Antes de proceder, lo recomendable es asegurarnos de contar con un explorador de archivos en nuestro teléfono móvil. Por norma general, marcas como Xiaomi o Samsung instalan de serie un explorador de este estilo. En caso contrario, podemos optar por aplicaciones como CX Explorer, una de las mejores opciones que podemos encontrar de manera gratuita. Como puedes ver, puede que instalar los certificados digitales en el móvil no sea lo más sencillo del mundo pero usarlos sí. En caso de que no puedas ejecutarlos con el móvil lo único que puedes hacer es repetir los pasos que hemos indicado por si, en alguno de ellos, has metido la pata y has hecho algo que no debías.
¿Cómo saber si está instalado el certificado digital en Google Chrome?
Accede al apartado Configuración para mostrar los ajustes principales del navegador. Ahora pulsa sobre la entrada Privacidad y seguridad de la columna de la izquierda. Pulsa sobre la opción Seguridad. Accede a la opción Gestionar certificados para administrar los certificados instalados en Chrome.
A continuación, si se prefiere, puede modificarse el “Nombre del certificado” (posiblemente aparecerá un código de letras y números). Pulsa sobre el archivo para ejecutarlo y escribe la clave con la que se cifró. Una vez hecho esto podremos ver un mensaje donde nos indica que el certificado ya está instalado. Descarga del certificado en tu dispositivo tras acudir a identificarte. Descargue el siguiente archivo desde su dispositivo para que se instale.
Desde el llavero de credenciales
Aquí debes localizar un mensaje que indica que se ha descargado un nuevo perfil. Al pulsar, comenzará la instalación final en el almacenamiento del dispositivo. Los certificados digitales por lo general suelen estar protegidos por una contraseña de manera que si alguien lo roba no pueda instalarlo y utilizarlo. Android nos pedirá la contraseña para poder importarlo, así que la introducimos antes de continuar. Si ya es difícil instalarlos en un ordenador, no lo es menos hacerlo en el móvil.
Por último, introduce el PIN o patrón de desbloqueo para finalizar la instalación (si no lo hay, obligará a establecerlo). Si es el primer certificado que se instala también pedirá el PIN del dispositivo. Se trata de la aplicación en la que se guardan todas las contraseñas del sistema. Pulsa en Instalar, introduce el código de bloqueo de tu iPhone y, de necesitarlo, escribe la contraseña del certificado. Abre ‘Archivos’ en tu iPhone y navega hasta la ruta donde guardaste el certificado digital.
Cómo ver y utilizar los certificados
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Verás que en la parte superior, justo debajo de la información de tu cuenta, aparece un mensaje de ‘Perfil descargado’. Guarda el certificado digital en el almacenamiento de tu iPhone . También enviarlo como adjunto en un mail o a través de las aplicaciones de mensajería. Abre el administrador de archivos del smartphone y busca la ruta donde guardaste el archivo. Mueve el archivo original del certificado al teléfono y sin comprimir.
Una vez instalado tu certificado digital en el móvil podrás utilizarlo para cualquier trámite en el que te lo soliciten. Si hemos descargado el archivo desde WhatsApp, podemos hallar el fichero en la ruta Almacenamiento raíz/WhatsApp/WhatsApp Documents. En el caso de Telegram, tendremos que navegar hasta la ruta Almacenamiento raíz/Telegram/Telegram Documents. Abre esta app y localiza el archivo del certificado descargado previamente, lo ideal sería que tuvieses una carpeta creada con el nombre del certificado para hacer más sencilla su localización.
Instala el certificado raíz
Para copiarlo a Android tienes muchas opciones, desde conectar tu móvil al PC con su cable hasta usar una tarjeta de memoria, envío mediante Wi-Fi, Bluetooth, Google Drive, Gmail, Dropbox o incluso con Telegram. Si deseas comprobar que el certificado está instalado, ve al mismo apartado de antes, Seguridad – ver certificados de seguridad, donde este nuevo certificado debería estar listado en la lista de certificados de usuario. La misma página que antes te mostraba un aviso de seguridad en Google ahora cargará sin problemas. Y si tu dispositivo es iOS, aquí te explicamos cómo instalar un certificado digital en iPhone.
¿Qué son los certificados de seguridad en Android?
Los certificados digitales identifican computadoras, teléfonos y apps por motivos de seguridad.
A continuación Pulsa sobre el archivo, el cual te dará la opción de elegir en qué dispositivo instalarlo. Si obtuviste tu certificado desde el PC, necesitas primero exportarlo desde Internet Explorer o Firefox, los dos únicos navegadores soportados. Si necesitas ayuda sobre cómo hacerlo, lee el apartado “Ya tengo instalado el certificado, ¿cómo hago una copia de seguridad?” de esta guía en Xataka. En este punto, lo único que te falta es instalar tu nuevo certificado digital en Android, de igual modo que instalaste el certificado raíz.
Certificados electrónicos en dispositivos móviles Android
Una vez copiado el certificado debemos ir al menú de ajustes de Android y seleccionar el apartado «Seguridad«. Os recordamos que la apariencia exacta puede variar según el fabricante y la versión de Android instalada, aunque a grandes rasgos los apartados tendrán prácticamente siempre el mismo nombre. Configura previamente el ordenador desde el que vas a solicitar el certificado. Necesitarás el programa Configurador FNMT y la app de Autoafirma. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
¿Cómo saber si se ha instalado el certificado digital?
- – Entra en la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) para verificar si lo tienes instalado.
- – Si te aparece lo seleccionas y pinchas en Solicitar Verificación.
- – Si no te aparece para seleccionar será que no lo tienes instalado correctamente.
Después de realizar el trámite para obtener el certificado electrónico, tendrás un fichero .pfx, .p12, .cer o .crt, que tendrás que instalar. Para realizar la instalación, debes tocar sobre la notificación de descarga, o bien utiliza unexplorador de archivospara buscarlo en el almacenamiento interno de tu teléfono. En cualquiera de los dos casos, verás una ventana de instalación donde se ofrece la posibilidad de ponerle un nombre y elegir para qué se utilizará. Si dispones del certificado con CertificadoElectronico.es es muy sencillo, tanto como acceder a la plataforma y descargarlo si tienes la versión estándar o premium. Si es tu caso, debes de saber también que no es necesario realizar todo este proceso, ya que no la APP de certificadoelectronico.es puedes realizar cualquier trámite y navegar con el certificado sin necesidad de nada más.
Cómo instalar un certificado digital paso a paso
Ahora bien, muchos de los usuarios en Google Play se quejan de que no han podido descargar el certificado así y han tenido que rehacer el proceso desde un PC, así que es posible que tengas algún problema. Una vez tengas el archivo en tu móvil, ábrelo desde el explorador de archivos de Android para que se abra el instalador de certificados de Android. Tu móvil Android debería incluir un administrador de archivos sencillo (normalmente llamado “Archivos”). Si no tienes ningún explorador instalado, te recomiendo MiXplorer.