Imprimir La Vida Laboral Con Certificado Digital

Hay alguna versiones de navegadores que dan problemas con las descargas. En este documento de la Seguridad Social se indican los requisitos técnicos recomendados para la descarga del informe. Selecciona la pestaña “Ciudadanos”, y dentro de esta la opción “Informes y Certificados”. Desplegar la opción de “Informe de Vida Laboral” y pulsar la opción de acceso “Certificado Digital”. Para acceder a este servicio compruebe losrequisitos técnicos necesarios.

¿Cómo descargar el informe de vida laboral en PDF?

  1. Ingresa a esta página web de la Seguridad Social.
  2. Haz clic en “Solicitar Informe”.
  3. Te dirá que para acceder con Cl@ve Permanente, ingreses el usuario y contraseña.
  4. Se abrirá una nueva pantalla en donde aparecerá el archivo PDF con la vida laboral.

El informe permite visualizar y consultar de forma inmediata información sobre la situación laboral y todo el historial del solicitante actualizado a la fecha de descarga. Aparecerá la información de tu Certificado Digital y deberás dar a Aceptar. Finalmente, le aparecerá en pantalla el informe de la vida laboral. Cuando pasen unos segundos, se generará el PDF con tu informe de vida laboral, que podrás guardar o imprimir si lo deseas. Haz clic en la opción “Certificado digital”, y sigue las instrucciones.

Solicitud de informe de vida laboral

Además, podrás descargar la vida laboral en PDF e incluso imprimir el documento. A través de esta opción podrás ver y consultar el informe de vida laboral al momento. Cuando una persona tiene dudas sobre el tipo de contrato que tiene, al solicitar la vida laboral puede comprobar si se están cumpliendo las condiciones pactadas durante la entrevista.

Imprimir la vida laboral con certificado digital

Tradicionalmente, se podía pedir la vida laboral por un teléfono gratuito, acudiendo a la Tesorería de la Seguridad Social de tu provincia o incluso aún se puede pedir la vida laboral por el móvil, vía sms. Pero sin duda la forma más rápida y sencilla de solicitar la vida laboral es con certificado digital. También es posible pedir el informe de vida laboral sin certificado digital. En este caso, lo que hacemos es indicar los datos del trabajador en un formulario que nos aparece. Solicitud por Internet, sólo con datos de usuario, para recibirlo a domicilio por correo. Si no tiene certificado digital ni DNI electrónico, puede pedir la vida laboral desde Internet y la recibirá por correo postal en su domicilio.

Cómo pedir la vida laboral instántanea, online y gratis

Certificadoelectronico.es es la plataforma de emisión de certificados digitales de persona física del Prestador de Servicios Electrónicos de Confianza Cualificado Bewor Tech SL. Se trata de esas situaciones en las que pese a no realizar trabajos que requieran encuadrarse en un régimen de la Seguridad Social, computan en el cálculo de las prestaciones o para tener acceso a las mismas. Finalmente, cuando se ha terminado el proceso, le informan de que en unos 6 días aproximadamente se lo enviarán por correo postal al domicilio que tienen en la Tesorería de la Seguridad Social. Asegúrese de que tienen los datos de su domicilio actualizados.

¿Cómo obtener la vida laboral por SMS?

  1. Accede al portal de la tesorería de la seguridad social y haz click en el botón "Solicitar informe"
  2. Selecciona la opción "vía SMS" para proceder a obtener tu vida laboral por sms.

Si lo prefieres, en esta guía práctica te contamos cómo obtener un certificado electrónico o registrarte en cl@ve para acceder a éstos y otros servicios en línea. Después de haber ido, recibirás un correo a tu domicilio si no tienes DNI electrónico con certificado digital. Si en cambio tienes uno, obtendrás tu vida laboral en el momento de la vida.

Conozca el estado de su solicitud del IMV

Obtener rápidamente el informe de vida laboral por SMS o por Internet para descarga inmediata. Solicitud por teléfono o en las oficinas de la Seguridad Social. Si optas por cualquiera de estos métodos de acceso podrás acceder y descargar tu informe de manera inmediata en formato pdf con la información actualizada.

¿Cómo pedir vida laboral por teléfono?

  1. Por a través del portal de la TGSS IMPORTASS.
  2. Por teléfono: 901 502 050 y 915 410 291.
  3. Acceso a Servicios vía SMS (IMPORTASS) en la Sede Electrónica.

Se trata de un sistema de usuario y contraseña, que se utiliza con el DNI o NIE del solicitante. Otra de las opciones posibles es obtener el informe de vida laboral vía mensaje de texto desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Según la opción que escojas, podrás descargar la vida laboral en PDF al momento o recibirla en tu domicilio pasados unos días. Entrando en la Sede electrónica de la Seguridad social y pinchando en Ciudadanos, dentro de las opciones que se despliegan, vemos Informes y certificados. Aquí vamos a encontrar la opción de descargar informe de vida laboral.

Con Cl@ve Permanente

Normalmente, el certificado que más se utiliza es el DNI electrónico. Sin embargo, la Seguridad Social admite también otros certificados para sus trámites electrónicos. Pedir la fe de vida laboral permite conocer cada uno de los trabajos que ha realizado el trabajador, desde los inicios de su vida laboral hasta el momento en que se solicita. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.

Imprimir la vida laboral con certificado digital

Cuando introduzca el código que la Seguridad Social le ha enviado a su móvil, aparecerá una pantalla como la de abajo, con un enlace que deberá pulsar. Entonces se abrirá una nueva ventana en su navegador que le permitirá ver y descargar en formato pdf el informe de vida laboral . Es importante que su navegador no tenga bloqueada la opción de “abrir nuevas ventanas emergentes”, para que el informe en pdf se abra correctamente en una ventana nueva. En este informe se pueden consultar todas tus situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social y el número de días que has estado en alta.

¿Y si los datos no coinciden con la realidad?

En él se detallan todas las fechas de alta y de baja a las que el trabajador ha estado sometido, además de las empresas o empresa para las que ha estado trabajando a lo largo de su vida. Para pedir la vida laboral en persona, simplemente tendrás que acudir a la oficina de la Seguridad Social que te corresponde de lunes a viernes de 9 a 14. Este sistema se basa en un código de usuario y contraseña, junto con el DNI o NIE de la persona que lo solicita. Si tienes que solicitar la vida laboral, la Tesorería General de la Seguridad Social TGSS es el organismo que se encargará de facilitártela. En determinadas ocasiones se solicita una acreditación oficial sobre la vida laboral.

¿Cómo acceder a la vida laboral con DNI electronico?

  1. Accede al portal de la seguridad social a través de este enlace y haz click en el botón «Consultar vida laboral»
  2. Selecciona la opción de identificación mediante DNI electrónico o certificado digital.

Éste determina la cuantía mínima de la base de cotización y, por tanto, de las prestaciones a percibir. Esta opción tiene algunas limitaciones y no está disponible en todas las oficinas. Puede encontrar un buscador de oficinas de la Seguridad Social en este directorio. Se le abrirá una ventana como la que aparece abajo, en la que tendrá que introducir todos los datos que le solicitan.