En el momento en que creaste el Certificado Digital por primera vez, se generó una copia de seguridad. Normalmente se guarda en la carpeta de «Documentos» de tu equipo, pero asegúrate de buscarla en todos los directorios en los que normalmente guardes archivos importantes como este. Finalmente, si encuentras esta copia, tan solo tienes que instalarla en tu navegador. Si no sabes como, en esta misma web tienes una guía para importar / instalar el Certificado Digital en distintos navegadores. Y consulta la información que se ofrece para evitar posibles errores durante el proceso de obtención de su certificado.
Si realmente has perdido la clave privada como tal, solo te queda revocar ese Certificado Digital, y solicitar uno nuevo, tal cual se indica en el anterior punto del artículo. Todo el proceso de solicitud y obtención del certificado debe realizarse desde el mismo equipo, con el mismo usuario y no formatear el equipo entre la solicitud y la descarga del certificado. La ruta de tu clave privada está incluida en el archivo del host virtual de tu sitio.
En la pantalla de Cl@ve para seleccionar el método de identificación, no puedo escoger todas las opciones, ¿por qué?
En Internet Explorer entra en “Herramientas” o accede al icono en forma de rueda situado en la esquina superior derecha de la ventana del navegador y entra en “Opciones de Internet”. Después selecciona la pestaña “Contenido” y pulsa el botón “Certificados”. Yo nunca he utilizado el certificado digital,porque como ya he comentado,siempre dejé todo en sus manos. Si has tenido algún problema o hay algo que quieras aportar, puedes dejar un comentario en la sección de más abajo. Antes de nada aclarar que seguramente la clave privada del Certificado Digital es, por así decirlo, una parte más del software, así que es extraño que hayas perdido esta como tal.
¿Cómo generar la contraseña por Internet sin acudir al SAT 2021?
- Da clic en el botón Iniciar.
- Selecciona sí cuento con e.firma.
- Ingresa los datos de tu e.firma, Contraseña de la clave privada, clave privada (archivo con terminación .key) y el certificado (archivo con terminación .cer).
- Escribe el texto de la imagen del código Captcha que aparece en la pantalla.
Accede a la página web de la FNMT y, a continuación, sigue los pasos del procedimiento. Acreditación de la identidad ante alguna de las oficinas de registro establecidas por la Autoridad de Certificación. La documentación que se debe aportar en la acreditación dependerá del tipo de certificado electrónico solicitado.
Puedes recuperar tu Certificado Digital y su clave privada
Revisa todos los almacenes de certificados de tus navegadores. Si tenías varios exploradores instalados en tu equipo en el momento que creaste el Certificado, este debió de instalarse automáticamente en todos. De este modo, aunque ya no lo tengas en el que usas habitualmente, podrás encontrarlo en otro y exportarlo.
¿Qué es la contraseña del certificado digital?
Esta contraseña, que puede denominarse de uso o contraseña maestra tiene como finalidad proteger el certificado, impidiendo realizar operaciones de autenticación y de firma electrónica, de forma que sólo su titular pueda hacerlo.
No deberías enviar nunca tu clave privada a otra persona (¡ni siquiera a nosotros!), pero necesitarás saber dónde está para completar la instalación de tu certificado SSL. A continuación hay algunos lugares comunes para encontrar la clave privada en tu servidor. Si al leer esto coincides en que te referías a la contraseña con lo que has perdido, a continuación explicamos como recuperarla.
Cómo establecer una contraseña para el uso de su certificado electrónico
Ten en cuenta que estos navegadores utilizan el mismo almacén de certificados en Windows. Si en el proceso de descarga del certificado no realizaste una copia de seguridad por haber marcado “No”, es recomendable que accedas al almacén de certificados del navegador y realices una copia de seguridad (exportación). La necesitarás si en algún momento tienes que recuperar el certificado o utilizarlo en otro equipo y, si no dispones de ella, la única alternativa sería solicitar un nuevo certificado. Sin embargo, determinados servicios, por el tipo de operación y de información que manejan, necesitan un nivel de seguridad mayor al que proporciona el uso normal. En ese caso, para acceder a ellos es necesario usar el modo reforzado, identificándose además de con el usuario y la contraseña, con la clave recibida en el teléfono.
¿Cuánto se demora la contraseña de un duplicado dela cédula?
Dentro de las 24 horas siguientes a la atención, se le enviará el comprobante de documento en trámite (contraseña) con código QR, al correo electrónico que indicó.
Es muy importante marcar también la casilla “Marcar la clave privada como exportable” y “Habilitar protección segura de clave privada…”. Pulsa “Siguiente” y “Examinar” para ir a la ruta donde se haya guardado la copia del certificado. En Microsoft Edge entra en “Configuración y más” al final de la barra de direcciones identificado con el icono de tres puntos horizontales y accede a “Configuración”, “Privacidad, búsqueda y servicios”, “Seguridad”, “Administrar certificados”.
Una vez exportado tendrás lo que sería la copia de seguridad, lista para ser instalada, al igual que en el caso anterior. Para saber como encontrar y exportar certificaciones de los exploradores pincha el link. Si crees que lo has perdido, lo primero que debes hacer es comprobar si es así.
¿Qué pasa si no me acuerdo de la contraseña del certificado digital?
Si olvida la contraseña no hay ningún modo de recuperarla, por lo que, tendría que importar de nuevo una copia y establecer una nueva contraseña o volver a solicitar un certificado.
Dependiendo de las características del servicio al que quieres acceder, es posible que algún método de identificación no esté disponible. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Se me rompió el disco duro de mi ordenador y ahora que lo tengo arreglado, con un disco duro nuevo, no tengo acceso a mi certificado digital.
Información y pasos para la obtención de un certificado electrónico
Cuando accedas a un trámite que requiera certificado electrónico, aparecerá en pantalla una ventana para poder elegir el certificado adecuado y continuar con el procedimiento. Debe estar seleccionada la opción “Seleccionar automáticamente el almacén de certificados…”. Si tu clave privada no se encuentra en ninguna parte o tu sitio no está proporcionando conexiones HTTPS, necesitarás regenerar una clave para tu certificado y guardar tu clave privada en un lugar donde puedas encontrarla.