Guía Para La Exportación Del Certificado Electrónico

Para ello lo seleccionamos y accedemos desde el menú “Archivo”, “Exportar Elementos”. “Safari” usa los certificados electrónicos instalados en “Acceso a Llaveros”. Entramos a él desde “Finder”, “Aplicaciones”, “Utilidades”, “Acceso a Llaveros”. Acceda al botón ubicado en la esquina superior derecha, que da acceso a “Personaliza y controla Google Chrome”. Seleccione la opción “Configuración” y posteriormente, “Privacidad y seguridad”. Al pulsar finalizar, nos saldrá esta otra ventana.

Guía para la exportación del certificado electrónico.

Una vez importado, si pulsamos sobre el certificado podremos comprobar que está correctamente importando con su clave privada. Si hemos seguido los pasos cada vez que vayamos a usarlo nos pedirá la contraseña antes indicada. Debemos seleccionar el certificado que hemos exportado previamente con la clave privada.

Importar el certificado recien exportado pero protegiendo su uso con una contraseña

Tener siempre una copia protegida por contraseña de nuestro certificado digital personal . Esta copia debe alojarse en un lugar seguro como una disco duro externo de copia de seguridad que no esté conectado a nuestro ordenador. Tras descargar tu certificado recomendamos a todos los usuarios que realicen una copia de seguridad del propio certificado en un dispositivo de almacenamiento externo . El motivo de querer borrar el certificado es porque desear tener protegido su uso para mayor seguridad o simplemente ya no queremos tenerlo en ese equipo.

¿Cómo guardar un archivo en P12?

Seleccione la pestaña de Sus certificados, seleccione su certificado digital y pulse sobre Hacer copia de todo… Page 8 Añádale un nombre de fichero y pulse sobre guardar. Inserte una contraseña y repítala. Una vez realizado esto, obtendrá un fichero con extensión . p12 que podrá utilizar para firmar digitalmente.

O puede que necesites nuestro software para solucionar el problema con tu certificado. Deberá aportar tus datos y aceptar las condiciones del contrato en tu nombre. Te enviaremos la tarjeta vacía y la persona titular deberá ir a un Punto de Registro , para cargar el certificado en ella. Una vez cargado, sigue nuestros manuales de instalación. Tiene 25 caracteres y distingue mayúsculas y minúsculas. Sirve para descargar tu certificado de forma segura desde el frontal de generación.

Exportación, Importación y Eliminación de los Certificados Exportación, Importación y Eliminación de los Certificados

Las opciones de exportación las podemos dejar por defecto. Para proteger el fichero resultante, lo más sencillo es establecer una contraseña. La FNMT mantiene un listado de preguntas frecuentes relacionadas con la importación y exportación de certificados. Escogemos nombre de la copia de seguridad que estamos creando, una ubicación y “Guardar”.

¿Cómo transformar un archivo P12 en PFX en Mac?

Si has realizado la descarga a través de un MAC, la extensión del certificado será P12, para que lo puedas centralizar en el SII, debes modificar el formato cambiando el nombre del archivo, modifica la extensión P12 a PFX.

Para poder protegerlo aunque ya le tengamos cargado hay que quitarlo antes, ya que la seguridad se establece en al importar. Hay que tener en cuenta que en Windows, el navegador Edge, Internet Explorer, el Chrome y la mayoría de aplicaciones utilizan el almacén de certificados del sistema operativo. Otras aplicaciones como Firefox utilizan su propio almacén de certificados. Por tanto si ha solicitado y recogido su certificado con Firefox, este estará en Firefox y no en el almacen de certificados del Sistema Operativo. Tener el certificado cargado en el almacén de certificados de Windows protegido con contraseña. Esto hará que cada vez que vayamos a usar nuestra certificado en una operación nos pida esa contraseña para acceder al mismo.

Manuales

Si lo desea, puede establecer una contraseña que el asistente le solicitará posteriormente cuando realice la importación del certificado. Si decide introducir una contraseña debe tener en cuenta que si la olvida no podrá recuperar la copia y esto puede suponer que tenga que solicitar un nuevo certificado. Ponga nombre al archivo de la copia y seleccione la ubicación para almacenarlo. Si tiene problemas en el proceso de exportación del certificado, puede dirigirse al apartado de Incidencias más frecuentes del menú de certificados electrónicos. Si no desea establecer ninguna, deje el campo en blanco y pinche en “Siguiente”. Tras identificarte presencialmente en tu PRU más cercano, obtendrás tu Código de Generación de 25 caracteres alfanuméricos.

Guía para la exportación del certificado electrónico.

Si tienes DNI-e o certificado personal de la ACCV en tarjeta, puedes obtener el certificado en software a través de tu área personal . A continuación debemos escribir la contraseña de ese fichero, con la que hemos protegido la clave privada. Además debemos habilitar la protección segura y debemos marcar la clave como exportable. De esta forma podremos en el futuro exportar nuestro certificado con su clave privada.

No recuerdo el PIN de mi certificado en soporte software. Quiero el certificado de Representante en soporte software, pero no tengo certificado de la ACCV. Una vez lo tengas instalado, puedes verificar su funcionamiento desde nuestra página de comprobación.

¿Qué formato usar para exportar certificado digital?

. pfx: es la copia de seguridad con clave privada de un certificado (exportado desde Internet Explorer). . p12: es la copia de seguridad con clave privada de un certificado (exportado desde Firefox).

En todo caso recuerde que necesitará la contraseña para importar posteriormente el certificado. Seleccione la ubicación en la que desea guardar la copia y ponga nombre al archivo que se va a generar. Descubre todo el material informativo que tenemos para ayudarte de forma eficaz. Desde la generación, instalación, uso de tu certificado digital y mucho más. Si lo que queremos es exportar e importar el certificado a otro equipo y usarlo en ambos, este paso obviamente nos lo saltamos.

Este código caducará a los 15 días naturales de su obtención. Úsalo cuanto antes para descargar tu certificado. Para la descarga, consulta nuestros manuales y guías. Para ello vamos al “administrador de certificados de usuario”, seleccionamos el certificado que queremos borrar y usamos el botón derecho. Si no exportamos la clave privada el certificado solo contendrá la parte pública por lo que no nos servirá como certificado personal para, por ejemplo, las operaciones de firma electrónica.

En la pestaña “Personal”, seleccione el certificado correspondiente y pulse el botón “Exportar”. Se ejecutará el asistente de exportación de los certificados que le guiará en el proceso. Identíficate en tu PRU y recoge tu Código de Generación. Descarga el certificado e instálalo según los manuales.

¿Cuál es la extensión de la firma electrónica?

firma, antes Firma Electrónica avanzada o FIEL realizado ante el SAT, usted deberá contar con un certificado digital (archivo con extensión . cer) y una clave privada (archivo con extensión . key).

Para acceder al almacén de certificados en Windows 10 debemos usar la herramienta “Administrar Certificados de Usuario” . Recuerda que al realizar la copia de seguridad se te pedirá una contraseña para proteger el archivo que se genera (extensiones “.pfx” o “.p12”). Debes custodiar dicho archivo y contraseña ya que en un futuro se te solicitará para poder reinstalar tu certificado. A continuación podrá establecer una contraseña, lo que es muy recomendable.