Colgaremos al Mirador del Monte de Santa Tecla para poder gozar de las vistas de la desembocadura del Río Miño en el Océano Atlántico y de un antiguo Castro reconstruido. Después nos dirigiremos hacia Baiona, entre los municipios históricos de Pontevedra. La Villa de Baiona, turística y marinera, está ubicada al sur de las Rías Baixas, protegida del mar abierto por una preciosa bahía. Su situación es inmejorable para el abrigo de las embarcaciones deportivas y de pesca.
Aquí se asentaron en los inicios del cristianismo monjes y ermitaños que, con el pasar de los años, construyeron importantes monasterios que brindaron sitio al nombre Ribeira Sacra. Todos y cada uno de los días, antes de subir al autobús, la guía acompañante va a medir la temperatura a los elementos del conjunto. Manejo y reparto seguro de equipajes.Va a ser efectuado por parte del conductor y guía. Precios con salida desde orígenes indicados, solicitud conexiones y salidas desde otros puntos. Crea identificadores anónimos para el acertado funcionamiento de las críticas de clientes del servicio sobre productos comprados..
Mini Crucero Costero Por Las Rías De Galicia En 7 Días
Miño es un poblado enclavado en la Ría de Betanzos, zona de Galicia, que seguro te encantará por sus bellos sitios naturales, como el litoral de Playa Grande donde vas a ver el castro de Loios. Dos de los siete viejos puentes medievales aún quedan en pie, de los que el Ponte do Porco muestra un jabalí labrado en piedra a fin de que tomes fotografías desde todos y cada uno de los ángulos. La iglesia de San Xoán de Vilanova es una exhibe del protorrománico rural gallego, al pie del monte Breamo. Muy cerca de esta localidad, visita esta reserva de la biosfera con un rico ecosistema compuesto por zonas ribereñas y montañosas para conocer no solo su diversidad biológica sino también la cultural merced a los usos y prácticas de los pueblos de la región. Día de asueto en régimen de media pensión en el hotel y oportunidad de llevar a cabo excursión opcional de día completo visitando Oporto, que podrá ser conseguida en la agencia de viajes o al asistente en destino.
Con sus playas, sus viñedos, sus edificaciones Patrimonio de la Humanidad y sus panoramas que cubren pueblos llenos de encanto medieval, esta comunidad te da lo mejor en tus siguientes vacaciones. Los viajes organizados a Galicia son un tradicional para aquellos pasajeros con afán explorador y con ganas de mezclar en su viaje cultura y naturaleza. Documento de Identidad o Pasaporte en vigor.
¿Andas Intentando Encontrar Las Mejores Promociones De Viaje?
Tiene las dimensiones precisas para hacer de éste un recorrido que abarque lo principal y sin ser muy cansado. Déjate apresar por el atractivo de la ciudad de cristal, cuyo bello panorama portuario engalanado con modernos inmuebles te dejará sin aliento. Ubicada al norte de España, A Coruña es la puerta de entrada a Galicia, una metrópoli donde el estilo de vida vertiginoso y pleno de opciones para la diversión contrasta con su enorme bagaje histórico. Si te resultan de interés las leyendas y mitos, la Torre de Hércules, el faro más viejo de todo el mundo y donde el semidiós sepultó la cabeza del enorme tirano Gerión, es un sitio imperdible. Y, a lo largo de tu visita a sus monumentos viejos, playas deslumbrantes y centros culturales, también gozarás de la deliciosa gastronomía de este rincón. Desde sitios como el casco histórico de Tui, hasta el Monte Santa Tecla, pasando por su incomparable capital, Santiago de Compostela, esta comunidad autónoma está llena de bienes que debes entender por tí mismo.
¿Qué realizar en Galicia en 3 días?
- La mejor guía para poder ver Galicia en 3 días.
- Santiago de Compostela.
- Catedral de Santiago de Compostela.
- Palacio de Rajoy.
- La ciudad de Cristal.
- La torre de Hércules.
- Plaza de Santa María Pita.
- Iglesia de San Jorge.
Visitaremos la Isla de A Toxa, conocida por los cosméticos elaborados con minerales de su manantial, destaca la Capilla de San Caralampio, o “de las Conchas”. Opcionalmente vamos a poder efectuar un recorrido en barco por la ría de Arousa, conociendo de cerca las “bateas” y degustando mejillones y vino ribeiro. Excursión por Vigo, el corazón de las Rías Baixas, donde a parte de su ciudad visitaremos el Mirador del Castro para llevar a cabo una bonita fotografía panorámica de la ciudad y su puerto.
Hoteles Previstos O Similares
Otro de los recorridos mucho más destacados que puedes hacer en tus circuitos por Galicia es naturalmente conocer sus ciudades. En concreto debes parar de manera obligatoria en ciudades como la famosa A Coruña, entre las ciudades más culturales de la zona, donde lograras visitar varios museos , como el Domus, el Museo Arqueológico, o el Museo de Preciosas Artes. Tampoco te puedes perder sus visitar al Paseo Marítimo que finaliza en la famosa Torre de Hércules, un bello monumento que fue construido por la antigua civilización romana y sin duda el conclusión a tu parada por A Coruña. Si bien si hay una ciudad que resalta en Galicia, esa es como es natural, Santiago de Compostela, que presume de tener entre los cascos históricos más relevantes de toda la Comunidad.
¿Qué realizar en Galicia en 5 días?
- Día 1: Rinlo – Ribadeo – Playa de las Catedrales.
- Día 2 de Galicia en 5 días: Betanzos – A Coruña.
- Día 3: A Coruña.
- Día 4: Santiago – Pontevedra – Poio.
- Día 5 de Galicia en 5 días: Islas Cíes – O Grove.
- Día 6: Poio – Combarro – Casa Solla.
Excursión de día terminado con guía oficial a Santiago de Compostela, querida por prácticamente todo el mundo puesto que tiene una de las peregrinaciones más esenciales de todo el mundo. Además de esto fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Almuerzo libre por cuenta de los clientes del servicio y tiempo libre para lograr disfrutar de las espléndidas plazas y inmuebles que cubren la Catedral. A lo largo del día realizaremos una degustación de platos típicos gallegos. En el momento sosprechada, traslado al hotel para la cena. Villa marinera y turística que luce por el Castillo de Monterreal, actual Parador Nacional, su Colegiata románica, y su puerto, al que arribó la carabela La Pinta, una de las tres con las que Colón descubrió América.
Documentación Precisa
Para darte las mucho más variadas opciones, hemos integrado los sitios mucho más interesantes en sendas muy terminadas, como la que comprende la Cornisa Británica, donde además de rincones gallegos te llevamos por los más destacados lugares del País Vasco, Asturias y La capital de españa. Galicia es un espacio para descubrir de punta a punta. Sus tesoros históricos y artísticos, sus bellos espacios naturales, su comida, su arquitectura y todo el esplendor cultural. Uno de esos rincones mágicos es este municipio costero que combina río, mar y montaña. Como su nombre lo señala, lo más importante es su puente sobre el río Eume, una magnífica construcción de piedra del siglo XIX que vino a substituir el puente gótico de 1380 del que sobreviven el Oso y el Jabalí en la entrada carretera. Pero sin duda, lo que mucho más gozarás es nadar en la playa La Magdalena, de blanca y fina arena, con la hermosura incomparable que te proponen las tierras gallegas.
Vas a deber dejarte caer por su famosa Catedral, y Plazas como la de O Toural u Obradoiro, en las que encontrarás distintas monumentos y edificios de estilo románico, gótico o barroco. Además, Santiago es una de las mejores ciudades para comprender la cultura gastronómica de todo el territorio gallego. Párate en sus bares y sitios de comidas para probar las delicias que se cocinan por allí.