Configurar Firefox En Mac Para Certificado Digital

El primer paso para poder instalar el certificado digital en Firefox es obtener el archivo .p12 o .pfx. Este archivo te lo debe proporcionar la autoridad que genera el certificado, que puede ser una empresa, un organismo público (en el caso de España el más común es el de la Fábrica de Moneda y Timbre) o similar. Para empezar la solicitud, tendrás que abrir Firefox y acceder a la página de CERES y das a “Obtenga el certificado de usuario”. Aparecerá una pantalla para iniciar la solicitud Da a obtener el certificado software, lee las instrucciones y descarga el software necesario aquí. En cambio, una vez instalado, he probado a validarlo en la sede electrónica de la casa de timbre y me da que es válido.

Configurar firefox en mac para certificado digital

En anteriores ocasiones, os hablábamos de cómo instalar certificados digitales en Firefox y la importación es básicamente el mismo proceso. Con ella consigues que el navegador conozca los certificados que tiene disponibles y te los ofrezca en el momento de identificarte en una web que acepte este tipo de autenticación. Así, podrás identificarte desde tu navegador preferido en muchos de los servicios que necesitas facilitándote las gestiones y evitando que tengas que salir de casa, llamar por teléfono o realizar gran cantidad de gestiones. Si importas el certificado podrás usarlo ya, lo que quiere decir que podrás identificarte en muchos servicios solo dándole a este y empezar a hacer lo que quieras. Una vez que tengas el archivo, ya te puedes meter en harina para realizar la instalación. El primer paso es abrir Firefox y acceder al menú desde el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.

Instalar Firefox en un Mac

Puede suceder que elimines el certificado de la FNMT y se reinstale automáticamente. Para poder importar el nuevo certificado es recomendable instalarlo en otro navegador, Google Chrome, por ejemplo, y exportarlo desde ese otro navegador web para instalarlo en Firefox. Uno de los errores frecuentes es el que nos indica que la conexión no está verificada. Un error que se produce cuando no está instalado el certificado raíz de FNMT-RCM o bien cuando no tenemos habilitados los propósitos necesarios. Si ya disponemos del certificado raíz de la FNMT instalado, entonces tendremos que comprobar que se encuentran marcados los diferentes propósitos. El menú de Ajustes nos alertará con una notificación sobre un certificado pendiente de instalar, solo debemos entrar en la sección del certificado dentro de Ajustes y seguir los pasos para instalarlo.

Además, dependiendo del sistema operativo y de los propios navegadores web el proceso puede variar ligeramente. Se abrirá una nueva ventana en la que debes escoger la carpeta de tu ordenador en la que quieres que se guarde el archivo de exportación y establecer un nombre. Pincha sobre Guardar y en la nueva ventana establece una contraseña para evitar que nadie pueda importarlo a un navegador sin tu autorización. Es importante mencionar que debes recordar siempre la contraseña, ya que no habrá forma de recuperarla posteriormente. Tras esto puedes volver a la pantalla principal del navegador y empezar a utilizar el certificado digital en cualquier web que lo requiera.

¿Cómo instalar el certificado raíz?

  1. Conecte el dispositivo móvil al equipo.
  2. En el equipo, inicie ActiveSync 4.1 y, a continuación, haga clic en Explorar.
  3. Copie el archivo de certificado raíz (. cer) en el dispositivo.
  4. En el dispositivo, ejecute el archivo . cer asociado al archivo Certinst.exe integrado.

Para saber si el FNMT está caducado debemos comprobarlo en el propio certificado que tenemos instalado en el navegador. La opción está un poco escondida y por ello de primeras puede parecer complicado, pero nada más lejos de la realidad. En las siguientes líneas te explico los pasos que has de seguir para completar la importación de un certificado a Firefox en cuestión de segundos. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha desarrollado esta aplicación para solicitar las claves necesarias en la obtención de un certificado digital. Puede ser ejecutada en cualquier navegador y sistema Operativo. Debes tener claro que para poder descargarlo debemos usar el mismo ordenador, navegador e introducir los datos que, en el momento de solicitarlo, si no nos denegará la descarga.

Problemas con el certificado en Firefox

Inserte una contraseña y la confirme para proteger la copia de seguridad que va a realizar. Inserte la contraseña con la que protegió su copia de seguridad. Si utiliza proxy para salir a internet debe configurarse en la aplicación Autofirma. En herramientas, preferencias, configuración de red, configurar proxy.

¿Qué es y para qué sirve un certificado?

Es un documento escrito que se produce normalmente a instancias de quien lo recibe, y por una persona con autoridad suficiente dentro de la institución para establecer que se ha cumplido con lo afirmado en el documento. Si llegara a haber alguna irregularidad o falsedad en lo declarado, puede ser penado por la ley.

Esto se debe a que ya disponemos de ese mismo certificado caducado, por eso debemos instalar una versión renovada tal y como indicamos abajo. Para instalar certificados de seguridad en dispositivos iOS el procedimiento es más sencillo. Solo debemos copiar el archivo de la copia del certificado en nuestro terminal enviándolo con AirDrop o mediante correo electrónico, o bien descargarlo directamente.

Una vez escrita la contraseña, pincha en Aceptar y el navegador generará un archivo en la carpeta indicada que contiene el certificado. Este archivo lo podrás utilizar para importar el certificado a otro navegador u otro ordenador. Podrás guardarlo en un pendrive o disco duro para mayor seguridad de no perderlo o tendrás la opción de usarlo ya.

Exportación, Importación y Eliminación de los Certificados Exportación, Importación y Eliminación de los Certificados

Conoce cuál es la más cercana a ti, pide cita y ve en persona. Presenta tu DNI y el código para acreditar tu identidad y el cumplimiento de los pasos. Cuando lo hayas hecho, te darán el código para descargar el certificado en Firefox. En el caso anterior hemos instalado el certificado directamente en el propio navegador.

¿Cómo hacer que Firefox reconozca mi certificado digital?

  1. Pulse en el botón "Importar"
  2. Busque la ubicación (disco duro, cd, memoria USB, unidad de red) de la copia de su certificado que quiere importar.

Si prefieres pedirlo vía DNIe también podrás hacerlo desde tu ordenador con Firefox, aunque se requiere también la instalación del configurador FNMT que ya hemos comentado cómo se hace y de Autofirma. Preparas el DNI electrónico para su lectura y te conectas a la página para Solicitar el certificado con el DNIe ya en el lector. Da a solicitar certificado de autenticación de su DNIe a Aceptar. Después elige «Dispositivo software de seguridad» y rellena los datos requeridos. El certificado digital o certificado electrónico consiste en un fichero informático utilizado para poder identificarnos de manera fehaciente como cierta persona o empresa.

Para hacerlo desde Windows, debes acceder a la pestaña Privacidad y seguridad dentro de las opciones del navegador y pinchar en Ver certificados tal y como explico en el punto anterior. Una vez dentro busca el certificado que necesitas exportar (lo más probable es que lo encuentres en la pestaña Sus certificados) y haz clic en Hacer copia. En caso de que tengas más de un certificado personal, el navegador te preguntará cuál quieres utilizar cada vez. Así podrás cambiar fácilmente de persona/empresa en caso de que representes a más de una. Es importante saber, que cada cierto tiempo es necesario renovar el certificado FNMT instalado en nuestro equipo.

Requisitos técnicos para Mozilla Firefox y Mac

Otro problema con el que nos podemos encontrar es que, al descargar un certificado con Firefox, el certificado no se descargue. Es decir, si hemos solicitado un certificado con el navegador de Mozilla y al descargarlo, pulsamos el botón Instalar y no hace nada. Indique dónde quiere realizar su copia de seguridad (disco duro, cd, unidad de red, etc..) y establezca un nombre al fichero. Inserte una contraseña y la confirme para proteger la copia de seguridad que va a realizar y pulse aceptar. He probado tal cual has indicado, pero sin embargo no surte efecto.

Configurar firefox en mac para certificado digital

Para ello, tendremos que volver a solicitarlo, descargarlo e instalarlo. Disponer de un certificado digital instalado en tu navegador es algo muy útil. Una vez dados estos pasos el certificado digital quedará instalado en Firefox y ya podrás utilizarlo para acceder a cualquier web en el que sea necesario para acceder. Una vez disponemos de los sistemas de identificación digital como el DNI electrónico, el sistema Cl@ve o cualquier otro similar, debemos instalarlo en nuestro navegador web para poder identificarnos en la red.

En algunas versiones encontraremos este menú pulsando el botón Ajustes después del icono del menú. Inserte la contraseña maestra de su navegador (si estableció alguna). Si es la primera vez que usa este navegador con certificados, inserte una contraseña y la confirmación, esta contraseña será requerida cada vez que quiera usar su certificado en las webs que lo requieran. Si dispones de certificado electrónico y deseas utilizarlo en Mozilla Firefox, sigue las indicaciones disponibles en “Información de interés sobre certificados electrónicos”.

¿Qué es el certificado AC raíz FNMT RCM?

El certificado raíz de la FNMT servirá al usuario que lo incorpore a su navegador, para asegurarse que su Certificado de usuario está expedido por la FNMT. Servirá al servidor web que lo incorpore para comprobar que el Certificado que le presenta un usuario está firmado por la FNMT y así poder confiar en él.

Para trámites que requieran tener instalada la Máquina Virtual Java ten en cuenta que este navegador (desde su versión 52) no soporta los plugins de Java, tal y como se indica en su página oficial. Después de importar el certificado y aceptar las condiciones que se nos muestran, el Certificado Digital ya está instalado en nuestro Mac y listo para cuando sea necesario. En la parte derecha de la web pulsamos en Obtenga / Renueve su certificado digital.

Para tu comodidad, puedes hacer uso del servicio de localización de las Oficinas más cercanas, que encontrarás en nuestra Sede Electrónica en ACREDITAR SU IDENTIDAD. Se nos muestra una pantalla en la que tenemos que introducir nuestros datos. Rellenamos todos los datos y el mail donde nos van a enviar la clave, pero antes de pulsar en Enviar petición debemos aceptar las condiciones en «Pulse aquí para consultar y aceptar las condiciones de expedición del certificado». Iremos a la web de la Sede Electrónica de la Fábrica de Moneda y Timbre y luego identificarnos con un certificado digital, por ejemplo, el que tenemos de autónomos. Si no tenemos un certificado digital que transmita quienes somos no podremos renovar el FNMT hasta tener dicho certificado.