Luego, se te pedirán los datos de la certificación, los registrales de nacimiento, y los datos de la persona sobre la que se solicita la certificación. Este proceso también sirve para pedir el certificado de otras personas sabiendo sus datos. Para esta opción hay que utilizar el mismo formulario colgado en la web del Ministerio de Justicia o bien escribir una carta al Registro Civil donde conste el nacimiento .
El interés en conocer los asientos del Registros Civiles se presume en quien solicita el certificado. Pero no se dará publicidad sin autorización especial en ciertos casos previstos en la ley. En una herencia, cuando te cases o al hacer la matrícula del colegio de tus hijos por primera vez, seguramente te pidan un certificado de nacimiento.
Canal de tramitación:
En la prueba que hicimos de un certificado registrado en Madrid, se pudo obtener en el mismo momento el certificado de nacimiento en pdf. Se trata de una fotocopia de la inscripción manual en el registro, pero que al tener un código seguro de verificación se convierte en un documento electrónico auténtico con plena validez, ya que cualquier persona podrá comprobar su autenticidad. Eso sí, antes de ponerte a hacerlo, deberás tener en cuenta que la cantidad de datos que te van a pedir para solicitar tu identidad será mucho mayor que la del proceso anterior. Y es que, claro, en el trámite anterior todo va de manera digital al estar registrados con el certificado electrónico, pero aquí no funciona así.
¿Cómo sacar el certificado de nacimiento por Internet en Puerto Rico?
A través del portal oficial del Gobierno de Puerto Rico
En este caso, has de estar registrado en el sistema e ingresar con tu correo electrónico. Tras acceder, dirígete a «Servicios en línea» y marca la opción «Certificado de nacimiento». Facilita los requisitos y cancelas el pago.
A) Con un certificado digital o DNI electrónicose puede tramitar a través de la sede electrónica del Ministerio de Justiciay obtenerlo en el mismo momento. Ya ves que este certificado de nacimiento se puede solicitar de manera online con el certificado electrónico o con el DNI electrónico, pero también debes saber que lo puedes hacer sin él y también por Internet. En este caso, tendrás la opción de Tramitación on-line sin certificado digital. Y, en vez de pedirte el certificado, lo que te solicitarán serán varios datos en un formulario para verificar tu identidad. Por lo que te vamos a explicar cómo solicitar tu certificado de nacimiento online. Pero antes de nada, debes tener en cuenta que existen varias gestiones en las que te van a pedir este documento.
También puedes pedirlo sin certificado electrónico
B) Si no tienes certificado digital ni DNI electrónico, o los tienes, pero por errores técnicos no puedes hacer la descarga al momento, es posible hacer la solicitud a través de Internet para que te envíen el certificado por correo a tu domicilio. Desde la sede electrónica haz clic donde indica “tramitación online sin certificado digital” y rellena los campos que te van pidiendo. Cuando esté completo el formulario y si todo está correcto, te enviarán el certificado de nacimiento por correo al domicilio indicado en la solicitud, o si lo indicas, lo podrás recoger presencialmente en el registro. Aquí deberás enviar una carta al Registro Civil donde conste la inscripción, indicando claramente el nombre y dirección a donde deben enviar el certificado, y haciendo constar en la solicitud diferentes datos. Entre ellos, están el nombre, apellidos y fecha de nacimiento, los datos de Tomo y Página en el que está inscrito, especificar el tipo de certificado y un domicilio donde remitir el certificado y un teléfono de contacto, por si hay que aclarar algún dato. Por último, lo puedes hacer también de manera presencial, personándote en las oficinas del Registro Civil correspondiente y con el DNI del solicitante y el Libro de Familia.
En ella, sólo tienes que elegir el de la FNMT y pulsar en Aceptar para verificar tu identidad. También vas a tener una opción de Otros datos, que ofrece unos datos a rellenar bastante más sencillos. Simplemente tendrás que poner el municipio en cuyo registro civil te registraron los padres, la fecha de nacimiento, y los nombres de tus progenitores. Luego, pulsa en Continuar y verifica los datos en el segundo paso para que, en el tercero, se te muestre el certificado si son correctos. Por el contrario, si lo que quieres es consultar la información del Registro Civil con respecto al recién nacido por motivos personales, sobraría con solicitar un extracto del certificado de nacimiento.
Portal web del Ayuntamiento de Madrid
Una vez que hayas solicitado el certificado en el Registro podrás recogerlo en persona en la misma oficina de registro en el plazo que te indiquen. Cuando se trate de sello electrónico de la Dirección General de los Registros y del Notariado, se incluirá información sobre el código seguro de verificación, el procedimiento de verificación del contenido del documento que se expide y la fecha de expedición. Cuando pulses, se abrirá en el navegador una ventana en la que se te solicita el certificado digital que tengas instalado. En ella, sólo tienes que elegir el de la FNMT y pulsar en Aceptar para que lo utilice para verificar tu identidad.
¿Cómo descargar el certificado de nacimiento por Internet?
- Haga clic en "obtener certificado".
- Una vez en el sitio web del Registro Civil, seleccione "nacimiento", y posteriormente la opción "certificado de nacimiento para todo trámite".
- Escriba el RUN de la persona, y haga clic en "agregar al carro".
No te olvides indicar el nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento de la persona de la que se pide el certificado. Incluye además un teléfono de contacto, para que puedan ponerse en contacto contigo si es necesario. También tienes que indicar el tipo certificado que necesitas (un Extracto – y sus tipos- o un certificado negativo). Vamos a explicarte cómo solicitar tu certificado de nacimiento online, de forma que no tengas que moverte de casa para obtener esta certificación oficial.
Pero si necesitas presentar el certificado de nacimiento ante cualquier Administración Pública, lo más probable es que solo puedas realizar la gestión correspondiente con el certificado de nacimiento literal. A día de hoy, por suerte se pueden realizar todo tipo de gestiones de manera online y sin tener que moverte de tu casa, este es el caso de esta certificación de nacimiento. Una vez dentro de la sección de Certificado/Certificación de Nacimiento, cuya página directa es esta, tendrás la opción de obtener la nota simple del registro civil o la certificación electrónica de nacimiento para ti mismo. Lo que queremos es lo segundo, o sea que pulsa en el botón Tramitación on-line con Cl@ve de Solicitud de certificación electrónica de Nacimiento para iniciar el proceso. Además de los documentos anteriores, la Oficina Consular podrá pedir datos o documentos adicionales cuando sean necesarios para valorar el expediente.
A este fin, es aconsejable anotar en la solicitud un teléfono de contacto o dirección de correo electrónico. Puedes elegir entre recibir el certificado por correo ordinario al domicilio indicado en la solicitud o recogerlo en el Registro Civil correspondiente siempre que lo hayas indicado expresamente. En este caso será el propio Registro Civil el que te indicará a partir de qué fecha podrás recogerlo. También se puede solicitar por internet, a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. A través de esta misma sede electrónica, se puede obtener en el acto si se dispone de certificado digital.