Presta atención a los requisitos que deben cumplirse a la hora de poder adquirir un nuevo vehículo con estas exenciones. Cuando una persona con discapacidad igual o superior al 33% quiere comprarse un coche cuenta con una serie de bonificaciones y ayudas a través de deducciones fiscales en el IVA o en el impuesto de circulación y de matriculación. Para empezar, todos los concesionarios ofrecen beneficios y descuentos sobre el precio final por la compra de cualquier tipo de vehículo a personas con discapacidad. Para no pagar esta conocida tasa municipal se deberá solicitar su exención en el ayuntamiento de residencia del comprador. Si el titular del vehículo dispone de una discapacidad acreditada igual o superior al 33 por ciento deberá notificarlo al concesionario, ya que en estos se casos se encuentra exento del pago del impuesto de matriculación del vehículo.
¿Cuánto se desgrava por discapacidad 2021?
La deducción será de 80 euros en caso de discapacidad física o sensorial superior al 33% pero inferior al 65%, y de 150 euros cuando sea superior al 65% o psíquica mayor del 33%.
Hola, estamos mirando un coche y queríamos saber qué es lo que nos podemos ahorrar al tener un hijo con discapacidad superior al 33% pero sin movilidad reducida. Hola Antonio, si tienes una minusvalía reconocida igual o superior a un 33% tan sólo tendrás que pagar el 4 % de IVA por la compra de un coche nuevo. Hola Alberto, para poder acceder a la reducción del IVA debes tener un grado de discapacidad superior al 33 % y acudir a la oficina de la Agencia Tributaria para solicitarlo.
¿Cómo se tramita la exención en el impuesto municipal de circulación para vehículos de personas con discapacidad?
Si no puedes ponerle a nombre del peque, lo pones a nombre de algún tutor y puedes beneficiarte del IVA reducido. Es una gestión que se realiza previamente en hacienda, pero que muchos concesionarios pueden tramitar por ti a través de su gestoría. Con la resolución de hacienda, el concesionario puede emitir la factura del coche con el IVA reducido. El concesionario del coche no tiene ninguna potestad para restringirte el acceso a la documentación original del vehículo que habéis comprado, siendo tú el tutor legal del propietario . De verdad que me quedo ojiplática mientras te leo. Espero que lo puedas solucionar, y de lo contrario, te sugiero que lo pongas en manos de un abogado.
En el caso que el coche ya esté matriculado y sea de Km0 o segunda mano, esta rebaja en el IVA podrá aplicarse a los que vengan de concesionario. Si proviene de un particular no pueden beneficiarse de este descuento. Hay que tener en cuenta que el vehículo que se obtenga no puede venderse o traspasarse en un plazo de 4 años y por supuesto, este automóvil solo puede ser utilizado si el destinatario es una persona con minusvalía.
Impuesto de matriculación
En caso de tener que adaptarlo, si no lo está, deberás llevar el vehículo a un taller homologado. Recuerda que existen ayudas a la hora de comprar un coche si se tiene una minusvalía, siempre que se cumplan ciertos requisitos. A la hora de adquirir un vehículo y beneficiarse de los descuentos de coches para personas con discapacidad, debes conocer que hay distintos impuestos que no deberás abonar. Descubre cuáles son los descuentos que se pueden aplicar en la compra de un coche para personas con discapacidad.
¿Qué beneficios tengo con una discapacidad del 65 porciento?
Si las personas tienen un 65% o superior de discapacidad disponen de una pensión contributiva por invalidez. Si el grado es de 75% o más, poseen un incremento del 50% en la cuantía económica.
Lo mejor a la hora de comprar un vehículo, es informarse antes de todas las opciones para conseguir los mejores descuentos y ventajas fiscales que puedan existir. En este punto, es importante saber que existen algunas ayudas para la compra de coche para personas con discapacidad. En el momento de la compra, si se matricula el coche a nombre de una persona con discapacidad existe una primera ayuda que es la eliminación del impuesto de matriculación. Además, esta exención se tramita de forma automática en el mismo concesionario donde se compre el coche. Lógicamente cuando se habla de ayudas estatales hay que ser muy cauto antes de lanzar las campanas al aire porque ya existen muchos coches en nuestro país exentos de este impuesto. Con eso quiero decir que si una persona con minusvalía matricula por ejemplo un Smart ForFour obtendrá un descuento automático e inmediato de 0€ .
Discapacidad sensorial: Qué es y qué tipos existen
Hola Manuel, estas ayudas no son exclusivas para personas que se desplazan en silla de ruedas, sino también para otras personas con movilidad reducida y deficiencias visuales. Si acredita el certificado de discapacidad igual o superior al 33% puede acogerse a la reducción del IVA en la compra de coches nuevos sin matricular y quedará exento del pago del impuesto de matriculación y del impuesto de circulación municipal. En un principio solo debe hacer uso del coche el titular con la discapacidad, si se detecta un uso fraudulento del vehículo, se obliga a abonar el importe de la exención, es decir el impuesto de matriculación y los intereses de demora.
¿Quién puede conducir un coche con discapacidad?
La respuesta es que la conducción de un vehículo, matriculado a nombre de minusválido, por el cónyuge no propietario del mismo al que también se le ha reconocido una minusvalía no conlleva la pérdida del derecho a la exención del impuesto de matriculación.
Si tienes que comprar un coche y tu hijo o hija tiene discapacidad y movilidad reducida, puedes obtener diferentes descuentos en el IVA, el impuesto de circulación e impuestos de matriculación. Hola Iván, las personas con discapacidad y movilidad reducida, siempre y cuando esté reconocida oficialmente, pueden beneficiarse de ciertas ventajas a la hora de comprar un coche, como la reducción del IVA del 21% al 4%. Tienes toda la información en este enlace de la Agencia Tributaria. También habrá una reducción en el IVA para personas con mayor discapacidad.
Hola Juan Rafael, para poder beneficiarse de la reducción del IVA del 21 al 4% necesitas presentar el certificado de discapacidad igual o superior al 33% y el baremo de movilidad reducida igual o superior a 7 de tu hijo. Mientras que para ahorrarte el pago del impuesto de matriculación tienes que notificar al concesionario la pertenencia de una minusvalía igual o superior a un 33%. También se está exento de pagar el impuesto de circulación, notificando la situación en el ayuntamiento donde se resida Un saludo. Hola Mateo, para poder beneficiarse de la reducción del IVA del 21 al 4% necesitas presentar el certificado de discapacidad igual o superior al 33% y el baremo de movilidad reducida igual o superior a 7.
Para ese conocido “numerito” se deberá solicitar su exención en el ayuntamiento de residencia del comprador. El tema del aparcamiento para las personas con discapacidad quizás sea el más delicado y polémico de este artículo. Otra de las ayudas públicas que se obtienen al matricular un vehículo a nombre de una persona con una discapacidad mínima del 33% es la exención del pago del impuesto municipal.
Ventajas y exenciones fiscales para la compra de coche para personas con discapacidad
Hola soy rafa tengo mi hijo que quiere comprarse su primer coche y no lo manejaría el tiene 69% de discapacidad solo en audición en que se beneficiaria en este momento. Hola Gabriel, tras los 4 años puedes comprar otro vehículo si vas a beneficiarte de los descuentos y deducciones por discapacidad. En el caso de querer adquirir un segundo vehículo con los beneficios citados, deberán haber transcurrido al menos 4 años desde la compra del primero. Tan solo se podrán aplicar en el caso de que el primer automóvil haya sido declarado siniestro total. También pueden optar a ciertas deducciones las personas invidentes o con deficiencias visuales o las que disponen de la tarjeta de estacionamientopara personas con minusvalía. Este «ahorro» a la hora de comprar un vehículo, no es real a aquellas personas que requieran de adaptaciones, pues es un gran montante que no tiene subvención alguna.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Presentar la solicitud de exención ante la Agencia tributaria, de manera presencial o telemática, ANTES de matricular el coche. Presupuesto del concesionario indicando marca, modelo y precio del vehículo. Vehículos matriculados que han formado parte de la flota del concesionario.