Qué Hacer En San Vicente De La Barquera

Otro rincón que ver en San Vicente.Justo en frente del palacio que hoy acoge el consistorio de la localidad, podemos encontrar este magnífico torreón medieval junto a entre las puertas de entrada de la vieja localidad amurallada. Un edificio que se encuentra en perfectas condiciones de conservación y que, a lo largo de su historia, ha desempeñado funciones tan dispares como la de cárcel, casa de recaudación de impuestos o centro cultural ahora hoy en dia. Testera del Municipio.El castillo y la mayor parte de monumentos imprescindibles que ver en San Vicente de la Barquera se encuentran en el vecindario histórico amurallado de Puebla Vieja, justo en la zona mucho más alta del conjunto urbano. Y va a ser su calle primordial, la calle Alta, donde podemos encontrar el ingreso al castillo y, mucho más adelante, el exquisito edificio del Municipio.

Los puentes son otro de los signos de identidad de esta villa, como el de la Maza, con 28 ojos, que fue construido por orden de los Reyes Católicos en el siglo XVI, o el del Parral que data del siglo XVIII. Asimismo posee un magnífico compendio de playas como son Fuentes, Primera de San Vicente, El Rosal, El Tostadero, Merón y Gerra, y una hermosa ría llena de botes y barcas de vivos colores. La vocación marinera de San Vicente de la Barquera se aprecia también en su gastronomía, que incluye excelentes pescados y mariscos y tiene su máxima expresión en el sorropotún o marmita barquereña, un guiso preparado a base de bonito y patatas. El Mar Cantábrico es uno de los mayores atractivos de San Vicente de la Barquera, un ayuntamiento español correspondiente a la Comunidad Autónoma de Cantabria. Gracias a sus amplias costas cantábricas, esta localidad tiene un colosal turismo en sus playas y panoramas naturales; que son visitados por cientos de turistas por año, en especial, en la temporada de verano.

Qué hacer en san vicente de la barquera

Un espectáculo que genera bellas marismas y tapa y destapa según el capricho de las mareas el interminable puente de La Maza, uno de los símbolos de San Vicente. Ese enganche natural se completa con el parque natural de Oyambre y con una vista perenne de las cumbres nevadas de los Picos de Europa al fondo. Su pujanza medieval se revela en un pequeño casco histórico donde resalta el castillo del Rey. Este pequeño pueblo marinero se encuentra situado en la costa oriental de Cantabria, a solo 12 kilómetros del límite con Asturias. Para llegar a San Vicente de la Barquera en turismo hay que tomar la Autovía A8, que recorre toda la costa cantábrica.

Como apunte curioso, en este convento de los franciscanos del siglo XV estuvo el rey Carlos I y su séquito a su llegada a España en el año 1517. Una vez cruces el Puente de la Maza llegarás a la playa del Tostadero, otro de los lugares que ver en San Vicente de la Barquera más bonitos. El pisto, la marmita de patatas con bogavante y la tarta de queso son nuestros platos preferidos.

Ruta Del Faro Del Caballo Y Los Acantilados De

La Côte es una tabla muy sensible, impresionantemente polivalente y entretenida que se convierte en una moneda de diez centavos. Y que tiene los beneficios naturales de una longitud media; bastante volumen que asiste para remar y a disfrutar de cada parte de tu viaje. La playa de Merón – prácticamente tres kilómetros de arena blanca y muy fina – es una playa extensa, colindante a la ría y a Punta del Castillo. La constancia de sus olas durante todo el año – verano incluido – es su primordial valor.

Además te ofrecemos la oportunidad de FINANCIAR tus compras hasta en 12 meses y te lo ENVIAMOS GRATIS a casa. Otro soft ideal para surfistas que desean seguir evolucionando es laBeastie de Mick Fanning. Se trata del modelo evolutivo de la marca del surfista australiano. Top Ventas, es indudablemente, entre los modelos más demandados por surfistas del mediterráneo. En verano hay que pagar unos 5 euros para estacionar el vehículo.

El ingreso a la cueva original está limitado a los investigadores para evitar el deterioro de las pinturas, pero la visita a la Neocueva, reproducción fidedigna que puede verse en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, merece el desvío. Entre Septiembre y Octubre puedes continuar con el 2/2 o si eres más friolero pasarte a un traje 3/2 mm. Nuestra recomendación por flexibilidad, comodidad y precio es Hurley Advantage Agregado 3/2mm. Si eres de los que premia la tranquilidad y elasticidad a la calidez, te recomendamos el nuevo Hurley Advantage. Con un precio de 215 euros, nos encontramos seguros que próximamente se transformará en el modelo neopreno mucho más vendido de la marca americana. En Single Quiver disponemos de unaamplia gama de Softboardsy material técnico a fin de que disfrutes al límite del surf.

Sobre todo cuando cae la tarde y los colores del crepúsculo destacan el halo mítico que envuelve las rocas afiladas y verticales que sobresalen del mar. Tiene por nombre de esta forma en recuerdo del novelista del siglo XIX José María Pereda. Hablamos de un paseo de gran categoría que corre paralelo a la bahía.

El almacenaje o acceso técnico que es usado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por la parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros auxiliares de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito es imposible emplear para identificarlo. Este tiene 2 torres, es algo extraño que no sean simétricas ya que una es de planta con apariencia de pentágono y otra de planta cuadrada; vale la pena especificar en ello. Estas torres se unen por un cuerpo central, que antes era bóveda.

Playas De Pechón

Lo único que te recomendamos es que todos lleven ropa y zapato cómodo; tal como también todos los insumos necesarios para lograr pasar un día de excursión en el Cabo de Oyambre. Tampoco puede faltar una aceptable cámara fotográfica a fin de que se lleven los mejores recuerdos de este rincón verde dentro de San Vicente de la Barquera. En especial suele ser bastante concurrida en temporada de verano por las temperaturas; pero puedes asimismo agendarla dentro de tus proyectos en familia por acá. Los cuidados y mantenimiento que le dan los encargados, hacen que este sitio se convierta en un obligatorio para integrar en cualquier lista de cosas que ver o llevar a cabo en San Vicente de la Barquera.

Son las más apropiadas para el baño, las más cercanas al centro urbano de San Vicente y, además de esto, La Maza se encuentra dentro de las pocas playas caninas de la comunidad cántabra. PLAYA DE OYAMBRE. Comenzamos con la playa que le da nombre, la playa de Oyambre. [newline]Una enorme lengua de arena y dunas de 2 kilómetros de longitud que comienza en la desembocadura de la ría de la Rabía. Las playas que componen el Parque Natural de Oyambre son una auténtica maravilla.