Si es así y la contraseña es correcta, se trata de un problema raro, deberías contactar con el soporte ofical de la FNMT, o con la entidad donde lo emitieron. Es muy importante marcar también la casilla “Marcar la clave privada como exportable” y “Habilitar protección segura de clave privada…”. Para el tercer caso no hay solución salvo solicitar un certificado nuevo. Antes de solicitar un certificado nuevo debe desactivar las actualizaciones automáticas, que podrá volver a activar una descargado el certificado.
Si olvida la contraseña no hay ningún modo de recuperarla, por lo que, tendría que importar de nuevo una copia y establecer una nueva contraseña o volver a solicitar un certificado. Cuando generas una CSR para solicitar un certificado SSL, se crea una clave privada en tu servidor local. No deberías enviar nunca tu clave privada a otra persona (¡ni siquiera a nosotros!), pero necesitarás saber dónde está para completar la instalación de tu certificado SSL. A continuación hay algunos lugares comunes para encontrar la clave privada en tu servidor.
Webs
¿Has perdido el Certificado Digital y no sabes como volver a tenerlo?. ¿Te has cambiado de equipo, o estás instalando el Certificado en un nuevo navegador, y resulta que no recuerdas la contraseña? Tranquilo, te decimos las opciones que tienes en cada situación, y como realizarlas sin demasiada complicación. Debe estar seleccionada la opción “Seleccionar automáticamente el almacén de certificados…”.
El usuario que haga uso del certificado podrá, gracias a los distintos atributos que posee, conocer más detalles sobre las características del mismo. Un certificado digital es un documento electrónico que asocia una clave pública con la identidad de su propietario. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Infraestructura de clave pública
Que se haya actualizado el navegador y/o Sistema Operativo entre la solicitud y la descarga del certificado. Si se desinstala la aplicación antes de descargar y hacer la copia habría que iniciar de nuevo el proceso completo de obtención. Para garantizar la unicidad de las claves privadas se suele recurrir a soportes físicos tales como tarjetas inteligentes o tarjetas PCMCIA que garantizan la imposibilidad de la duplicación de las claves.
El proceso de obtención de un certificado digital comienza por la solicitud de un código. Para ello es necesario instalar nuestra aplicación para generar claves, elConfigurador FNMT-RCM. Al solicitar el código, en la aplicación se genera un par de claves relacionadas entre sí, la clave privada y la clave pública. La clave privada queda custodiada en la aplicación y la clave pública asociada al código de solicitud se envía a la Autoridad de Certificación , que en este caso es la FNMT-RCM.
Cómo establecer una contraseña para el uso de su certificado electrónico
La clave privada es un archivo muy sensible, por eso es tan importante no actualizar el navegador ni el sistema operativo, etc. durante todo el proceso de obtención del certificado y realizar la descarga con el mismo usuario y navegador. Si crees que lo has perdido, lo primero que debes hacer es comprobar si es así. En el momento en que creaste el Certificado Digital por primera vez, se generó una copia de seguridad.
¿Qué pasa si no recuerdo la contraseña del certificado digital?
Si olvida la contraseña no hay ningún modo de recuperarla, por lo que, tendría que importar de nuevo una copia y establecer una nueva contraseña o volver a solicitar un certificado.
La línea SSLCertificateKeyFile te muestra la ruta del archivo a tu clave privada. Una infraestructura de Clave Pública es un conjunto de protocolos, servicios y estándares que soportan aplicaciones basadas en criptografía de clave pública. Te aseguraste de cumplir con «está haciendo la descarga desde el mismo equipo desde donde solicitó el certificado».
En los servidores de Windows, el sistema operativo gestiona el certificado por ti en un archivo oculto, pero puedes exportar un archivo .PFX que contiene tanto el certificado como la clave privada. Que haya reseteado la contraseña maestra del navegador mozilla firefox entre la obtención del código de solicitud y la descarga del certificado. La ruta de tu clave privada está incluida en el archivo del host virtual de tu sitio. Navega hasta el bloque del servidor de tu sitio (por defecto, se encuentra en el directorio /var/www). Abre el archivo de configuración de tu sitio y busca ssl_certificate_key que te mostrará la ruta de tu clave privada.
¿Qué es la clave firma?
Cl@ve Firma – Cl@ve
Cl@ve es un sistema de Identificación, Autenticación y Firma Electrónica común para todo el Sector Público Administrativo Estatal, basado en el uso de claves concertadas, conforme a lo previsto en el artículo 13.2.
Si realmente has perdido la clave privada como tal, solo te queda revocar ese Certificado Digital, y solicitar uno nuevo, tal cual se indica en el anterior punto del artículo. Una vez situado en el almacén de certificados, en la pestaña “Personal”, pulsa el botón “Importar”. Si dispones de una copia válida de los certificados puedes reinstalarlos en el navegador. El icono de una copia válida será un sobre abierto con un certificado asomando y una llave, y la extensión .pfx o .p12. Si tu clave privada no se encuentra en ninguna parte o tu sitio no está proporcionando conexiones HTTPS, necesitarás regenerar una clave para tu certificado y guardar tu clave privada en un lugar donde puedas encontrarla. Puedes encontrar la ubicación de tu clave privada en el archivo de configuración de Apache, que se llama .httpd.conf o apache2.conf.
De esta forma la FNMT-RCM asocia la clave pública enviada a los datos identificativos del usuario, firmándose la clave pública y los datos vinculados con el certificado raíz de la FNMT-RCM. Una vez que tengas el archivo .pfx, puedes guardarlo como respaldo de la clave, o usarlo para instalar el certificado en otro servidor de Windows. Si intentas usar el certificado en un sistema operativo diferente, tendrás que dividir el .pfx en el certificado y la clave privada.
De tener alguna manera de usar tu antiguo ordenador, antes de nada haz en el los pasos del anterior punto. Si has perdido por completo el acceso a este, así como si no te han funcionado los anteriores pasos, solo queda una solución; revocar el Certificado Digital y solicitar uno nuevo. Dado que no puedes usar la certificación, tendrás que realizar la revocación por vía telefónica o de forma presencial. Una vez termines de revocarlo, tu Certificado estará anulado, lo que te permitirá solicitar uno nuevo bajo tu nombre y DNI. En los enlaces tienes guías paso a paso de como hacer todo, en caso de que no sepas.
Contraseña para el uso del certificado electrónico en Internet Explorer, Microsoft Edge y Google Chrome
Si tenías varios exploradores instalados en tu equipo en el momento que creaste el Certificado, este debió de instalarse automáticamente en todos. De este modo, aunque ya no lo tengas en el que usas habitualmente, podrás encontrarlo en otro y exportarlo. Una vez exportado tendrás lo que sería la copia de seguridad, lista para ser instalada, al igual que en el caso anterior. Para saber como encontrar y exportar certificaciones de los exploradores pincha el link. Si la clave privada no está el certificado no se instalará correctamente. Por este motivo es tan importante no perder la clave privada, que en todo momento está en su navegador.
¿Cuál es la contraseña de la clave privada?
La contraseña de la E-Firma es la que generas cuando realizas tu trámite de generación de la E-Firma (o Clave Privada). Cuando realizas trámites por Internet y te piden tu contraseña, es la que generalmente proporcionas al leer tu E-Firma.
Además, las tarjetas criptográfica suelen estar protegidas por un número personal sólo conocido por su propietario que garantiza que, aunque se extravíe la tarjeta, nadie que no conozca dicho número podrá hacer uso de ella. Yo nunca he utilizado el certificado digital,porque como ya he comentado,siempre dejé todo en sus manos. Pulsa “Siguiente” y “Examinar” para ir a la ruta donde se haya guardado la copia del certificado. En Microsoft Edge entra en “Configuración y más” al final de la barra de direcciones identificado con el icono de tres puntos horizontales y accede a “Configuración”, “Privacidad, búsqueda y servicios”, “Seguridad”, “Administrar certificados”. En Internet Explorer entra en “Herramientas” o accede al icono en forma de rueda situado en la esquina superior derecha de la ventana del navegador y entra en “Opciones de Internet”. Después selecciona la pestaña “Contenido” y pulsa el botón “Certificados”.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Si su certificado está instalado en internet Explorer y al usarlo en alguna página que lo requiera no le solicita contraseña, pero la quiere establecer siga los siguientes pasos. Se me rompió el disco duro de mi ordenador y ahora que lo tengo arreglado, con un disco duro nuevo, no tengo acceso a mi certificado digital. Si al leer esto coincides en que te referías a la contraseña con lo que has perdido, a continuación explicamos como recuperarla.