad.

Desde la estación de tren de Santa Justa en Sevilla salen varios trenes diarios. Puedes seleccionar entre el servicio de media distancia de Renfe y el servicio de ALVIA. El tiempo de viaje en tren entre ambas ciudades está entre los 50 minutos o 1 hora. Si deseas viajar de Sevilla a Jerez en autobús, deberás coger un colectivo en la estación de autobuses del Prado en San Sebastián en Sevilla. El valor aproximado del viaje en autobús Sevilla-Jerez es de unos 9 euros. La visita es muy completa y en todo instante se cuenta con un guía especializado que te irá resolviendo todas las inquietudes y preguntas que poseas en todo el recorrido.

Nosotros escogemos las comodidades de un apartamento de vacaciones entorno a Puerta del Sur donde estacionar es simple, donde hay mercados y donde ir y venir de Jerez es muy simple. Algunas familiares y otras mucho más «exclusivas» pero si tuvieramos que quedarnos con una sería la playa de La Regla por sus servicios y calidad de las aguas . Otras elecciones sería las playas de Cruz del Mar y playa Micaela, esta última de ambiente familiar. También puedes considerar programar su viaje en torno a una festividad local como la Feria del Caballo de Jerez en mayo o la Celebración del Jerez en el mes de septiembre. Hay buses y trenes usuales desde Cádiz a Jerez y el viaje es de alrededor de media hora en dependencia de la ruta. Cercada por el Océano Atlántico, la localidad de Cádiz es de forma frecuente pasada por prominente por los turistas que visitan Andalucía, a favor de Granada y Sevilla, y solo por esta razón bien merece una visita.