Entre las paradas obligatorias tanto para los peregrinos que efectúan el Sendero de Santiago, como para los visitantes que decidan hacer un alto en su sendero en la región suroeste de La Rioja. Cuenta con una concatedral impresionante que aloja distintas estilos arquitectónicos. Comenzó siendo románica, pero tiene elementos barrocos. En la ciudad disponemos asimismo de uno de los Paradores más increíbles de la región, perfecto para tomar algo o descansar por unas horas, como hacían los peregrinos otrora. Situada en el casco histórico de Haro, estas tres calles aglutinan algunos de los bares y restaurantes mejores para tapear.
Un completo repaso de los mayores atractivos naturales, patrimoniales y culturales de esta red social. Desde la capital pasando por los imprescindibles de La Rioja Alta, la sierra y la ignota Rioja Baja. La Rioja da coloridos paisajes, diferente gastronomía y sus vinos para este fin de semana largo de diciembre. 7-Sentarse a la mesa y gozar de la gastronomía riojana.
Acabamos de ver otras formas de descubrir el mundo del vino divirtiéndonos y en este momento lo que les planteamos es conocer los panoramas del vino de una manera lúdica y diferente. Este museoiad ubicado en el centro de Logroño, es uno de los mejores ejemplos para saber de primera mano la historia de la región, así como examinar el arte y la civilización que fueron dejando las distintas civilizaciones y pueblos que han habitado aquí. Tenemos la posibilidad de destacar esenciales elementos desde la prehistoria, hasta la Edad Media. La creación del Camino de Santiago y su importancia en La Rioja o ahora elementos mucho más modernos como arte del s XIX y XX y los cambios políticos, artísticos y sociales representados en diferentes proyectos.
Sentarse A La Mesa Y Gozar De La Gastronomía Riojana
Suficiente tiempo para que la naturaleza haya solicitado lo que es suyo y las creaciones se desplomen sin antídoto. No obstante, el resultado de estos años de destrucción y abandono son imágenes muy bellas. Además, Calahorra alardea de contar con importantes restos del Imperio Romano y de tener la mejor huerta de toda España. Lo podrás comprobar en el interior de dos museos súper atrayentes, el Museo de la Verdura y el Museo de la Romanización. Y ahora si haces encajar tu visita con las Jornadas Gastronómicas de la Verdura (última semana de abril), lo vas a bordar. Si quieres saber cuáles son los garitos mucho más recomendables, no tengas dudas en consultar mi producto con la ruta de tapas por la Calle Laurel.
Si eliges Arnedo para pasar este fin de semana en La Rioja solicitud su agenda cultural pues también organizan uno de los festivales musicales mucho más divertidos de La Rioja, Fárdelej, que lleva el nombre de entre los dulces propios de la zona. Y si te gustan las compras y quieres aprovechar qué llevar a cabo en La Rioja, busca zapatos de calidad a buen precio en las tiendas de Arnedo. Todos y cada uno de los sitios de interés de Haro, y son bastantes, son alcanzables a pie.
Deseamos que descubras con nosotrosqué realizar en La Rioja en el transcurso de un buen fin de semanay te animes a planear tu próxima fuga por esta zona con tanto encanto. En estos pintorescos pueblos de La Rioja vas a encontrar monasterios, iglesias, bodegas, restaurantes de todo género y espacios naturales idóneas para gozar del paisaje y el senderismo. Haro, un indispensable que ver en La Rioja.Irrealizable no haber escuchado hablar en algún momento de la pequeña ciudad de Haro. Un fuerte reclamo turístico que traspasa fronteras gracias a un casco histórico declarado Bien de Interés Cultural y su increíble Barrio de la Estación. Un lugar único este último que alardea de tener la mayor concentración de bodegas centenarias de La Rioja, de España y, seguramente, de todo el planeta. Nombres de bodegas tan simbólicas como López de Heredia, Bodegas Bilbaínas o Bodegas Muga, por ejemplo.
Resalta también el edificio del s XVIII, últimamente rehabilitado, popular como el Palacio de Espartero puesto que éste se casó con la heredera de la familia que dirigía la vivienda. Empezaremos por uno de los buques insignia de La Rioja en el tema de museos. El Museo Vivanco de la Cultura del Vino, ubicado en Briones, es un viaje al planeta vinícola a través de todas y cada una de las fases de la producción del vino. Comienza la visita aprendiendo sobre la vid, los cuidados y todo lo relacionado con el campo.
También te dejaré sugerencias de hospedaje pero, si necesitas profundizar mucho más en este asunto, te sugiero preguntar el producto sobre las mejores zonas y alojamientos donde dormir en La Rioja. La descripción está realmente bien, pero más que nada me han entrado todos y cada uno de los lugares y experiencias por los ojos, por las fotografías tuyas. Cuenta además con un Museo de las Verdura s y sus conocidas Jornadas Gastronómicas de la Verdura que se celebran cada año en el mes de abril y que tiene gran afluencia de publico. En este mapa puedes encontrar muchos más hoteles y otros hospedajes con precios actualizados.
A lo largo del artículo vas a poder acceder a un montón de artículos con información adicional y, justo al final, hallarás un mapa de ubicación de todos y cada uno de los lugares nombrados a lo largo del artículo. La Rioja es una zona que nos da un gran abanico de oportunidades para disfrutar del paisaje, la gastronomía y evidentemente, el vino. Pero también es una zona que nucléa un elevado número de museos para que el visitante y la multitud local pueda ampliar sus conocimientos y por qué razón no, divertirse. Aquí les vamos a poner únicamente algunos ejemplos de los más destacados museos de La Rioja que van a hacer que tu viaje sea mucho más completo. Comúnmente llamada la ciudad más importante del Rioja, Haro cuenta su crónica a través del vino.
Una Novela Histórica Sobre Santa Teresa De Jesús Y La Inquisición
De año en año, regresan a Alfaro mucho más de 200 parejas entre los meses de diciembre y agosto. Un montón de sitios TOP que he recogido en el presente artículo súper completo sobre qué ver en las 7 Villas. Este bello valle también se merece un fin de semana terminado ¡como no!. En caso contrario, apenas tendrás tiempo para entender unos pocos lugares del itinerario recomendado. Conque te aconsejo reservar habitación en el Hotel la Venta de Goyoo en el Hostal Taberna La Villa (ambas son buenas opciones y bastante económicas), ponerte zapato cómodo y a disfrutar.
Y algunos de gran importancia como el yacimiento de Enciso con 1.400 huellas clasificadas, o las 1.700 icnitas del yacimiento deLa Era del Peladillo en Igea o las increíbles huellas del yacimiento Barranco de Los Cayos en Cornago. Todos ellos se encuentran situados dentro de La Rioja Baja y nos ofrecen una oportunidad única para acercarnos al fascinante planeta de los dinosaurios. Una zona que, en multitud de ocasiones, queda eclipsada por los pueblos, montañas y viñedos de La Rioja Alta. Como váis a revisar ahora no tiene nada que envidiarle.