Exportar Certificado Digital Explorer Sin Clave Privada

Debemos seleccionar el certificado que hemos exportado previamente con la clave privada. Atención que se debe indicar “todos las extensiones de archivo” para poder ver los ficheros de tipo .pfx que son los que estamos buscando. Hay que tener en cuenta que en Windows, el navegador Edge, Internet Explorer, el Chrome y la mayoría de aplicaciones utilizan el almacén de certificados del sistema operativo. Otras aplicaciones como Firefox utilizan su propio almacén de certificados. Por tanto si ha solicitado y recogido su certificado con Firefox, este estará en Firefox y no en el almacen de certificados del Sistema Operativo. Podemos elegir entre exportar la clave privada o no (véase FAQ 1063) dependiendo del uso que queramos hacer del certificado.

¿Cómo puedo descargar mi certificado digital?

En primer lugar, es necesario acceder, a través del navegador de tu ordenador, a la página web de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) a fin de reconocer a este organismo como entidad certificadora y realizar la solicitud de su certificado. En la página Certificados, haz clic en el texto Persona Física.

El problema que le ocurre puede estar debido a que la copia de seguridad que usted quiere importar tiene extensión CER/p7b y no es correcta. Esto sucede porque al realizar el proceso de exportación no se marcó la opción de “Exportar clave privada”. Esto implica que la importación de una copia .cer se instale siempre en la pestaña de “Otras Personas” y el certificado no es operativo al no tener clave privada. Si no puede volver a realizar una exportación del certificado original, tendrá que solicitar uno nuevo (nuevo código de solicitud y nueva acreditación ante la oficina de registro). Seleccionaremos la opción de No exportar la clave privada y pulsamos “Siguiente” Marcaremos la opción “DER binario codificado X.509 (.CER)” y pulsamos “Siguiente” Introducimos la ruta y el nombre del archivo que contendrá el certificado exportado.

Mozilla Firefox

Durante su instalación no se seleccionó la opción “Marcar esta clave como exportable”, que por defecto viene desmarcada. Naturalmente al borrar el certificado ya no podremos usarle. Por lo que es importante asegurarse antes de que tenemos una copia exportada . Debemos seleccionar una ubicación y dar un nombre al fichero que tendrá debe tener la extensión .pfx.

¿Cómo saber si está activado el DNI electrónico?

Puedes acceder desde el portal del DNI electrónico, "Cómo utilizar el DNI ", "Verificar que funciona" o directamente desde fnmt.es, "CERES", "Certificados", "Persona física", "Verificar estado". Introduce el PIN y selecciona el certificado de autenticación.

El certificado sin la clave privada podrá exportarlo para entregarlo a todo aquel que quiera comunicarse con Ud. En Opciones Avanzadas / HTPPS/SSL pulsamos “Administrar certificados”. A partir de este momento nos guiará un asistente de Windows.

Borrar el certificado de nuestro almacén de certificados

Acceder al menú “Herramientas”, “Opciones de Internet”. Una vez allí, seleccionaremos la pestaña “Contenido”. En el apartado de Certificados pulsaremos el botón de “Certificados” y una vez en la ventana pulsaremos la pestaña “Personal”. Yo tambien he podido ejecutar el programa pero no me sale exportar clave porque parece ser que el certificadodigital lo ha almacenado en la carpeta de otras personas. Porque con otro certificado que tenia en la caperta personal si me lo dejo exportar.

Exportar certificado digital explorer sin clave privada

Si lo que queremos es exportar e importar el certificado a otro equipo y usarlo en ambos, este paso obviamente nos lo saltamos. El motivo de querer borrar el certificado es porque desear tener protegido su uso para mayor seguridad o simplemente ya no queremos tenerlo en ese equipo. Para poder protegerlo aunque ya le tengamos cargado hay que quitarlo antes, ya que la seguridad se establece en al importar. Esta contraseña será necesaria para importar el certificado en un futuro.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Una vez importado, si pulsamos sobre el certificado podremos comprobar que está correctamente importando con su clave privada. Si hemos seguido los pasos cada vez que vayamos a usarlo nos pedirá la contraseña antes indicada. Para acceder al almacén de certificados en Windows 10 debemos usar la herramienta “Administrar Certificados de Usuario” . Tener el certificado cargado en el almacén de certificados de Windows protegido con contraseña. Esto hará que cada vez que vayamos a usar nuestra certificado en una operación nos pida esa contraseña para acceder al mismo. No solo lo hace más seguro sino que nos permite controlar cuando estamos haciendo uso de nuestro certificado, nuestra identidad.

Exportar certificado digital explorer sin clave privada

Pulsando finalizar generaremos el fichero en la ubicación que hemos indicado. Si utiliza otros Sistema Operativo o tiene el certificado en Firefox consulte la ayu​da de la FNMT.

Aquí se nos muestra una pantalla con la relación de Certificados personales instalados en nuestro navegador. Seleccionamos el que queremos exportar y pulsamos el botón “Exportar”. Llegamos a una pantalla donde se nos pide indicar una contraseña y su validación para proteger el archivo que contiene el Certificado exportado. (Esta misma contraseña se pedirá para importar el certificado a otro navegador o equipo diferente, es importante que la recuerde).

Menú Herramientas / Opciones / Privacidad y Seguridad / Certificados – botón Ver certificados, pestaña de “Sus Certificados”. Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico.

Importar el certificado recien exportado pero protegiendo su uso con una contraseña

Importar el certificado recien exportado pero protegiendo su uso con una contraseña. En la pestaña de SUS CERTIFICADOS seleccionar el certificado que se quiere copiar haciendo doble clic. En cualquier caso, la utilización del software que recomiendo es una opción, no una obligación y será usado por quien quiera hacerlo bajo su completa responsabilidad. Entonces se nos abrirá la consola de certificados de Windows.

¿Cómo se activa el certificado digital?

Para activar los certificados digitales del DNI electrónico, vas a tener que ir a una comisaría de expedición de la policía. Tiene que ser una en la que expiden el DNI, por lo que puedes ir a esa donde te sacaste el tuyo o aprovechar la próxima vez que vayas a renovarlo.

Deberá exportar el certificado con su clave privada solo para su uso personal o como copia de seguridad. En realidad, si es posible hacerlo, aunque hay que hacer algún trabajo adicional previamente. Si necesitas exportar un certificado digital con su correspondiente clave privada, que instalasteis en su día sin seleccionar la opción “Marcar esta clave como exportable”, existen herramientas externas a Microsoft que permiten hacerlo. Tener siempre una copia protegida por contraseña de nuestro certificado digital personal . Esta copia debe alojarse en un lugar seguro como una disco duro externo de copia de seguridad que no esté conectado a nuestro ordenador.