Windows nos ofrece la posibilidad de exportar cualquier certificado que tengamos instalarlo. En este proceso, lo que hacemos es generar un fichero que, al hacer doble clic sobre él, nos permita instalar el certificado, siempre que conozcamos su contraseña. Para ello, simplemente debemos ir al apartado donde tenemos el certificado , y hacer clic con el botón derecho del ratón sobre él. Dentro del apartado «Todas las tareas» veremos una nueva opción llamada «Exportar». Aquí vamos a poder encontrar todos los certificados instalados en el ordenador.
¿Cómo se instala un certificado en Windows?
- Marque la opción "Colocar todos los certificados en el siguiente almacén" y pulse sobre el botón "Examinar".
- En la ventana que aparece, seleccione el almacén "Personal" y pulse sobre "Aceptar".
- Pulse sobre "Siguiente".
El certificado digital, permite la firma electrónica de documentos de forma que se asegura la identidad de una persona. Este certificado desaparecerá del sistema, y automáticamente dejará de estar disponible para Windows y cualquier otra aplicación. Sin embargo, antes de eliminarlo, nunca está de más hacer una copia de seguridad por si acaso, no sea que nos equivoquemos a la hora de borrar el certificado que no es, que no esté caducado y nos pueda seguir haciendo falta o por cualquier otra causa. El proceso para exportar un certificado o hacer una copia de seguridad antes de borrarlo, os lo explicamos en el siguiente apartado.
Dónde están los certificados digitales en Google Chrome
Pulse Siguiente, deje las opciones por defecto, pulse Siguiente y Finalizar. En este apartado queremos responder todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la solicitud, acreditación, descarga y uso de nuestros certificados. Dejaremos las opciones tal y como se nos muestran por defecto y pulsamos “Siguiente” Llegamos a una pantalla donde se nos pide una contraseña y su validación para proteger el archivo. Al entrar en la opción del menú del navegador«Configuración» se presenta un campo de búsqueda «Buscar ajustes». Actualidad e información sobre software, tanto para Windows 10 como Open Source. Tutoriales, guías y trucos para aprovechar al máximo los principales programas, tanto de escritorio como aplicaciones web.
Ahora tendremos que escribir la contraseña del certificado para poder instalarlo. Esta clave seguramente la configuraría en el momento de descargar el certificado, así que conviene que la tengas bien presente. El certificado digital será utilizado por los navegadores web que tengas instalados en tu equipo. De forma general, si instalamos un certificado digital en nuestro equipo, este será compatible con Microsoft Edge, Internet Explorer, Google Chrome.
Cómo ver los certificados digitales instalados
Ten en cuenta que se instala en un navegador concreto, por lo que si lo tienes en Google Chrome, quizás no lo tengas en Internet Explorer … Si el certificado ha sido revocado, no puede ser reactivado nuevamente, por lo que tendrás que volver a hacer una solicitud nueva siguiendo el proceso antes indicado. Introducimos la contraseña de exportación y pulsamos en Aceptar para confirmar.
Además, es posible que otras entidades nos obliguen a instalar otros programas para poder realizar ciertas gestiones con el certificado digital, aunque inicialmente con ambas aplicaciones es más que suficiente. Tal y como hemos instalado en el apartado anterior el Certificado para este navegador, podremos dar los mismos pasos para verlos. En esta nueva ventana podremos ver nuestro certificado correctamente instalado. Para ver de qué CA es el certificado digital y la vigencia del mismo, seleccionelo, y haga doble clic sobre él. A continuación haga clic en “Administra certificados” de la sección HTTPS/SSL.
Error al generar el certificado
Si utilizamos Google Chrome en entorno Windows y ya tenemos instalado el certificado con el archivo ejecutable que hemos mencionado arriba debemos ir a la configuración de certificados para comprobar que el navegador lo ha reconocido directamente. Para ello iremos al menú Configuración pulsando el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha. Seleccionaremos Privacidad y Seguridad y nos iremos a la sección Seguridad que en la parte inferior nos dará acceso a Gestión de certificados. En la nueva ventana de Windows deberemos localizar los certificados en la lista, de lo contrario tenemos que pulsar en Importar… para seleccionar el archivo con extensión P12 o PFX del certificado.
¿Cómo instalar el certificado digital en Google Chrome?
Google Chrome en Windows utiliza el almacén de certificados de Internet Explorer. Para importar un certificado con Google Chrome diríjase a "Personalizar y Configurar Google Chrome" / Configuración. En Opciones Avanzadas / HTPPS/SSL pulsamos "Administrar certificados".
Asignamos un nombre al certificado, recordemos que no puede incluir espacios. Copiaremos el archivo a la carpeta raíz del dispositivo de destino, deberá tener extensión P12 o PFX. Con la solicitud estamos confirmando que somos los titulares de la solicitud y que somos mayores de edad emancipados con un DNI / NIF / NIE emitido y en nuestra posesión. Recuerde que trabajamos continuamente en mejorar nuestros servicios, haciéndolos siempre lo más claros, sencillos y disponibles para el mayor número de usuarios.
Al igual que sucede en Opera, la gestión de certificados electrónicos se realiza de manera automatizada en los navegadores soportados. Por eso en el caso de Safari, el navegador nativo de macOS no tenemos una sección específica dentro de sus Preferencias, sino que tendremos que abrir Acceso a Llaveros desde la carpeta Otros del Launchpad. Si no puedes hacerlo de esta forma, sigue leyendo porque obtendrás toda la información para poder solicitar, descargar e instalar tu certificado paso a paso.
Si has solicitado varios códigos para varios NIF diferentes puede que te hayas confundido y los hayas cambiado. Puedes solicitar de nuevo el certificado para el tuyo y usar el código de solicitud para ir nuevamente a las oficinas de Acreditación Autorizadas o a las oficinas Consulares de carrera de España en el extranjero a acreditarte con él. Que hayamos reseteado la contraseña maestra del navegador Mozilla Firefox entre la obtención del código de solicitud y la descarga del certificado. También se nos informará que con cada solicitud de este tipo de certificados para personas físicas autorizamos a revocar y desactivar los certificados emitidos con anterioridad, siempre que sean del mismo tipo con los mismos datos del titular.
Por tanto, en estos momentos muchos ya deben contar con un certificado digital para presentar una serie de documentos importantes de forma telemática. En resumidas cuentas, un certificado digital es un documento digital que permite identificar a las personas o empresas en Internet. Veamos ahora cuál es la ubicación certificados digitales en Windows 10. Comprobaremos en cada uno de los navegadores si esta está disponible y dónde se encuentra.
¿Cómo exportar certificado digital Windows 11?
Buscamos el certificado que queremos exportar, lo seleccionamos y pulsamos sobre el botón derecho del ratón. Se nos abre un menú contextual. En ese menú seleccionamos “Todas las tareas”. Nos abre un submenú, donde la última opción es “Exportar”.
En el caso de que hayamos reseteado la contraseña maestra del navegador no hay solución salvo solicitar un certificado nuevo. En este caso, tendrás que empezar de nuevo todo el proceso para poder descargar e instalar el certificado de manera correcta y adecuada. Si queremos instalar directamente el certificado descargado desde Opera tendremos que seguir la ruta mencionada arriba pulsando en el engranaje para acceder a la gestión de certificados dentro del menú Seguridad. Entonces pulsaremos en el botón Importar para instalar el certificado que nos acabamos de descargar.