De ahí que este programa del gigante de las búsquedas, con esto lo que pretende es facilitarnos las cosas en este sentido. Para poder utilizar este certificado en Internet para autenticarnos con él es necesario tenerlo instalado en el ordenador de manera que los navegadores, como Google Chrome, puedan utilizarlo. A continuación, os explicamos cómo instalar un certificado en Windows 10 o Windows 11 para poder usarlo con Google Chrome. Y es que debemos tener muy presente que, con el paso de los años, las tareas que podemos llevar a cabo a través de Internet son cada vez mayores. Aquí hablamos de tareas relacionadas con el trabajo, el ocio, la comunicación, o incluso las oficiales.
Si sigue habiendo problemas, podemos borrarlo desde aquí y volverlo a instalar de nuevo, eligiendo, esta vez, el almacén adecuado. Otro error que nos puede aparecer nos indica que el certificado de seguridad del sitio no es de confianza , por lo que en este caso será necesario que instalemos los certificados raíces en Chrome. Además, Google Chrome puede que haya desactivado la ejecución de Java en su versión 42 y posteriores. Y es que para que funcione la firma es necesario seguir las instrucciones para ejecutar «Autofirma» en la propia página de firmar y registrar. De esta manera, para poder usar nuestro certificado digital en Google Chrome no debemos realizar ninguna configuración especial en el navegador. Simplemente basta con tener el certificado como tal e instalarlo en Windows para poder usarlo con Google Chrome.
Resolución de problemas con el navegador
Utilizando un navegador compatible rellenamos la solicitud por Internet y, al finalizar, obtendremos un código de solicitud. Con este código tendremos que ir a una oficina de registro, a Hacienda o a la oficina de la Seguridad Social, por ejemplo, a acreditar nuestra identidad personalmente. La verdad es que la instalación de un certificado, como hemos visto, es un proceso tan sencillo que es muy complicado encontrarnos con problemas. Pero nada está exento de fallos, y es fácil que, por diversos motivos, nos encontremos con problemas. Seleccione el archivo que contiene el certificado digital que desea importar.
¿Qué Java necesito para certificado digital?
- Sistema Operativo: Windows XP SP2 o superior.
- Navegadores: Internet Explorer 8 o superior (se recomienda usar versiones de 32 bits) Mozilla Firefox 15 o superior (En Windows únicamente versiones de 32 bits)
- Java: Máquina virtual de Java v1. 6 Update 38 (1.6.0_38) o superior, en 32 bits (x86)
Firma electrónica de documentos privados y formularios oficiales. Identificarnos y acceder a toda la información sobre nosotros en las plataformas de seguros. Cada vez que se genera un código con Internet Explorer en esta carpeta se crea una nueva entrada que tendrá fecha de expiración el mismo día pero con un año posterior.
Errores más comunes Errores más comunes
Así podremos realizar las gestiones sin generar un certificado como tal. En un principio no hay que descargar ni instalar nada para poder usar el DNIe en Windows. Los drivers más actualizados de los lectores de DNI se encuentran en Windows Update. Lo único que hay que hacer es conectar el lector, esperar a que se descarguen los drivers, introducir el DNI en el lector y abrir Google Chrome. En caso de necesitar descargar e instalar algo a mayores, en el siguiente enlace podemos encontrar todas las descargas relacionadas con el DNI electrónico.
En cualquier caso recomendamos actualizar java y utilizar Chrome o Firefox. En la barra de navegación justo a la izquierda del todo aparece un icono rojo con un signo (-). Presione dicho icono y le sale un cuadro de dialogo con el título “Algunos plugins se han desactivado…” y un botón “Activar” y otro “Activar todos los plugins”. Actualidad e información sobre software, tanto para Windows 10 como Open Source. Tutoriales, guías y trucos para aprovechar al máximo los principales programas, tanto de escritorio como aplicaciones web.
Facilita tus gestiones instalando un certificado digital en Google Chrome
Si el certificado electrónico es una tarjeta criptográfica cierra el navegador, reconecta el lector y abre nuevamente el navegador para acceder al trámite. Certificado intermedio “AC FNMT Usuarios” (correspondiente a los certificados de persona física), el certificado intermedio “AC FNMT Representacion” , y elcertificado raíz “AC RAIZ FNMT-RCM” . También puede ser útil instalarlos con elconfigurador automático de la FNMT. Para otros certificados comprobar que los certificados raíz e intermedios están instalados en el mismo almacén donde se encuentra el certificado que se quiere usar. Comprobar que el certificado no esté caducado o revocado en laweb de CERES.Si esta web muestra un error similar a “no se puede mostrar la página web”, puede deberse al navegador. Es conveniente probar con otro navegador para descartar este problema.
Como os podréis imaginar y una vez que conocemos algunos de los usos de estos elementos de los que os hablamos, os podréis imaginar que la seguridad aquí es esencial. De hecho y para que os hagáis una idea, vamos a mostraros otros ejemplos significativos. Deberá marcar la opción “Incluir todas las propiedades extendidas”. A continuación haga clic en “Administra certificados” de la sección HTTPS/SSL. Al final de la página pulsar el link “Mostrar opciones avanzadas…” Para el tercer caso no hay solución salvo revocar el certificado y solicitar uno nuevo.
Sede electrónica
Si este problema sólo ocurre esporádicamente, puede deberse a que el usuario ha cancelado anteriormente la selección del certificado digital del usuario. Esto hace que durante toda la sesión del navegador no se solicite de nuevo un certificado, siendo necesario cerrarlo completamente , reiniciarlo y acceder de nuevo para forzar la petición de certificado. Comprobar que el certificado del usuario está correctamente instalado en el almacén de certificados que utilice el navegador actual. La aplicación web no ha detectado el certificado del usuario. Esto puede deberse a un problema con el certificado de usuario, a la configuración del ordenador o a un software o hardware que intercepta el tráfico encriptado SSL , como por ejemplo un antivirus o proxy que monitorice la red. Si nos encontramos con que nuestro certificado ha caducado, lo primero que debemos hacer es desinstalarlo del ordenador.
¿Cómo ver los certificados de un servidor?
Seleccione Ejecutar en el menú Inicio y, a continuación, escriba certmgr. msc. Aparece la herramienta Administrador de certificados para el usuario actual. Para ver los certificados, en Certificados: usuario actual en el panel izquierdo, expanda el directorio del tipo de certificado que desea ver.
Vuelva a realizar la presentación hasta acceder a la página que le da error y, una vez que se produzca el problema o error, copiar la salida completa de la consola JAVA en un archivo de texto. Si el certificado cae en manos de otra persona, ya sea porque consigue tener acceso a nuestro PC, o al archivo desde el que instalamos el certificado, nuestra identidad quedará totalmente suplantada. Con este certificado, la otra persona podrá realizar todo tipo de gestiones en nuestro nombre. Y, además, nos será casi imposible demostrar que no hemos sido nosotros. Podemos, literalmente, arruinarnos la vida, sobre todo si cae en muy malas manos. Cuando una web necesite el certificado podremos utilizarlo simplemente introduciendo el PIN de nuestro DNI.
Qué hacer si el certificado digital está caducado
Como os imagináis nos referimos a elementos tales como el DNI físico, el pasaporte, el carné de conducir, etc. Pero si el certificado digital caduca, no hay problema alguno, ya que podremos conseguir otro nuevo, veamos cómo hacerlo. Si todo ha ido correcto, unas horas después de la acreditación personal podremos descargar el certificado utilizando el mismo ordenador y navegador que utilizamos para solicitarlo.
¿Cómo solucionar problemas de certificados en Chrome?
- Haz clic derecho en el acceso directo de Google Chrome en tu escritorio.
- Haz clic en Propiedades.
- En el campo Destino, o Target, agrega lo siguiente después de las comillas: –ignore-certificate-errors.
- Haz clic en OK para guardar los cambios.