Allí, pulsa en el botón de solicitar tu certificado y sigue unos sencillos pasos en los que explicar el tipo de certificado que quieres solicitar. Tendrás que decir si has tenido el COVID o te has vacunado, y dónde te vacunaste. Los valencianos no han querido quedarse atrás y casi 3 millones ya se han descargado su pasaporte covid en formato PDF desde la página web de la conselleria de Sanitat. Por el momento, y según la conselleria, ya se han expedido casi tres millones de certificados. Este documento impreso será esencial para poder entrar en los locales desde la madrugada del viernes al sábado. En cada certificado figura un código Qr que puede ser escaneado con una aplicación móvil que Sanitat ya ha facilitado a los profesionales para que puedan comprobar la validez del certificado.
En la sede electrónica de la Ciudad Autónoma de Melilla. Se accede mediante cl@ve o certificado electrónico. Si se dispone de DNI electrónico, Izenpe o BAKQ, sólo hay que pulsar en este enlace de la plataforma de Identificación electrónica de Euskadi y seguir los pasos correspondientes al pasaporte Covid. La app debería ofrecerte los datos de tu historial médico relacionado con el coronavirus; junto con el código QR que utilizarán las autoridades para identificarte.
Irás a una pantalla en la que tendrás la opción de meter los datos de esta tarjeta de fidelización para Google Pay que vamos a crear. Pero tampoco te asustes, porque es suficiente con poner en todos Certificado COVID y listo. Entrarás en una sección en la que verás los certificados que puedas haber escaneado y añadido. Aquí, pulsa en el icono de suma que tienes abajo del todo, y que sirve para iniciar el proceso para añadir un certificado digital.
Sin embargo, en plena era móvil casi nadie se plantea dispone de este certificado impreso. Hay muchas alternativas para llevarlo en el móvil. La primera, el documento PDF que se descarga de la propia página web de la conselleria. Es la más sencilla, el documento puede almacenarse en la memoria del teléfono y abrirlo cuando sea necesario. A continuación tienes los enlaces a todas las aplicaciones de salud de las distintas Comunidades Autónomas, también te ofrecemos el enlace a su respectiva página web. Todas deberían incluir la petición y descarga del certificado, pero puede que alguna comunidad vaya retrasada.
En el caso de los valencianos que hayan sido vacunados en sus centros de salud o alguno de los puntos habilitados por la conselleria hay que indicar que se han vacunado en la Comunitat Valenciana. El sistema también permite solicitar certificados en caso de haber sido inmunizados en embajadas o consulados. En primer lugar hay que acceder a la página web habilitada por el ministerio para descargarse el certificado.
Al no estar preparado para guardar tantos caracteres, solo guardará un trozo, pero esto no es importante. Si se continúa con el Ministerio de Sanidad, el demandante del certificado deberá verificar su identidad digitalmente y rellenar un formulario de dos páginas con datos personales y de la tarjeta sanitaria. Este certificado, individual e intransferible, es emitido de forma gratuita por el servicio de salud de cada país y tendrá validez en toda la Unión Europea. Además de agilizar enormemente los trámites y controles en aeropuertos y estaciones, es un requisito indispensable para poder acceder a la hostelería o los gimnasios en algunas Comunidades. Los certificados tienen un formato documental para imprimir en papel, así como una imagen QR que puede descargarse o visualizarse en su dispositivo móvil.
De PDF a Apple Wallet
Requiere que el número de teléfono esté en la base de datos y número de la tarjeta CIPA o DNI. También se puede obtener desde el servicio electrónico de Salud mediante Cl@ve. Como recuerda el Ministerio de Sanidad, las autoridades sanitarias nacionales son responsables de la expedición del certificado Covid. Por tanto, puede solicitar el certificado a través de su comunidad autónoma. Dispondrás del certificado guardado en tu móvil en formato PDF. Aparte, te recomendamos que le hagas una captura de pantalla de la aplicación donde también se vea el código QR.
Te contamos cómo descargar el pasaporte Covid en Euskadi, Cataluña, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana… El segundo método es solicitar el certificado por tu Comunidad Autonómica. Aquí, el cómo puedes solicitarlo va a depender en parte de cada comunidad, aunque por lo general muchas de ellas lo ofrecerán a través de sus respectivas aplicaciones de salud. A continuación, te decimos cómo solicitarlo en cada una de ellas. Samsung Pay no está preparado para guardar el Certificado COVID de forma oficial, pero hay un modo de agregarlo como tarjeta de fidelización. Aquí, lo único que tienes que hacer es analizar el código QR de tu certificado para digitalizarlo en tu móvil Galaxy.
Cómo descargar el Certificado Covid desde las apps móviles
El Ministerio de Sanidad permite que los usuarios de iPhone descarguen un archivo para añadir su pasaporte COVID a su Apple Wallet. Para solicitar el archivo en el formato correspondiente, deben acceder a la página web oficial del ministerio y responder a lo que pregunten. Tras completar este primer formulario y elegir tu comunidad autónoma, tienes que elegir dónde quieres solicitar tu certificado COVID.
En Extremadura Salud tienes más información.
Otras webs de Unidad Editorial
Faltan apenas unas horas para que el pasaporte covid sea obligatorio para acceder al interior de bares, restaurantes y locales de ocio con un aforo de más de 50 personas. A través de la sede electrónica de la Ciudad Autónoma de Ceuta, requiere el certificado electrónico. Una vez identificado en la Sede, acceda a “Mis Certificados” donde aparecerán las opciones de descarga de los certificados COVID Digital. Lo puedes descargar desde Mi Salud o desde el web vacunacovidsalut.cat. Entra a la web de la Carpeta del Paciente o a través de la aplicación de teléfono móvil SACYL Conecta, en la opción Documentación Clínica.
Galicia, Aragón, Baleares, Murcia, Cataluña y Navarra ya cuentan pueden para exigir el pasaporte en algunos casos, y el Tribunal Supremo acaba de confirmar que da luz verde a la medida en el País Vasco. La Comunidad Valenciana, Castilla y León y Canarias también han solicitado la autorización en sus regiones. Asegúrate de que tienes acceso a Cl@ve si realizas el proceso desde el móvil. Con el certificado digital instalado en tu navegador puedes iniciar el proceso, pero tendrás problemas para descargar el “pasaporte Covid”. La aplicación Pass2Pay también sirve para generar una ficha de Google Pay a partir del PDF del certificado COVID. Lo único que tienes que hacer es abrir la app y elegir la opción de Abrir archivo PDF.
Códigos Descuento
Esta versión móvil del certificado se podrá abrir y guardar tanto en Google Pay como en otras aplicaciones «cartera» de documentos, como YourWallet. Al descargar el pasaporte Covid, el documento que se guardará en nuestro teléfono u ordenador será un PDF. No obstante, a la hora de enseñar el documento, solo será necesario el código QR, que el personal del establecimiento tendrá que escanear. Los usuarios con un dispositivo Android que no sea Samsung podrán descargar un documento para Google Pay pidiendo el certificado en su versión para Apple Wallet. En este caso, se deberán seguir los mismos pasos que los usuarios de iOS. Varias comunidades autónomas están pidiendo el certificado COVID para acceder a algunos establecimientos.
Te contamos cómo obtener el pasaporte Covid en Madrid, Cataluña, Andalucía, Euskadi, Valencia… La comunidad tiene habilitada una web para solicitar el certificado. La ciudad autónoma permite la obtención del certificado Covid desde la web “Mi carpeta”. Puedes solicitar el certificado en su web. Y ya está, una vez rellenes eso, baja hasta abajo del todo de la aplicación sin tocar nada más. Cuando estés ahí, pulsa en la opción de Guardar en el teléfono que te aparecerá con un logo de Google Pay.
Por este motivo, es importante llevar siempre el certificado COVID una vez te vacunen. En la Red de Oficinas de Información y Atención al Ciudadano, debiendo solicitar cita previa. En los servicios administrativos de los centros de salud de Navarra. Desde la sede electrónica de la Región de Murcia. La vía preferente si se dispone de Certificado digital, DNI digital o Cl@ve.