Es curioso en web puedo firmar y autentificarme sin problemas (lo he probado en valide . En general lo que indico aquí suele funcionar bien. Toda la info que tengo la voy metiendo en el post. Revisa que no te hayas comido ningún paso ni equivocado en anda, y si es otra cosa y das con ello te agradeceré que lo comentes aquí y así vamos enriqueciendo la información. Ese error no tiene nada que ver con lo de que no aparezcan los certificados.
Muchas personas solicitan o renuevan sus certificados de la FNMT utilizando el navegador Firefox. Algunos porque es su navegador por defecto pero muchos otros porque, es tan complicado conseguir el certificado con otros navegadores, que lo instalan solo para eso. Cerciórate de ello (puedes preguntar en cualquier oficina de la Policía nacional donde hagan DNIs) porque lo más probable es que sea así. Si lo has renovado en 2020 seguro que no tienes problema, y si no, puedes solicitar una renovación gratuita por este hecho. En cualquier caso necesitarás también saberte el PIN para poder acceder al certificado.
En su lugar quería comentar que primero de todo se pruebe con Safari porque no da ningún problema con Autofirma, al menos a mí, y llevo hechos ultimamente media docena de trámites que requieren del certificado del a FNMT. Dado lo desalentador de necesitar tantos pasos para Firefox, a lo mejor puedes poner en tu estupenda guía un primer paso de probar lo mismo pero con Safari, ahorrará mucho tiempo a más de uno. Si tienes que relacionarte con la Administración en España, más pronto que tarde tendrás que instalarte el programa Autofirma. Se trata de un programa escrito en Java, que pesa un montón, y que básicamente sirve para firmar archivos digitalmente a partir de un certificado digital.
¿Por qué no aparece mi certificado en Autofirma?
Este error es debido a que Autofirma está accediendo a un perfil de firefox que no es el predeterminado y que no tiene el certificado que se quiere utilizar para firmar. sería necesario hacer copia de seguridad de los certificados, marcadores, contraeñas, etc de firefox.
La importación de certificados es el proceso que permite cargar el certificado en el ordenador o en el navegador para su uso posterior en la firma o identificación. He reemplazado el archivo jre y me han salido los certificados en la autofirma. Lo he realizado en Windows 10 y con móvil NFC+DNIe. He hecho exactamente lo que indicabas sustituyendo por el JDK 16 que ya está disponible y me funciono a la primera y ya he conseguido descargar el certificado digital.
El Almacén de Certificados
Usar el almacén de certificados de Windows. Descargar el certificado raíz de la Autoridad de Certificación que ha emitido el certificado. Genial Juan Antonio, gracias por la información. Aunque con este programa vete a saber…
Para los que no tenemos muchos conocimientos en el mundo de la informática los servicios telemáticos de la administración nos vuelve locos. He intentado la primera solución, de realizar una copia de los certificados en otra ubicación del Mac pero me da un error en el que me dice que no se puede generar la copia… Quizá sea algo no relacionado con esto. A lo mejor es algo relativo al propio lector de DNie y los drivers. Yo tengo un lector de DNIe de los primeros y no me funciona con el DNI renovado el año pasado (sé que los anteriores tuvieron problemas de seguridad y por eso los cancelaron todos). Yo para el DNIe uso mi móvil como lector, no uno externo.
¿Como instalar y usar dos certificados digitales desde el mismo portátil?
Vete a la página de descarga de Autofirma y hazte con la versión apropiada para tu sistema operativo. En el caso de Windows, si dudas entre la versión de 32 o de 64 bits, descarga la de 64 bits. Si al ir a instalar te dice que no la puede ejecutar, entonces usa la de 32, pero sería raro hoy en día. Con el siguiente código, puedes convertirte en tu propia CA, luego firmar tu certificado SSL como CA. Luego importar el certificado de la CA en Chrome/Chromium.
El problema es que Firefox no guarda los certificados en el almacén de certificados digitales del sistema operativo, sino en su propio almacén. Por ello, solo están disponibles en Firefox y no te aparecerán en otros navegadores o programas, como Autofirma. Quizá este sea tu caso, antes de llegar a la solución más general. A ver si más gente puede confirmar que con Safari funciona bien porque, la verdad, no creo que en tu caso el problema sea con Autofirma, sino con el acceso a los certificados desde Firefox. El problema que tratamos de solucionar con el post está relacionado con Autofirma y la versión de Java que usa, además de ciertas configuraciones respecto a los certificados del sistema. Me extraña que la gente de macOS que tenía problemas no haya probado con Safari, aunque la mayoría usen Chrome como navegador por defecto.
Yo estoy utilizando la appDNISmartConnect en el móvil, a través del NFC y nada, que llevo varios días y solo consigo romperme la cabeza. Artículos como estos nos ayudan mucho a los que no tenemos ni idea de informática. Duplicaré lo que has donado y así podremos ayudar más entre todos a los que más lo necesitan. Yo le he inntado en 2 ocasiones y mes del todo imposible en macOS. Fundador de campusMVP.es, el proyecto de referencia en formación on-line para programadores en lengua española.
¿Cómo solucionar el error de Autofirma SAF_19?
Llevaba varios intentos con la máxima seguridad de base de que el dni electrónico/certificado estaba correcto. Los certificados contenidos en una tarjeta criptográfica no es posible exportarlos de ninguna manera, por eso t da ese error. Cuando introduces el DNIe u otra tarjeta criptográfica en el sistema y se reconocen adecuadamente, te aparecen en los sitios apropiados para poder utilizarlos, pero no los puedes exportar. Las instrucciones de Firefox son sólo para el caso en que hayas obtenido con ese navegador el certificado de la FNMT, y así poder usarlo en todo el sistema no solo en Firefox.
¿Dónde está el almacén de certificados?
Instalar certificados en Windows
La forma de acceder al almacén y a las herramientas de importación es la siguiente: En Internet Explorer: Opciones de Internet > Contenido > Certificados.
Aparecerá una ventana donde tiene que pulsar en el botón “Siguiente”. En el proceso de exportación se nos solicitará o se podrá marcar una casilla que indique que queremos exportar la clave privada. Si el DNIe te sale en Firefox debería salirte también en el resto aplicaciones. En el caso de Autofirma, si no te sale, quizá el problema sea el de la versión de Java, que no es capaz de usar los protocolos criptográficos adecuados. Mira que tengas Autofirma actualizado a la última versión, y si no intenta lo de actualizar el JDK.
Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario que Adobe reconozca y confíe en los certificados raíces de las Entidades Certificadoras que han emitido los certificados con que se ha firmado el documento. Para los certificados contenidos en una tarjeta digital, como el DNI electrónico, la propia tarjeta es el almacén. Llevaba varios días bicheando en YouTube y conseguí que funcionara el DNIe con Firefox para accesos a web gubernamentales, pero no conseguí que autofirma reconociera los certificados de DNIe. Gracias José Manuel, he seguido tu instrucciones para que funcione autofirma en un Mac con los propios certificados de mi DNIe y ha funcionado correctamente. El error SAF_16 ocurre sin necesidad de Proxy. En primer lugar, gracias por las distintas aportaciones para resolver el problema, aunque en mi caso no funcione y no precisamente por desconocimiento de cómo funciona OSX, java y demás.
Como en el llavero no están los certificados no encuentra nada. Otra tarjeta critográfica también funciona, por lo que el fallo está en DNIe 3.0 y autofirma. Por favor, dime si usas Firefox o no así como el resultado de lo que te acabo de decir, a ver si funciona y actualizo el post con esta información.
¿Cuál es el mejor navegador para la firma digital?
Los navegadores válidos para navegar y autenticarse con certificado en páginas seguras https son: Miscrosoft EDGE. Internet Explorer. Mozilla Firefox.
Cópialo a la carpeta jli que acabas de crear en AutoFirma (con Command+C, Command+V, recuerda). Dentro de esta carpeta verás una subcarpeta llamada, lo has adivinado, jre. Cámbiale el nombre a, por ejemplo, jre-11 o incluso elimínala si tu disco anda corto de espacio .
Extra: posible error SAF_16
Firefox acepta este certificado después de quejarse inicialmente de él, como era de esperar. Sin embargo, Chrome e IE se niegan a aceptarlo, incluso después de añadir el certificado al almacén de certificados del sistema en Raíces de confianza. Aunque el certificado aparece como correctamente instalado cuando hago clic en «Ver información del certificado» en la ventana emergente HTTPS de Chrome, sigue insistiendo en que el certificado no es de confianza. En mi caso con Windows ha funcionado perfectamente la solución que propones, sustituyendo la carpeta jre.
Decir q en el mac tengo el osx monterey y en los windows tengo w10. Muchas gracias por su tiempo, dedicacion y sobre todo generosidad. Mil gracias, después de estar todo el día intentando dar de baja mi prestación en el SEPE con el DNIe, por fin lo he conseguido. Después de dar un montón de vueltas, logré solucionarle siguiendo tus pasos.