Fase 1 Castilla Y Leon Que Se Puede Hacer

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado hoy la declaración del nivel 1 de alarma sanitaria por la pandemia de la COVID-19 para toda la Red social autónoma, frente a la mejora continua de los indicadores epidemiológicos y asistenciales que reflejan una situación de hoy de “riesgo bajo, con brotes complejos o transmisión social limitada”. De esta forma lo anunció el vicepresidente y representante de la Junta, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno donde se examinó la “buena evolución” de la pandemia de coronavirus en Castilla y León que, de esta forma, va a pasar de la presente etapa 2 a la 1. A lo largo de su comparecencia ante los medios de comunicación, Francisco Igea, resaltaba que esta relajación de las restricciones viene alentada por la buena evolución de los datos epidemiológicos en la Comunidad y por una rebaja fundamental en la presión hospitalaria. A todo ello se une el buen ritmo de la vacunación que vive Castilla y León, donde se han superado los unos cuantos millones de vacunas inoculadas hasta la fecha. Eso sí apuntó que hay localidades con un amplio número de casos como son Villanubla y Medina del Campo y Toro . En el instante en que los asientos sean móviles inteligentes, deberá respetarse la distancia de 1.5 metros entre ellos.

fase 1 castilla y leon que se puede hacer

Tampoco se distribuirán objetos, libros o folletos, ni se podrá tocar o besar objetos de devoción u otros elementos, y no habrá coro. Una cosa es que la uses para practicar deporte (y ahí aplican estos límites) y otra muy diferente que sea tu medio de transporte. En ese segundo caso, la distancia a la que podrás ir y el horario dependerá de la actividad que vayas a realizar.

En la normativa actual, no hay casas rurales de hospedaje compartido, sino más bien hoteles o posadas reales. En las habitaciones no hay límite en lo que se refiere al número de habitaciones a ocupar, ni sobre el número de personas que tienen la posibilidad de ocupar cada habitación. Los establecimientos para actos y espectáculos culturales, sean libres o al aire libre, van a poder reabrir con un tercio de su aforo autorizado en la fase 1 de la desescalada.

En el aspecto cultural, abren sus puertas las bibliotecas públicas y privadas para ocupaciones de préstamo y devolución de proyectos, de este modo como para lectura en salón, información bibliográfica y bibliotecaria, con una reducción del aforo al 30%. También lo van a hacer museos y los locales y establecimientos para actos y espectáculos culturales. La mayor parte de las noticias introducen la recuperación parcial de la actividad paralizada a lo largo del confinamiento, como las proyectos de intervención en los edificios y el regreso de la hostelería. Va a poder procederse a la reapertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración limitándose al 50% de las mesas y garantizándose una distancia de 2 metros entre mesas o agrupaciones de mesas. Asimismo se podrá seguir a la apertura de los hoteles y los establecimientos turísticos, sin ingreso a zonas recurrentes y con los servicios de restauración sólo libres para los huéspedes.

Oficial Nivel 1 En Castilla Y León: ¿qué Se Puede Realizar Y Cuáles Son Las Limitaciones?

En cuanto al resto, la fase 3 va a suponer la eliminación de las franjas horarias para cualquier colectivo, mayor flexibilización para bares, -podrán abrir sus terrazas al 75 por ciento- y comercios, la reapertura de gimnasios y en las reuniones con familiares y amigos, que van a poder ser ya de hasta 20 personas. El aforo en el nivel 1 es del 75 %, capacidad que, en este último ámbito, también se mantiene en sus zonas recurrentes y recreativas. Van a estar tolerados los mercadillos al aire libre, con una limitación inicial al 25% de los puestos comunes. Los hoteles también van a abrir sus puertas, si bien sin la utilización de las ubicaciones recurrentes. En el campo cultural estarán permitidos los actos con límites de asistencia. Castilla y León amplía los aforos con carácter general al 75 % y permitirá el consumo de pie y en barra en el interior de la hostelería, tal como tomar alimentos y bebidas en salas de cine y eventos deportivos.

fase 1 castilla y leon que se puede hacer

Sí, pero con algunas limitaciones todavía.En el caso de las bibliotecas, solo lograras acudir a coger o devolver libros que, nuevamente en el centro, tendrán que pasar una cuarentena de quince días. No se va a poder estudiar en ellas.Lograras visitar un museo, mientras que ingreses en el 30% del aforo que está permitido. Eso mismo va a ocurrir en los cines o los teatros en los que, cuando se trate de espacios cerrados, el máximo de su aptitud será de 30 personas y si es al aire libre de 200. Finalmente, l os velatorios tienen la posibilidad de efectuarse con un límite máximo de 15 personas en espacios al aire libre o diez personas en espacios cerrados, se dejará la asistencia a sitios de culto siempre y cuando no se pase un tercio de su aforo. ¿Cuál es el aforo de una vivienda rural de alojamiento compartido en las ubicaciones comunes y en las habitaciones?

Si vas a trabajar en bici, por ejemplo, puedes proceder a cualquier hora y donde desees, puesto que acudir al trabajo no posee límites de territorio de desescalada. Las tiendas dejarán la entrada de clientes hasta un máximo del 30% de su aforo. Será preciso sostener una distancia de seguridad mínima de 2 metros y se deberá detallar un horario de atención preferente a mayores. Además de esto, los mercaderes tendrán que desinfectar dos veces al día el local. En las tiendas de ropa, si el cliente no adquiriera la prenda probada, el lugar debe higienizarla antes de volverla a poner en venta. Sí, siempre y cuando encuentre ubicación; porque solo se van a poder ocupar el 50% de las mesas.

Sacyl Contrata A 195 Sanitarios Para Llegar A 269 Rastreadores Para Controlar El Contagio

El movimiento a hoteles y hospedajes turísticos dentro de la misma provincia o territorio está tolerado en la Fase 1. En caso de que aquellas personas no convivan bajo el mismo residencia, el uso de mascarilla síserá obligación. Está tolerado desplazarnos en nuestro vehículo para ir a tomar algo a una terraza superando el kilómetro de distancia de nuestra vivienda, pero el establecimiento debe hallarse en el municipio en el que vivimos o en uno colindante al mismo. Pueden abrirdelimitando el espacio de atención al público a esa medida y cumpliendo con una serie de requisitos que se especificarán. Eso sí, solo puedes llevarlo a cabo en fase 1 y en el territorio de desescalada de tu vivienda frecuente . Eso sí, recuerda que si desde allí sales a correr o a pasear podrías tener inconvenientes con las autoridades en el momento de probar que estás a 1 km o en exactamente el mismo municipio de tu residencia.

El Campo Inmobiliario Se Rebela Contra El Tope Del 2% Al Precio De Los Alquileres Acordado Por El Gobierno

Estas ocasiones se aplicarán alconsumo de alimentos y bebidastanto eneventos de deportes con público en instalaciones deportivas, como enplazas, circuitos e instalaciones taurinas. Castilla y León amplía los aforos con carácter general al 75 % y permitirá el consumo parado y en barra dentro de la hostelería, así como tomar alimentos y bebidas en salas de cine y hechos deportivos. Por su lado, las recientes reglas para las terrazas al aire libre de establecimientos de hostelería y restauración no contemplan límite de aforo de las mesas permitidas con un máximo de 25 personas por mesa. En cualquier caso, en ambos espacios sigue vigente el cumplimiento de la separación entre sillas de mesas y de agrupaciones de mesas, de 2 metros en interior y de 1,5 m en terraza, a fin de que se deje la distancia interpersonal de seguridad y la utilización de la mascarilla obligación, con la excepcionalidad actualmente del consumo de alimentos o bebidas. En los dos espacios sigue vigente el cumplimiento de la separación entre sillas de mesas y de agrupaciones de mesas, de 2 metros en interior y de 1,5 m en terraza, para que se deje la distancia interpersonal de seguridad y la utilización de la mascarilla obligación, con la excepcionalidad en la actualidad del consumo de alimentos o bebidas.

Asimismo se va a poder volver a realizar actividades de turismo activo y de naturaleza en conjuntos de hasta 10 personas, debiendo concertarse estas ocupaciones preferentemente mediante cita previa. Asimismo, se deja la caza y la pesca deportiva y recreativa siempre y cuando se respete la distancia de seguridad y las medidas de higiene y prevención fijadas por las autoridades sanitarias. Se permite, además, la reapertura de locales y establecimientos minoristas con una superficie igual o inferior a 400 metros cuadrados logrando, en la situacion de superar este límite, acotar el espacio que se reabra al público ajustándose a este umbral y con un máximo del 30 por ciento del aforo. También levantan la verja los concesionarios de automoción, estaciones de ITV, centros de jardinería y viveros de plantas mediante la utilización de la cita anterior, sea como fuere su área de exposición. En el caso de las bodas y otros actos religiosos se deja la asistencia a siempre y cuando no se pase el 75 por ciento del aforo hasta un máximo de 150 personas en espacios al aire libre o de 75 personas en espacios cerrados. Para lo sitios de culto , en la fase tres habrán de estar limitados al 75 por ciento de su aforo.

Y sucede que en nivel 1 puede retomarse el consumo en barra y el aforo en los establecimientos pasa al 75%, con una restricción máxima por mesa de 25 personas en el interior de los locales. En todo caso, las viviendas rurales sí pueden alquilarse sin limitaciones de aforo en materia COVID. 30 personas como máximo, incluyendo el monitor, debiendo establecerse las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad interpersonal a lo largo del avance de la actividad. Para esto, estos centros habrán de estar abiertos y disponibles para la atención presencial de la ciudadanía, siempre y cuando esta sea precisa, y sin perjuicio de que se adopten las medidas de prevención y también higiene establecidas por las autoridades sanitarias. Sí, pero deberías llevarlo a cabo de manera responsable y evitarlo si crees que puede suponer un riesgo de contagio.