El certificado de matrimonio es el documento expedido por el Encargado del Registro Civil, que hace fe del acto del matrimonio y de la fecha hora y lugar en que acontece. La certificación literal de nacimientotiene una validez de seis meses, así que no pasa nada si la pides un poco antes de iniciar los trámites para casarte. Tienes queindicar la provincia y la Comunidad Autónoma en la que se llevó a cabo la inscripción de nacimientoy rellenar los diferentes campos solicitados. Esto te resultará más sencillo si tienes al lado tu libro de familia, puesto que podrásaportar datos como el Tomo y la Página en los que se hizo la inscripción. El certificado acredita la celebración del matrimonio y se utiliza para acreditar el estado civil casado de una persona. Debe tener en cuenta que con el nuevo registro civil se busca dar mayor relevancia al sistema automatizado para expedir certificaciones.
Siempre que sea posible, se anotará en la solicitud el tomo y página de la inscripción (esta información consta en el Libro de familia). Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Uno de ellos es el certificado de matrimonio, que te servirá para posteriores gestiones. Luego abrirá una nueva página, y en ella se le pedirá que rellene unos campos de datos relativos al solicitante. Este certificado se expide en el idioma oficial de todos los países firmantes del Convenio y no necesita legalización ni apostilla. Si se desea recibir el certificado por correo, se adjuntará un sobre franqueado con la dirección del solicitante.
Pareja de hecho
Podrá solicitar el certificado de matrimonio online con o sin certificado digital a través de la página web del Ministerio de Justicia. Deberás presentar, además, tu DNI e indicar el nombre y apellidos de los contrayentes, y la fecha y lugar de la celebración del matrimonio. Te darán la copia de la certificación de matrimonio directamente en la ventanilla del Registro Civil.
¿Qué es el certificado literal de matrimonio?
Literal: Es una copia literal de la inscripción de matrimonio, conteniendo todos los datos relativos a la celebración del mismo, identidad de los contrayentes así como las anotaciones marginales que hubieran podido practicarse (régimen económico matrimonial, separación, nulidad o divorcio…).
ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación.Puedes modificar la configuración de tu navegador. Cuando una persona nace se deja constancia de este hecho en el Registro Civil. En el Registro Civil de la localidad donde se celebró el matrimonio, pero únicamente si aparece en la lista desplegable que contiene los registros Civiles informatizados en la Comunidad Valenciana. Al abrir la nueva ventana, seleccione debajo de la sección “Familia” el “Certificado/Certificación de matrimonio”. Estas regulaciones están contenidas en los numerales del artículo 21 del Reglamento del Registro Civil, sobre las excepciones a la publicidad.
Para qué sirve el certificado de matrimonio
Eso sí, si te apetece, también puedes darte un paseo hasta el Registro y pedir el documento allí. Pero ojo, que en este caso no hablamos de uno normal y corriente sino de un certificado literal de nacimiento. La diferencia es que este último es unacopia exacta de lo que hay en el Registro, incluyendo anotaciones que puede haber en los márgenes y que en un certificado de nacimiento normal y corriente no aparecen.
¿Cuánto tarda en llegar un certificado literal de matrimonio?
Si el modo de entrega que hemos elegido es el presencial, en el propio Registro Civil nos indicarán a partir de qué día podemos ir a recoger el certificado. Si se solicita el certificado de matrimonio por vía electrónica y para uno mismo, se obtiene de forma inmediata.
En el positivo se tendrá que aportar el extracto, que consiste en un resumen de la información que consta en el Registro Civil sobre el matrimonio. También, otro de los papeles que habrá que presentar será el certificado literal de matrimonio, que es una copia de la inscripción del matrimonio y contiene todos los datos que están incluidos en el Registro Civil. En caso de no disponer de certificado digital ni DNI electrónico, deberá realizar la solicitud a través del mismo portal web. La única diferencia será que recibirá el certificado en su domicilio a través de correo ordinario.
¿Cuánto se tarda en recibir el documento?
Puedes elegir entre recibir el certificado por correo ordinario al domicilio indicado en la solicitud o recogerlo en el Registro Civil correspondiente siempre que lo hayas indicado expresamente. En este caso será el propio Registro Civil el que te indicará a partir de qué fecha podrás recogerlo. Si tú o tu pareja nacisteis fuera de España, tenéis que aportar igualmente un certificado literal que acredite vuestro nacimiento para poder contraer matrimonio.
¿Dónde puedo sacar un acta de matrimonio en Zapopan?
Oficialía número 14
Plaza Ciudadela – Planta Baja en el interior de la Recaudadora, Av Moctezuma 4876, Mirador del Sol, CP. 45054, Teléfono: 3338-182200 ext.
Este documento da fe de la realización del matrimonio, además de identificar la fecha, el lugar y la hora en la que se llevó a cabo. El certificado se solicitará directamente a la Oficina Consular correspondiente, de acuerdo con el procedimiento descrito en su página web. Este trámite puede tardar un poco más en llevarse a cabo, así que tenedlo en cuenta e iniciad el papeleo lo antes posible. En cuanto tengáis el documento comenzad la tramitación del expediente matrimonial para aseguraros de que el certificado no se caduca. Por suerte, la tecnología juega a nuestro favor y ahora es untrámite que podemos hacer online. En cinco minutos puedes solicitar los documentos que necesitas, sin necesidad de salir de casa y sin tener que preocuparte por nada.
¿Quién puede solicitar o presentar la certificación de matrimonio?
También, habrá que tener en cuenta que algunas comunidades autónomas cuentan con otro idioma oficial aparte del español y, por tanto, la certificación deberá ser bilingüe. Por su parte, el certificado de matrimonio negativo indicará que no existe ningún matrimonio inscrito en el Registro Civil correspondiente. El certificado se puede solicitar directamente al Registro Civil del lugar de celebración del matrimonio, bien presencialmente o por correo postal, siguiendo las instrucciones que figuran en la página web del Ministerio de Justicia. El documentolo puede solicitar cualquiera que tenga un interés legítimo, así que puedes solicitar a la vez tanto el tuyo como el de tu pareja, no hace falta que cada uno haga el trámite por separado. Eso sí, ten cuidado a la hora de completar los datos porque por un lado te van a pedir los datos del solicitante y por otro los de la persona cuyo certificado necesitas. Así que te toca ir al Registro Civil a pedir que te den unacopia de esa inscripción que hicieron en el momento de tu nacimiento, y ese es el certificado.
¿Cómo obtener un acta de matrimonio en línea?
El acta de matrimonio online lo obtienes desde la Agencia Virtual del Registro Civil, para lo cual debes tener registrado una cuenta. Si no la tienes, créate una aquí. Una vez registrado en el sistema, procede con los siguientes pasos: Ingresa a https://virtual.registrocivil.gob.ec/
Una vez dentro, seleccione la opción “Trámites y gestiones personales”. Sobre los documentos archivados en cuanto a lo enumerado anteriormente, circunstancias deshonrosas o que estén incorporadas en expediente y que tenga carácter reservado. La solicitud por medios telemáticos solamente está disponible para los matrimonios celebrados posteriormente al 1 de enero de 1950.