El proceso de renovación lo puedes iniciar durante los 60 días previos a la fecha de caducidad . La forma de hacerlo puede variar en función del organismo emisor del certificado, aunque los pasos suelen ser muy similares. Acceda a la pestaña “Personal” y podrá comprobar la fecha de caducidad de su certificado. El certificado digital es un documento electrónico emitido por una entidad acreditada que identifica, mediante un número de serie único, a una persona concreta. De esta manera, dicha persona puede realizar determinados trámites burocráticos sin necesidad de salir de casa, sin hacer colas y mucho más rápidamente. En la columna de la izquierda, haz clic sobre el tipo de certificado que deseas verificar y, a continuación, en “Verificar estado”.
En Microsoft EDGE acceder al menú (botón de 3 puntos o pulsar ALT+F) y pulsar en Configuración, en el buscador buscar “Certificados” y pulsar Intro. La pestaña “Personal” muestra una pantalla con la relación de Certificados personales instalados en nuestro navegador. Si el certificado estuviera en vigor pero se hubiera dañado y no se puede acceder a la comprobación del estado, puedes probar a importar una copia válida del certificado. Si no dispones de una copia válida o si el certificado está caducado o revocado deberás solicitar un nuevo certificado electrónico. A continuación, te saldrá una nueva pantalla en la que figuran todos los certificados que tienes instalados en tu navegador.
¿Cómo saber la caducidad de mi certificado digital?
De ahí que sea tan importante revisar la fecha de expiración del mismo. Una vez hecha la copia de seguridad debe eliminarse el certificado caducado mediante las opciones “Quitar” o “Eliminar”. Dentro de “Privacidad y seguridad”, “Seguridad” pulsa el botón “Ver certificados” del apartado “Certificados” y comprueba si tu certificado está en vigor dentro de la pestaña “Sus certificados”. El navegador solicitará el certificado y aparecerá una página de respuesta con el resultado de la verificación. Si el certificado es correcto el mensaje será “Su certificado acaba de ser verificado”.
¿Qué hacer cuando el certificado del SAT no está vigente?
Sí, si eres persona física mayor de edad y tu certificado tiene un vencimiento no mayor a un año, podrás renovar tu e.firma a través del servicio de SAT ID, en caso de que no cuentes con los archivos de tu e.firma caduca o la contraseña de la llave privada deberás acudir a cualquier módulo del SAT previa cita.
Lo normal es que el organismo emisor del mismo te envíe un email cuando se acerque la fecha de caducidad para que puedas renovarlo fácilmente. Cuando la FNMT haya recibido y verificado tu solicitud, te proporcionará un código con el que podrás descargarte el certificado renovado. Es importante que tengas instalado el software generador de claves para que puedas llevar a cabo todo el proceso. Para comprobar el estado de su certificado, asegúrese de que éste se encuentra correctamente instalado en el navegador de su equipo, o bien listo para ser usado a través de su dispositivo criptográfico. Ponemos a su disposición un servicio de verificación con el que podrá confirmar si su Certificado digital FNMT es Válido o ha sido Revocado.
¿Cómo renovar el certificado?
Solo tienes que hacer doble clic sobre el que quieres consultar y podrás ver su fecha de caducidad. Dentro de “Privacidad y seguridad” haz clic en “Gestionar certificados”. El resto de opciones es igual que en el navegador Microsoft Edge, ya que comparten el mismo almacén de certificados. Seguidamente, te saldrán los certificados que tienes en tu navegador.
¿Cuáles son los tipos de certificados que existen?
- Tipos de certificados.
- Gestión de la calidad.
- Gestión Ambiental.
- Gestión de Riesgos y Seguridad.
- Gestión de la Responsabilidad Social.
Solo debes seleccionar aquel para el que desees solicitar la renovación, aceptar las condiciones, pulsar el botón aceptar, y aparecerá una pantalla que te permitirá enviar la petición. Pero cuidado, porque el certificado electrónico tiene una caducidad de cuatro años para personas físicas. Es importante que estés al tanto de la fecha de caducidad de tu certificado digital para que puedas renovarlo. Te contamos cómo saber cuándo expira y lo que debes hacer si ya ha caducado.
Safari o Google Chrome en Macintosh
Antes de eliminar el certificado caducado es recomendable realizar una copia (exportación) del certificado renovado. Consulta las instrucciones correspondientes sobre la exportación de certificados digitales. Después, en “Llaveros” selecciona “Inicio de sesión”, en “Categoría” marca “Mis certificados”, y se mostrarán los certificados electrónicos utilizados tanto por “Safari” como por “Google Chrome”. Para acceder al Llavero haz clic en “Finder”, “Aplicaciones”, “Utilidades”, “Acceso a Llaveros”. Puedes comprobar si el certificado electrónico emitido por la FNMT es válido para trabajar en la página web de la Agencia Tributaria accediendo a la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. La FNMT te mostrará el documento electrónico Solicitud de renovación de certificado, donde figuran tus datos personales y la clave pública.
La generación del PDF puede tardar varios minutos dependiendo de la cantidad de información. El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Cómo verificar el estado de un certificado electrónico de la FNMT o del DNI electrónico
Comprueba si el certificado aparece repetido con distintas fechas en la columna “Fecha de expiración”. Comprueba si el certificado caducado está aún instalado y si aparece junto al certificado renovado. Si es así es posible que esté interfiriendo en la firma e impidiendo que ésta sea correcta. Si no lo haces y el certificado digital finalmente caduca, no podrás renovarlo. En tal caso, tendrás que empezar de cero y solicitar uno nuevo (aquí te contamos cómo hacerlo).