Que Ver En Gran Canaria En 2 Dias

Si vas en vehículo, aparca del otro lado de la autopista ya que debajo de carretera hay un túnel que deja entrar a la playa caminando. Resulta que los primeros asentamientos en el Confital se remontan a los antiguos aborígenes. Las llamadas «Cuevas de los Canarios» en la montaña del Confital son un buen ejemplo de cómo lxs primeros pobladorxs de Gran Canaria escogieron este sitio para vivir. Años después, en el siglo XIX (más específicamente en 1898), tras la pérdida de las colonias de Cuba y Filipinas, el Ministerio de Defensa expropia una parte de la Isla como sitio estratégico para la defensa de Canarias.

En Gran Canaria el abanico de playas es casi tan extenso como el de pueblos o el de espacios naturales. Escoge cada día qué te apetece mucho más, una playa urbana con todos y cada uno de los servicios, una cala virgen de difícil ingreso o un arenal artificial donde pasar una día caribeña. Si permaneces unos cuantos días, lograras evaluar todas las opciones. Por ahora, aquí te dejamos algunas de las mejores playas que puedes conocer en Gran Canaria. La playa del Inglés, en Maspalomas (a 45 km, en el extremo sur), pertence a las mucho más conocidas y apreciadas de la isla.

Nosotros nos libramos de las dichosas nubes a tan solo 2 kilómetros de la cima y fue increíble ver las vistas del Roque Nublo o incluso del Teide. Las Dunas de Maspalomas constituyen una superficie protegida con lo que debes ser respetuoso con las indicaciones que verás a la entrada y llevarte contigo toda la basura. Por cierto, si te gusta entrenar el nudismo, en la región mucho más alejada de ambas entradas es algo habitual. Para la tarde de este primer día te dejamos las dunas de Maspalomas, entre los 2 o tres lugares que más nos gustaron de Enorme Canaria. Si seguiste el itinerario previo y llegaste hasta la playa del Inglés, el lugar mucho más guiri de la isla, deberás regresar unos tres o cuatro kilómetros hacia atrás.

Pasar de los diez a los 28ºC en cuestión de una hora es algo frecuente con lo que es siempre aconsejable salir del hotel o apartamento con abrigo, bañador y toalla. Estas dos últimas son singularmente primordiales para conocer la región sur de Enorme Canaria pues el tiempo es más seco y árido pero no por este motivo más aburrido o prescindible. Entre tanto que ver en Gran Canaria también hay espacio para quitarse la ropa. En el corazón de Gran Canaria son más evidentes los consecutivos capítulos de construcción y destrucción de origen volcánico así como una progresiva erosión del terreno. Estos fenómenos naturales han dado sitio a formaciones geológicas únicas en el mundo como el Roque Nublo (símbolo de la isla) o el Roque Bentayga .

Playa De Güi Güi, La Mucho Más Inalcanzable

El sur luce por sus kilométricas playas y el buen clima durante todo el año. Hablamos de la zona más turística de la isla y rincón donde se sitúan los enormes complejos hoteleros como son los de Costa Meloneras, Mogán y Playa del Inglés. Mencionado lo anterior hay un espacio protegido que eclipsa todo los demás, un oasis de gran fragilidad medioambiental que merece ser conservado.

Muy cerca de la Playa de Guayedra está una playa de arena y piedras con fuerte oleaje cuyo ingreso también es o en todo terreno o a pie. En la Cueva Pintada de Gáldar vas a poder ver los mayores vestigios de arte prehistórico de Canarias, tal como construcciones indígenas de lxs viejos pobladorxs y restos arqueológicos de vasijas, pintaderas canarias y otros artefactos. La costa oeste de Gran Canaria es su zona mucho más aislada, virgen y salvaje. Para nosotrxs es indispensable incluirla en tu recorrido por la isla, aquí te contamos por qué razón. Se encuentra dentro de los yacimientos arqueológicos mucho más esenciales de la isla, y las pruebas hechas hasta el día de hoy señalan que la fortaleza ahora se encontraba habitada hace unos 1400 años.

Que ver en gran canaria en 2 dias

El transporte público de la isla no te transporta fácilmente a todos los puntos que te aconsejamos y perderías mucho tiempo. Sabiendo que en total tendrás 11 días, no te recomiendo para nada realizar mucho más islas por el hecho de que en el final los días de traslados técnicamente estás perdiendo media jornada de visita y no vale la pena. La finca de Tirma, La finca de Osorio, Adentrarte en Tamadaba , Barranco de Cernícalos, campo de volcanes de rosiana, la fortaleza de Ansite, Barranco del rapador, La laguna de Valleseco ,playa de Faneroque …buff tanto que ver. Ah y esta isla destaca sobre las demás por su legado aborigen tanto es conque el interior es Patrimonio de la raza humana. Estoy alojado en Agaete por el hecho de que vi una fotografía que me enamoró del valle de Agaete y lo interesante de su café. La playa es de piedras pero que agua mucho más cristalina que he visto,no sé explicar esta sensación de nadar en frente de esos acantilados, parece que que la gravedad no existe por Canarias.

Puerto De Mogán

Su uso exclusivamente militar hace que el ingreso sea prohibido a la ciudadanía que deja de poder gozar del sitio. Es por este motivo que el Confital aloja bastante patrimonio militar, sobre todo las construcciones hechas en 1941 para impedir posibles ataques británicos a Gran Canaria, durante la Segunda Guerra Mundial. No es fácil llegar a la que se considera la mejor playa de Gran Canariay eso ayuda a que continúe siendo un paraíso virgen y poco transitado. A la playa de Güi Güi (Güigüi o Guguy) sólo vas a poder llegar caminando, haciendo una ruta hermosa pero algo durilla, o en barco.

Esta localidad es una caja de sorpresas y tiene bastante oferta de hosting. Para los que quieran algo económico y bien situado, el Hostel Alcaravaneras tiene un precio imbatible. Cerca de la capital, al lado de la playa de La Garita y en un ambiente considerablemente más relajado, asimismo te invito a echar un vistazo a La Casita de Martina. A menos de 20 minutos en coche de Las Palmas se encuentra la verde y florida Santa Brígida. La explosión de color y de calma comparada con la ciudad más importante será lo que hace que muchas personas que trabajan en la capital escojan vivir aquí y realizar diariamente los 14km que apartan la una de la otra. Su casco histórico merece la pena una visita entre coloridas callejuelas y, si vas en fin de semana, que sepas que hay un mercadillo local.

Aunque como nos íbamos a estar moviendo por la isla, daba un tanto igual en qué zona nos hubiésemos alojado. Vistas de Fuerteventura desde el avión hacia Gran CanariaHace 4 años y medio estuvimos en Tenerife y volvimos encantados, con lo que decidimos conocer otra de las islas del archipiélago canario esta vez. En Gran Canaria no puedes perderte su capital, Las Palmas, pero tampoco una visita a localidades de enorme hermosura y personalidad como son Teror, Agaete, Arucas o Puerto de Mogán. Ubicada al sur de Enorme Canaria, la playa del Inglés es una de las mucho más turísticas de la isla. Y es de esta forma pues nucléa un óptimo número de atractivos en sus 3 km de longitud. Su ubicación, entre el núcleo turístico de Playa del Inglés y la Punta de Maspalomas, la hacen muy alcanzable, y el bañista halla puestos, duchas, aseos y alquiler de hamacas.

Un mirador impactante a 1.949 metros de altitud que, en días despejados, nos ofrece una panorámica inolvidable de toda la isla y asimismo de la vecina Tenerife. Un enorme campo de dunas de arena dorada que muere de manera directa en las aguas del mar Atlántico. Por la tarde y según se acerca la puesta de sol, los colores se vuelven más intensos. Puerto de las Nieves es otra zona del norte que tienes que visitar. Hallarás un pueblo pesquero lleno de casitas blancas al borde de gigantes acantilados, y playas de arena negra que dan muestra del aspecto volcánico de una parte de esta isla.

Alquiler De Coche

En lo que se refiere a la zona de la charca, es una región húmeda ideal para llevar a cabo avistamientos de las diferentes aves que acuden a ella. En el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, ubicado en el Parque de Santa Catalina de Las Palmas, tienen rincón numerosos talleres y exposiciones sobre matemáticas, biología, astronomía, geología, física, y otros campos de la ciencia. Es un museo muy divulgativo con una visión de exposición muy amena, ideal para ir con pequeños.

La capital es la localidad con el mejor tiempo de todo el mundo, según un estudio de la Facultad de Siracusa y fue establecida en 1478 y capital de Canarias hasta el siglo XVII. Pasó Colón antes de conocer un nuevo conjunto de naciones, y por ella pasan quienes visitan Gran Canaria que por su relieve, su fauna y flora es otro conjunto de naciones en miniatura. Agaete es una localidad pesquera encantadora situada al noroeste de la isla.

En el mes de enero, merece la pena proceder a ciertas islas por la playa? Por el hecho de que me gustaria ir a tenerife por Anaga Mountains, pero me gustaria saber se vale la pena Lanzarote o outra isla para playas mas acalentadas? Asi que mi vuelo se marcha a Tenerife, me quedaria por 2 días y saliria para otra o me quedaria ali por los 5 dias. Hablo bonito de Enorme Canaria porque me agradó mucha y fue una enorme sorpresa para mi. Si bien no hablo de ello sí que estuve un poquito por el norte dando algún recorrido por la naturaleza pero no le dediqué el tiempo que se merece. Tanto si deseas llegar a Enorme Canaria con tu vehículo desde la península como si tienes planeado realizar una ruta que integre varias islas del archipiélago, te invito a preguntar las sendas marítimas disponibles.

Me alegro que te gustara y la proxima te recomiendo el increíble parque natural de Tamadaba, mi rincón favorito de esta isla. Si bien si te digo la realidad, prefiero que sea así puesto que merced a eso ha preservado esa personalidad interior!. Era otra de esas cosas que desconocía y que me sorprendió agradablemente. Con ese encanto que no te esperas encontrar en una isla recóndita del Atlántico.