Probablemente fue gracias a que los cartógrafos tenían que abonar a ilustradores para realizar estos dibujos. Pero el cartógrafo no en todos los casos tenía dinero libre para acometer tal compañía. El mapa de 1491 muestra el mundo como los europeos lo conocían antes de que Cristóbal Colón descubriera el conjunto de naciones americano para los occidentales. El «mapa de Colón «es un mapamundi del siglo XV efectuado por el cartógrafo alemán Henricus Martellus Germanus, en español traducido como Enrique Martelo Germano. Este mapa se considera como el mapa estándar con el que Colón y otros marinos y pensadores de europa concebían el planeta.
Colón tuvo la fortuna o el acierto inesperado, de subir hasta los 32 y 35 grados latitud norte para lograr coger los vientos contralisios que le llevaron dirección a las islas Azores. La Pequeña llegó a las Azores y de ahí hasta Lisboa donde llegó el tres de Marzo de 1493. Colón partió de Lisboa el día trece de ese mes y dos días después llegó a Palos. Lo que no sabían, es que lejos de estar en la India, estaban descubriendo tierras vírgenes. Animales nunca antes vistos, frutas jamás soñadas, recursos naturales que hace ya tiempo habían desaparecido o ya eran acaparados por los pudientes de la época. Los viajes de cristobal colon representaron en su momento la oportunidad de redactar en una página en blanco para los “colonizadores”, sin embargo, ellos no contaban con que en estas tierras, ahora se estaban escribiendo páginas de historia, si bien era una historia mucho más tradicional.
Comunicar O Incrustar Documentos
Chet Van Duzer, el experto en mapas que dirigió el estudio, cuenta que, más allá de la creencia popular, los europeos del siglo XV no creían que Colón navegaría más allá del borde de una Tierra plana. Pero su entendimiento del mundo era bastante diferente de la nuestra, algo que refleja el mapa de Martelo. Como el mapa data del siglo XV se había perdido mucha información y referencias que se encontraban en exactamente el mismo. Los “limites” del mapa van desde el océano atlántico al oeste y el país nipón como límite al este. La organización del primer viaje que efectuó Cristóbal Colón hacia las Indias empezó realmente el diecisiete de abril de 1492 en el momento en que los Reyes Católicos firmaron las Capitulaciones de Santa Fe, en el Campamento de Santa Fe, cerca de Granada. En ellas daban a Colón los títulos de Almirante Mayor de la Mar Océana, Virrey y Gobernador General de las tierras que descubriera.
Martelo llenó el Pacífico sur con islas imaginarias, compartiendo supuestamente la aversión por los espacios vacíos tan frecuente entre los cartógrafos de la temporada. El cuarto y último viaje de Cristóbal Colón fue sin lugar a dudas el más prolífero en lo que se refiere a descubrimientos tiene relación. Partió de Cádiz el 2 de mayo de 1502 con cuatro barcos y ciento 40 hombres.
La Santa María fue una nao pequeña de origen cantábrico entregada por el marino Juan de la Cosa, asentado en el Puerto de Santa María. En conclusión, Las Capitulaciones de Santa Fe fue un reparto que Colón y los Reyes Católicos se hicieron de los resultados positivos de este viaje que, por último, fue entre los viajes más lucrativos y también importantes que realizó la corona de españa. Aquí te dejamos un mapa con los 4 viajes que hizo a fin de que veas bien las rutas que siguió en el océano. La Santa María, había quedado inutilizada gracias a su estado de conservación, por lo que se decidió construir el fuerte “Navidad”, ya que se acabó para estas fechas, en la cual han quedado algunos marineros, a la espera de otro barco que pudiera recogerlos. Dentro de nuestro resumen con los viajes de Cristóbal Colón, debemos de decir que serían estos que se quedaban los que sostuvieran relaciones con estas tribus, si bien la sed y la avaricia de los europeos, hizo que los indígenas actuaran en oposición a estos, incendiando el fuerte.
Linea Del Tiempo De Los 4 Viajes De Cristobal Colon
Pese a sus rasgos recurrentes, los mapas de Martelo y Waldseemüller tienen una diferencia clara. Martelo representa Europa y África casi en la esquina izquierda de su mapa, con agua bajo los dos continentes. El mapa de Waldseemüller se prolonga más al oeste y representa novedosas tierras al otro lado del Atlántico. Solo habían transcurrido 16 años entre la elaboración de los dos mapas, pero el planeta había cambiado para toda la vida. Para finalizar con nuestro resumen sobre los viajes de Cristóbal Colón debemos saber que en el año 1502 los monarcas le permitieron regresar al Nuevo Planeta para que el genovés encontrase el paso entre estas tierras y Asia.
La parte superior de África es la que más se aproxima a la realidad, puesto que era un territorio mucho más conocido por los de europa. Hay que tomar en consideración que hacía poco que los portugueses habían circunnavegado en conjunto de naciones africano y habían pasado alén del cabo de Buena Promesa. En el siguiente mapa identifica con colores los 4 viajes de Cristóbal Colón a América. Pero en este momento, un aparato de estudiosos ha usado tecnología actualizada para desvelar gran parte de su artículo ilegible.
El mapa también es interesante por la decoración que lo acompaña, que hasta hace poco lo hacía inentendible. Pero merced a las recientes restauraciones se pudieron reproducir ciertos datos. Asimismo, informamos que la información de nuestros clientes está cuidada según con nuestra política de privacidad. D) intentar entrar y, en su caso, usar las cuentas de e-mail de otros usuarios y cambiar o manipular sus mensajes. El acceso y/o empleo de este sitio web atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho ingreso y/o empleo, los presentes términos de uso, no obstante, por el mero empleo de la página web no significa el inicio de relación laboral/comercial alguna. En este archivo nos encontramos con que Colón tenía concedidos antes los títulos de amirante, virrey y gobernador de los territorios que ganara a lo largo de toda su vida o que descubriera.
En verdad, probablemente Colón usara una copia del mapa para planear su travesía. Si te interesan más rutas en todo el mundo, disponemos este Mapamundi Vintage de 1863, que nos muestra sendas comerciales y movimientos oceánicos. Esto se puede ver en la bitácora de viaje de su hijo, Hernando, quien dice con precisión afín a la de Martellus, las costas de la isla de Japón donde se piensa que iban a llegar en primera instancia Colón al lado de su tripulación. Esta clase de descripciones provoca que este mapa se diferencie del resto de los mapamundis de la misma época y que permite garantizar que es este y no otro mapa el que uso Colón para llegar a América. Si deseas leer más artículos similares a Los viajes de Cristóbal Colon – Resumen, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Historia. Recordemos que no fue hasta el 12 de octubre del 1492 cuando Colón descubrió América y, por tanto, este archivo se escribió de manera anterior para dejar claros todos los acuerdos del contrato.
Comentarios Recientes
Durante este primer viaje, Colón tomó relaciones con ciertas tribus de las islas del Caribe, a las que llamó indias, ya que creía que había llegado a esa lugar de este mundo sin ser consciente que había logrado un jalón más grande, el de conseguir un nuevo conjunto de naciones. Este primer viaje duró unas cinco semanas y puso en riesgo la vida del almirante, ya que sus marineros, por temor a fallecer en tierra de absolutamente nadie, estuvieron al borde del amotinamiento. El 14 de octubre de 1492, Rodrigo de Triana, percibía tierra estable, terminando de esa forma el miedo de muchos de los marineros.
¿le Pareció Útil Este Documento?
Partieron desde Canarias hacia las Indias el seis de septiembre utilizando los vientos alisios. Fue un viaje ininterrumpido de treinta y tres días que nunca antes se había efectuado. Hubo dos motines contra el Almirante, el segundo de ellos el nueve de octubre, que Colón sofocó asegurando ofrecer la vuelta y regresar a España si no veían tierra estable en 4 días. Creyeron llegar a las Indias, pero a donde realmente habían llegado fue a una isla de las Bahamas que fue bautizada como San Salvador.
Mapa De La Llegada De Los Primeros Pobladores A America
En el mapa asimismo hay inscripciones en latín describiendo varias regiones y gentes. Por ejemplo, según el sitio web de la biblioteca Beinecke, en un cuadro de artículo ubicado en el norte de Asia se describe a los Balor. Se comenta en esta descripción que los Balor fueron un grupo de gente que vivieron sin vino ni trigo y que sobrevivían a partir de carne de venado. De forma general es un mapa que, aún teniendo fallos, se asemeja bastante a la verdad. Otra cosa atrayente es la sepa de monstruos marinos en el mapa, puesto que en aquella temporada era habitual dibujar estos monstruos en los mares y océanos de los mapas.
De esa manera llegó hasta Panamá, aunque no llegaría a localizar nunca el paso hacia el océano Pacífico. Su representación de Europa y el mar Mediterráneo es aproximadamente precisa, o por lo menos identificable. Pero el sur de África tiene una forma inusual de bota, con el dedo apuntando al este, y Asia también está torcida y ha perdido su forma. Según Van Duzer, la enorme isla del Pacífico sur en la localización aproximada de Australia debió haber sido un golpe de suerte, en tanto que los de europa no descubrirían el continente hasta un siglo después.