Nuestro Destino Nunca Es Un Lugar Sino Una Nueva Forma De Ver Las Cosas

Estas diferencias son las que nos enriquecen y las que hacen que valga la pena viajar. Y al ritmo que vamos necesitaremos varias vidas más para poderlos ver todos! Les poseemos ganas a varios pero sobre todo esos que en estos momentos no tenemos la posibilidad de viajar debido a problemas con la conexión de internet, que nosotros necesitamos para trabajar.

Los padres de ambos eran campistas y nos llevaron de viaje por Europa de bien pequeños, en aquellos instantes en que era sorprendente por que aun éramos bastante distintas del resto de Europa. Así que indudablemente fueron ellos los responsables. Ya véis que hay que ir de manera cuidadosa con lo que hacéis ahora, pues nuestros hijos os lo echasen en cara mucho más adelante, ja,ja. Aprovechando que ingenuamente se prestaron a ello, en esta entrevista los sometimos a una implacable interrogatorio donde, como no, hablamos asimismo de viajar con niños.

Nuestro foco como institución sin lugar a dudas siempre y en todo momento ha sido el alumno, mucho más aún creo que el mayor estudio no es solo para ellos, sino que para toda la comunidad institucional. Está claro que la llamada contingencia nos está retando y enseñando a todos visibles competencias laborales que quizás no estaban tan explotadas, más que nada en el uso de la tecnología como herramienta para la gestión. Lo previo no fue fácil, en tanto que involucró hacer ajustes sobre la marcha, subirnos a un tren expreso cuya detención era y aún es desconocida. Sumado a los enormes sacrificios humanos en romper miedos y paradigmas, en amoldarse a impartir y a recibir clases virtuales, en trabajar a distancia, en motivar a los equipos virtualmente. En la Escuela de Turismo de Duoc UC todas las medidas tomadas para combatir la situación apuntaron a asegurar la esencia de nuestro modelo educativo apoyado en el aprendizaje práctico. Tan rápido visualizamos que el modelo presencial, al cual estábamos acostumbrados, debía mudar y de sopetón, empezamos la revisión de los programas instruccionales de manera de identificar los aprendizajes que tengan la posibilidad de ser dados en forma virtual.

Una Exclusiva Forma De Ver Las Cosas

Existen muchas opciones por todo el paí… El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en una página o en múltiples web con objetivos de marketing similares. El almacenaje o acceso técnico que es usado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para la intención legítima de guardar preferencias no pedidas por el abonado o usuario. Nosotros lo que no veríamos coincidente sería tener hijos realizando una jornada extensiva de trabajo hasta el anochecer. Si tenemos hijos, queremos tener tiempo para estar con ellos y lograr realizar de progenitores.

Soy viajante de transporte público y me cruzo con retazos de vida de cientos y cientos de personas que comparten temporalmente el espacio. Diálogos que a veces dan risa, otras íra y en algunos casos son tan atrayentes que te provoca proseguir al pasajero para entender de qué manera prosigue la historia. Henry Miller dijo que «el destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas», por eso me gusta viajar y por eso disfruto de mi vida expatriada, a pesar de las adversidades que tengan la posibilidad de surgir. Echo de menos ir por la calle y decir “Salam” acompañado de una sonrisa a todo el que pasa por delante. Echo de menos los tés compartidos con extraños y echo de menos aprender cada día de otra gente, de otras vidas, de otras etnias.

nuestro destino nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas

Comparte con nosotros tus puntos de vista. Enriquece estas miradas viajantes con las tuyas propias y haz las valoraciones y comentarios que desees. Opinar y disentir nos ordena a viajar por las ideas y el pensamiento, pero vamos a dejar fuera los comentarios insultantes o inapropiados. Pero sin duda, pienso que lo más importante que aprendes en los viajes es que valoras lo que dejas atrás. Las cosas malas irán desapareciendo sin que te des cuenta de esto y las buenas proseguirán a tu vuelta, aguardándote.

Nuestro Destino Nunca Es Un Espacio, Sino Una Exclusiva Forma De Ver Las Cosas

Ahora con mi Compostela me dirigí al interior de la catedral, iba a celebrarse la Misa del Peregrino. Hallé a Gabriella y nos abrazamos, ella llorando de felicidad por el hecho de que sabía que yo conocía que era su cumpleaños y no estaba sola. Corría el invierno de 2016 en el momento en que fantasmas del pasado volvieron a presentarse en mi vida.

Nuestro “camino solidario” nace de la necesidad de romper con esta idea, y de procurar crear lazos de solidaridad con las comunidades que vamos conociendo por el camino, de una manera humana, de igual a igual. Lo más duro naturalmente es abandonar estar con la gente que quieres. Te pierdes ciertos instantes de sus vidas fundamentales, que no son recuperables, y eso duele.

Ya nos apuntaba hace mucho riempo Mark Twain, que “Dentro de veinte años estarás mucho más decepcionado de las cosas que no hiciste que de las que hiciste. Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos populares. Explota los vientos alisios en tus candelas.

Hoy observamos que es posible realizar actividades de vinculación con el medio, ocupaciones de capacitación enseñante, de producción instruccional y otros en forma remota. Un gran esfuerzo también ha sido efectuado por nuestros estudiantes, quienes tuvieron que amoldar su forma de aprender. Tuvieron que sortear impedimentos de conectividad, de equipamiento, de espacio físico en sus hogares y quizás cuantas cosas más que jamás nos enteraremos. Muchos reconocen el potencial del turismo y lo observan como una opción alternativa a la diversificación de la matriz productiva y extractiva del país. Actualmente la industria está operando, con mucha contrariedad y a una aptitud del 30%.

No hay un límite para las conmuevas, siempre y cuando las procuremos con el corazón abierto. No viajemos por caminos marcados, salgamos de ellos y dejemos una nueva huella, propia, fuera del sendero. Solo caminar por la ciudad y mirar te transporta a mundos nuevos. A cientos todos y cada uno de los días, sobre todo en el metro. Y cierto, las vas olvidando más allá de que se te queda la sensación de que vives en una ciudad donde todo es posible.