El certificado digital es un elemento que no está exento de que pueda ser extraviado o robado a través de una brecha de seguridad. Por eso se necesita tener una forma de anularlo, para que nadie puede suplantarnos la identidad. Este es el principal propósito que tiene la revocación de certificados. A continuación, entramos en profundidad sobre qué es un certificado revocado y cómo funciona el proceso de revocación. Puesto que el procedimiento puede variar según la entidad emisora del certificado, consulta en la página web de la entidad certificadora correspondiente o contacta con su soporte técnico. Todas las entidades emisoras disponen de opciones y servicios de ayuda a los que es posible acceder desde sus páginas.
Tal y como explica la web de FNMT, el certificado revocado es aquel que tiene “anulad su validez antes de la fecha de caducidad que consta en el mismo”. Esta revocación puede ser solicitada en cualquier momento, especialmente cuando “el titular crea que sus claves privadas son conocidas por otros”. En el caso de certificados de persona física podrán solicitar la revocación los titulares de los certificados. A partir del momento en el que se revocó un certificado, las futuras firmas realizadas con el dejan de tener validez. XolidoSign consulta las listas de revocación de la entidad de certificación raiz que emitió el certificado para comprobar el estado de la revocación del certificado e informarle en caso de que este esté revocado.
3 Revocación del certificado
Además, toda la actividad realizada con la firma queda registrada y auditada por el sistema, cualquier incidente que haya habido puede consultarse después en los registros. El usuario manda una solicitación de verificación de un certificado a través de su cliente y el servidor le devuelve una respuesta firmada sobre su estado actual. Servicios Selecciona el perfil para el que buscas servicios de confianza. Cumplimos con los estándares necesarios para que nuestros servicios sean reconocidos en todo el mundo.
¿Por qué se revoca un Certificado Digital?
Causas de revocación
En todo caso deberá dar lugar a esta solicitud: La pérdida del soporte del Certificado. Firma contenidos en el Certificado y vinculados a la identidad personal del Titular. La violación o puesta en peligro del secreto de los Datos de Creación de Firma.
No recuerdo el PIN de mi certificado en tarjeta o lo he bloqueado. Si el certificado es de Representante de entidad, tendrás que adquirir el producto desde cero y pagar su importe. Una vez lo tengas instalado, puedes verificar su funcionamiento desde nuestra página de comprobación.
¿Cómo te identificas en el PRU?
Certificados digitales emitidos por otros PSC (prestadores de Servicios Cualificados, anteriormente Autoridades de Certificación). Para revocar estos certificados, hay que acudir de manera presencial ante el propio PSC o Autoridades de Registro de dicho organismo. En la mayoría de estos, también existe la posibilidad de realizarlo de manera telemática, mediante un código secreto de revocación que se le facilita al usuario junto con el propio certificado. En la página web de cada PSC se puede ver con detalle el procedimiento de revocación en cada una de ellos. Solicitando la Anulación o Revocación de su Certificado le permitirá anular la validez del certificado antes de la fecha de caducidad que consta en el mismo.
¿Cuando un certificado está revocado?
El certificado digital revocado es aquel cuya validez ha sido anulada antes de la fecha de caducidad que constaba en el mismo a raíz de la petición de su propietario.
Esta documentación, a pesar de ser generada por plataformas tecnológicas, no está exenta de posibles usos fraudulentos, extravíos o robos tras un ciberataque o brecha de seguridad de cualquier empresa. Así, de la misma forma que se revocan accesos a otras plataformas de una empresa a determinados empleados o usuarios, el certificado digital revocado también es una realidad. En esta entrada te contamos qué es un certificado digital revocado, los casos en los que resulta de utilidad y consejos para evitar revocar un certificado digital. El certificado digital revocado es aquel cuya validez ha sido anulada antes de la fecha de caducidad que constaba en el mismo a raíz de la petición de su propietario. Su revocación puede haber sido solicitada en cualquier momento y suele darse cuando el titular tiene indicios de que sus claves privadas son conocidas por terceras personas que no deberían tener acceso a este.
Quiero el certificado de Representante en soporte software, pero no tengo certificado de la ACCV
Puedes acudir a un PRU a desbloquear el PIN de la tarjeta, si no has cambiado el PUK. También puedes seguir este manual, para desbloquearlo tú en tu equipo. El PIN lo genera el titular en el momento de la descarga y nosotros en ningún momento lo conocemos. Si no tienes copia de tu certificado, tendrás que pedir uno nuevo y abonar su coste, si corresponde. Quiero el certificado de Representante en soporte software, pero no tengo certificado de la ACCV.
Afortunadamente, en la actualidad existen varias maneras eficaces de proteger dicho certificado a través de servidores seguros aprovechando las capacidades que ofrece la nube. Las CLR son uno de los mecanismos que sirven para comprobar si estamos ante un certificado revocado antes de su fecha de expiración, pero no es el único método. OCSP es otro servicio de validación, también compatible con las soluciones de Viafirma. Estas autoridades también tienen la obligación de publicar las listas de certificados revocados (CLR, por sus siglas en inglés). El certificado digital es la herramienta que nos permite “identificarnos en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo Ud.
Mi certificado va a caducar ¿Cómo lo renuevo?
Desde la generación, instalación, uso de tu certificado digital y mucho más. Te enviaremos la tarjeta vacía y la persona titular deberá ir a un Punto de Registro , para cargar el certificado en ella. En ocasiones, es necesario prestar la firma, ya sea un directivo de una empresa que no tiene tiempo de firmar toda la documentación que le llega o cualquier persona cuya gestoría necesita algunos permisos para realizar su trabajo. Para ello existe la figura de la delegación de firma, la cual ayuda a no poner en peligro su integridad y evitar que hagan un uso indebido o fraudulento de ella.
¿Cómo saber si un Certificado Digital está revocado?
Certificado revocado
En la página web de FNMT está disponible la opción "Verificar estado" en el menú lateral izquierdo, apartado "Certificados", tanto para persona física como para persona jurídica. El navegador le solicitará el certificado y aparecerá una página de respuesta con la información.
Desde Ivnosys ayudamos a ciudadanos, Administración y empresas en su andadura hacia la TRANSFORMACIÓN DIGITAL.