Lo más probable es que se haya vuelto a emitir el certificado SSL o que tu navegador haya fallado en enviar la solicitud al servidor. Sin embargo, si compramos un móvil cuyo fabricante no está validado por Google, es posible que tengamos que instalar la Play Store mediante el flasheo adicional de las GApps. Pero, tras el cambio de la política por parte de la compañía hace unos años esto se puso mucho más difícil. Estos últimos deberían ser tu última carta bajo la manga para todos tus dispositivos, en caso de que nada haya servido. Si hemos generado nosotros mismos un certificado, o se ha emitido por una entidad no certificadora, Chrome lo detectará como falso o fraudulento.
¿Qué es el certificado de seguridad de Google?
Un Certificado SSL (Secure Socket Layer) es un certificado digital que: Utiliza un sistema de criptografía para enmascarar un gran volumen de datos. Garantiza que no hayan interceptaciones no autorizadas. Mantiene la seguridad en la transferencia de datos.
Existe la posibilidad de que otras personas visiten el mismo sitio sin problemas, y que el error «La conexión no es privada» sólo aparezca en tu ordenador. Un proxy funciona de forma similar a un VPN puesto que redirige tu conexión de Internet a través de un servidor remoto. La diferencia es que un proxy no encripta tu conexión y sólo puedes configurarlo aplicación por aplicación. Desactivar temporalmente tu VPN podría eliminar algunas barreras entre tu conexión y el sitio web y permitirte comprobar si es tu VPN lo que está causando el error. Esto puede parecer un poco extraño, pero el error «La conexión no es privada» puede aparecer porque tu fecha y hora no están configuradas correctamente. Aunque, tenemos que dejar claro que esta solución no es universal.
Sin embargo, la mayoría de los navegadores sólo admiten certificados SSL de organizaciones confiables para garantizar tu seguridad. Por lo tanto, si tus navegadores descubren que el certificado SSL no es emitido por una organización de confianza, puede aparecer el error mencionado. Recuerda que este método solo pondrá la advertencia en modo silencioso. Es posible que los errores sigan existiendo y te impidan acceder a sitios web no seguros.
Borra los datos del navegador
A continuación te explicamos como solucionar y quitar el certificador de seguridad de tu navegador en Android y Windows fácil y rápido. Y es que una dirección HTTPS no significa que el sitio web sea seguro. Solo nos indica que la información entre nuestro PC y la web se encuentra encriptada.
Edge también te dice que «es posible que los atacantes estén intentando robar tu información» del sitio al que estás intentando acceder. Desde hace unas cuantas versiones de Android, dentro de los ajustes de los terminales nos encontramos con un curioso apartado o pestaña que nos indica que tenemos el móvil certificado. Sin embargo, para muchos de vosotros será algo en lo que nunca os habréis fijado, y en caso de que sí lo hayáis visto, puede que lo hayáis pasado por alto y no sepáis realmente para qué sirve tener un smartphone con esto.
Existe un problema con el certificado de seguridad de este sitio web: iOS o MacOS
En caso de que dispongamos de un antivirus y firewall por separado, desactivamos a ambos para la prueba. Puede que el problema se encuentre en nuestra conexión a Internet, por lo que podemos probar a eliminarla caché SSL. Esto lo haremos pulsando el atajo de teclado «Windows + R» para lanzar el comando «Ejecutar». Aquí escribiremos inetcpl.cpl y pulsamos Enter o el botón de Aceptar.
Haz clic en los tres puntos de la esquina superior derecha y selecciona Configuración. Aunque si no tienes la posibilidad de acceder a Google Play, podrás descargarla por lo que al final del artículo os dejaremos el link para descargar el APK. Aunque dependiendo de la versión que tengas instalada, puede que necesites buscar dentro de ese mismo apartado la opción de Certificación de Play Protect. Para que un terminal pueda optar por este certificado de Play Protect, es decir, de Google, es necesario que el dispositivo pase una serie de pruebas para determinar que las capacidades que ofrece tanto su software como su hardware. Abres inicio y darás click en «Panel de Control», luego entrarás en el aparado de «Opciones de internet». Es aquí donde podremos hacer 2 cosas o bien activar el ajuste de hora automático o bien cambiar la fecha y hora manualmente.
¿Qué significa existe un problema con el certificado de seguridad de este sitio web?
Esto puede significar que se trata de una página fraudulenta (intento de “phising”) o que simplemente el certificado no está correctamente instalado en el servidor de la página web.
En este caso quizá sería buena idea instalar un antivirus que nos proteja un poco más ante estas advertencia si queremos seguir adelante y hacer caso omiso a la advertencia. Esto puede ser muy común, sobre todo, si tenemos instaladas en el ordenador extensiones de privacidad o de alguna firma de seguridad para protegernos del malware y de las páginas web potencialmente peligrosas. Y se debe a que estas extensiones suelen filtrar el tráfico de red para analizarlo, lo que suele causar estos problemas de seguridad y privacidad. En el caso de que usemos una VPN para navegar por Internet podemos probar a apagarlo y volver a intentar entrar en el sitio web. Las VPN utilizan un nivel adicional de cifrado que puede interferir con HTTPS. Si al desactivarlo vemos que el sitio web ahora funciona correctamente habremos dado con el culpable.
Solucionar el mensaje «Error de certificado» en Internet Explorer
Obtén un certificado SSL gratuito con cualquier a de nuestros planes de hosting web. La versión de Opera del error es «Tu conexión no es privada», que es parecida a la de Chrome. Cuando te encuentres con un problema de SSL en Safari, obtendrás la página de error «Esta conexión no es privada».
¿Cómo solucionar problema de certificado no válido chrome?
- Haz clic derecho en el acceso directo de Google Chrome en tu escritorio.
- Haz clic en Propiedades.
- En el campo Destino, o Target, agrega lo siguiente después de las comillas: –ignore-certificate-errors.
Un ejemplo práctico, puedes cambiar la fecha de tu PC al año 2000, si intentas entrar en Facebook.com tendrás problemas con el certificado de seguridad. Es por ello que en este caso es conveniente desactivar temporalmente nuestro software de seguridad y volver a probar la URL. Posteriormente, volvemos a probar el sitio web y habilitamos el programa nuevamente.
En este caso poder certificar tu dispositivo es algo bastante más complejo, pero es la propia GoolGe quien nos dA los pasos a seguir para evitar este problema en cualquier terminal que funcione con una ROM basada en Android. Actualidad e información sobre software, tanto para Windows 10 como Open Source. Tutoriales, guías y trucos para aprovechar al máximo los principales programas, tanto de escritorio como aplicaciones web. Si bien es algo que pueda resultar beneficioso también hacer creer a Chrome que nuestra conexión no es segura, dado que para inspeccionar el tráfico HTTPS, el antivirus debe descifrarlo. Una vez abierta, nos vamos a la pestaña de «Contenido» y posteriormente hacemos clic en el botón «Borrar estado SSL» y de forma automática el sistema procederá con el borrado.
Por lo que si tu teléfono no es compatible, la única solución será descargar la app que queramos en cuestión en formato APK. Y es que, no habrá otra manera de poder disfrutar de las apps de Google si no hemos conseguir certificado el dispositivo Android por nuestra cuenta. Ahí dentro, encontraremos la información que estábamos buscando.
Y es que desde que las webs pasaron de HTTP a HTTPS este error ha ido apareciendo con más frecuencia. Si bien en un principio puede causar cierta alarma, se trata solo de un mensaje de advertencia y hoy veremos cómo podemos ponerle remedio. Si bien los sitios web creados bajo phishing replican el aspecto del sitio web original, la fidelidad de su interfaz no llega a ser del todo exacta. Es por ello que se recomienda enfocarse en pequeños detalles que representen una señal para identificar este tipo de páginas, tal como las opciones; fíjate la manera en la que están dispuestas en la pagina. El certificado SSL no dura para siempre; suele estar activo durante un año. Cuando un certificado de seguridad caduca, el propietario del sitio web debe renovar su suscripción.
Establecer o Actualizar la fecha del sistema
No es que haya ignorarlo, salvo que conozcamos que el sitio web que vamos a visitar es seguro, pero este error nos informa de que Chrome está impidiendo que se abra la página, por lo que, por el momento, no hay ningún riesgo. A la hora de navegar por Internet uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta es la privacidad y seguridad. Es por ello que si Chrome nos muestra el mensaje de error «La conexión no es privada» puede que nos preocupe.
Para acceder al modo incógnito, puedes hacer clic en los tres puntos en la esquina superior derecha nuevamente y luego hacer clic en el botón Nueva ventana de incógnito. Al intentar acceder a un sitio web, es posible que te encuentres con un error que dice «La conexión no es privada». Este error indica que el navegador no puede autenticar una conexión segura entre tu dispositivo y el sitio web. Para empezar, el simple hecho de que un teléfono cuente con el certificado de Google significa que ha cumplido una serie de requisitos.