El personal del Ministerio de Defensa que haya sido vacunado por el Servicio de Salud de su Comunidad Autónoma, obtendrá su certificado de vacunación a través de los procedimientos habilitados por las mismas a tales efectos. La emisión de certificados de pruebas diagnósticas negativas y de recuperación realizadas en el ámbito del Ministerio de Defensa se desarrollará en una segunda fase, cuyo uso y procedimiento se informará oportunamente. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal. Cada normativa autonómica define los desplazamientos autorizados y en algunas Comunidades se han publicado modelos orientativos de justificante, porque no hay un modelo único de ámbito nacional. A los deportistas que participan en las competiciones deportivas que se celebran en países miembros. Si se trata de trabajadores extranjeros con permiso de residencia en España, el periodo a autorizar en el formulario E-101 no puede ser superior al de su permiso de residencia.
O Suiza solicitarán ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administraciones de la misma la expedición del formulario E-101, “Certificado de legislación aplicable”. Ésta, una vez expresada su conformidad en la parte B del formulario, devolverá dos ejemplares al empresario solicitante o uno al trabajador por cuenta propia y remitirá otro a la Tesorería General de la Seguridad Social como Institución designada en España. También es posible solicitar esta prórroga cuando no se ha agotado el periodo máximo del desplazamiento inicial pero se prevé que la estancia en el otro país será superior al tiempo que queda para agotar el plazo máximo, e inferior a doce meses. La empresa o trabajador por cuenta propia efectuarán su solicitud mediante el modelo TA.300″Solicitud de información sobre la legislación de Seguridad Social aplicable”.
El Certificado estará disponible a partir del 1 de julio de 2021 en todos los Estados miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega. Y para que conste a los efectos de facilitar los trayectos necesarios entre su lugar de residencia y su lugar de trabajo, se expide el presente certificado. Que D/D.ª _______________________________________________ con DNI ____________________ es trabajador/a de esta empresa, desempeñando sus funciones en el centro de trabajo ubicado en ______________________________________________________ de día _____________ a día_______________ de la semana, en horario de_________________________. Cuando se trate de la aplicación de los Convenios bilaterales, del Convenio Multilateral Iberoamericano o del Convenio Europeo será necesario adjuntar el formulario correspondiente establecido para cada Convenio, en tres o cuatro ejemplares según se indica en las instrucciones de cada formulario. Trabajadores contratados por empresas extranjeras para ejercer la actividad en España. La competencia para la expedición del formulario E-101 a los funcionarios de regímenes especiales, corresponde a la Administración de la que dependen.
En el mismo momento de la presentación de la solicitud, que cumplimentará directamente el personal administrativo, se entregará al interesado en mano el Documento DAD, que le permitirá el acceso a la asistencia sanitaria. DNI o NIE en vigor del solicitante (si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud telemática, no será necesaria la aportación del DNI, pero sí la del NIE). Tener reconocido el derecho a la asistencia sanitaria pública del Sistema Nacional de Salud, a través de una tarjeta sanitaria emitida por su Comunidad Autónoma. Es posible descargar el documento desde la carpeta de cada paciente en la app de SACYL Conecta con el certificado digital o la Cl@ve. Este documento permitirá facilitar los procesos de movilidad por el viejo continente a los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea. Una vez registrada, el sistema le devolverá un recibo en formato PDF, firmado electrónicamente, con el número, fecha y hora de registro y un código de verificación.
Comunidad Valenciana:
De este modo, España se ha convertido en el noveno país de la UE en emitir estos certificados. Este certificado cuenta con un código QR que acredita a aquellos que ya están vacunados con alguna de las vacunas reconocidas por la Agencia Europea del Medicamento, o que no suponen ningún riesgo. Dentro del segundo grupo, se encuentran las personas que han superado el virus en los últimos 6 meses o que han dado negativo con una PCR en las últimas 72 horas, o con un test de antígenos en las últimas 48 horas. Recuerde que siempre podrá consultar y obtener una copia de su solicitud presentada desde “Consulta de solicitudes y trámites realizados” de esta Sede Electrónica.
¿Cuánto tiempo se puede estar como desplazado en la Seguridad Social?
Aunque no hay establecido legalmente un límite de tiempo, como norma general, este periodo no puede sobrepasar los cinco años, teniendo en cuenta los autorizados en el desplazamiento inicial (E-101) y la prórroga ordinaria (E-102).
Para regularizar la situación de los trabajadores desplazados que en el momento de su desplazamiento no solicitaron la tramitación del procedimiento o que éste ha sido incorrecto. Además de este formulario el trabajador deberá disponer de la tarjeta sanitaria europea en vigor, para recibir la asistencia sanitaria en el país de empleo. Tarjeta Sanitaria en vigor, emitida por la Comunidad Autónoma de origen (si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud telemática, no será necesaria su aportación). Se pedirá a través de la web Salud Informa y se requerirá el certificado digital o el PIN de Salud y, próximamente, estará disponible mediante la app móvil de Salud Informa.
España
Es posible solicitarlo a través de la página web de la Carpeta Personal de Salud o desde sus aplicaciones móviles. De momento, solo está disponible de manera telemática y con certificado digital, la clave PIN o el número de la tarjeta sanitaria. Para acceder a ella, los valencianos podrán registrarse usando su número de tarjeta sanitaria, la fecha de nacimiento y confirmando su identidad mediante un código enviado por SMS. También podrá solicitarse a través del portal del paciente o con la app GVA + Salud. Debemos ir a la sección de Salud y, para descargarlo, será necesario el certificado digital, la Cl@ve o el número de la tarjeta sanitaria.
¿Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea gratis?
- Primera opción; Se puede solicitar desde el portal “Tu Seguridad Social” si se tiene certificado digital o clave.
- Segunda opción: Si no tiene certificado digital o clave, se puede solicitar recibiendo un SMS en su teléfono móvil.
Si dispone de certificado digital o Cl@ve permanente puede acceder al servicio de la Sede Electrónica Trabajadores Desplazados. Para solicitarlo, se puede recurrir al certificado digital, a la Cl@ve permanente o al programa Autofirma. Una vez dentro, se elige entre uno de los tres tipos de certificados (de vacunación, de prueba COVID-19 negativa o de recuperación). Aunque las competencias de salud están en manos de las comunidades autónomas, el Ministerio de Sanidad ha implementado una web de ‘Solicitud del Certificado COVID Digital de la UE’. Este espacio forma parte de la Sede Electrónica del ministerio y permite descargar el documento. El Certificado contiene la información clave necesaria, como el nombre, la fecha de nacimiento, la fecha de expedición, la información pertinente sobre la vacuna / la prueba / la recuperación y un identificador único.
Trabajadores desplazados
En dicho documento constará el médico de familia y profesional de enfermería de atención primaria asignados. También se permitirá su solicitud desde la app móvil ‘Salud Andalucía’ y el presidente Juan Manuel Moreno ha anunciado que los mayores de 65 años recibirán en su casa el documento físico. Sin embargo, eso podrá cambiar gracias al nuevo ‘Certificado COVID Digital’ que cualquier ciudadano europeo podrá solicitar a partir del 1 de julio. En España no han querido esperar hasta el mes que viene y ya ha activado el empleo de este pasaporte digital. La cumplimentación de este formulario electrónico sustituye al actual Modelo TA.300 en formato PDF. Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.
El formulario expedido por la Dirección Provincial o Administración correspondiente, certifica que el trabajador continúa sometido a la legislación española de Seguridad Social durante sus desplazamientos a otros países miembros de la Unión Europea, y en consecuencia está exento de cotizar a la Seguridad Social del país respectivo. El trabajador que va a ser desplazado debe estar afiliado y tener cotizaciones en cualquier régimen de la Seguridad Social española. Si se trata de trabajadores que no han estado sometidos a ninguna Seguridad Social, se les aplicará la legislación española de Seguridad Social siempre y cuando sean trabajadores con residencia legal en España. El período a autorizar en el formulario E-101 “Certificado de legislación aplicable”, no puede ser superior al del contrato de trabajo o al de su permiso de residencia. Salvo lasexcepciones especiales que se especifican en el apartado siguiente, los trabajadores que ejercen una actividad por cuenta ajena en España y a su vez una actividad por cuenta propia en otro Estado miembro, están sometidos sólo a la legislación española de Seguridad Social. Si ejerciera la actividad por cuenta ajena en más de dos países se actuaría conforme a los establecido en el apartado anterior.
¿Dónde se solicita el formulario S1?
¿Cómo solicitar el formulario S1? Ponte en contacto con tu seguro médico, que te indicará el organismo que expide el S1 del país donde estás asegurado. Preséntalo en una de las oficinas del organismo de seguro médico del país donde vives.
Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. Mientras tanto, se puede solicitar presencialmente en los centros de salud o en las delegaciones de Salud Pública en Lorca y Cartagena. Para conseguir el documento en formato físico se podrán visitar los puntos de vacunación; para el formato digital, estará la app PassCovid.gal o el sistema Chave365. Se puede acudir a Salud Extremadura y se requiere un certificado digital o clave PIN. Para obtener el Certificado Digital, deberán ir a la página de miHistoria o instalar su app y necesitarán el certificado digital o la identidad del Servicio Canario de la Salud.
Las comunidades autónomas que aún no tienen la función disponible
Antes de cumplimentar el formulario, revise la información del procedimiento sobre el que desea presentar su solicitud en Registro y Guía de procedimientos y servicios. El Certificado no constituye un requisito previo para viajar, no es un documento de viaje. Las personas que no dispongan del certificado podrán seguir ejerciendo su derecho a la libre circulación, aunque quedarán sometidas en caso necesario a restricciones tales como la realización de pruebas diagnósticas o cuarentena y autoaislamiento. La empresa extranjera solicitará ante la Dirección Provincial de la Tesorería General o Administración que corresponda un código de cuenta de cotización para inscribir la empresa y dar de alta al trabajador en la Seguridad Social española. Si se ha tramitado el formulario E.103 se deberá solicitar en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social mas próximo a su domicilio) el formulario E.106 para recibir la prestación de asistencia sanitaria en el país de empleo.
Este formulario acredita que el trabajador está sometido a la legislación española de Seguridad Social. Para los desplazamientos de trabajadores nacionales de terceros países (todos los países a excepción de los de la Unión Europea), que se desplacen al Reino Unido. No obstante, si con posterioridad se observara algún defecto en la documentación aportada, el acceso a la asistencia sanitaria cesará automáticamente, lo cual se comunicará al interesado a fin de que pueda subsanar el error detectado. Para acceder a las prestaciones y servicios sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, la persona interesada deberá mostrar el Documento de Asistencia a Desplazados y la Tarjeta Sanitaria Individual, junto a su documento de identidad, cuando así sea requerido.
Documentos a aportar junto con la solicitud
Se expedirán certificados a cualquier persona que haya recibido una vacuna contra la COVID-19 en un Estado miembro de la UE, independientemente del número de dosis. El número de dosis figurará claramente en el Certificado COVID Digital de la UE para indicar si se ha completado la vacunación. Dada la conformidad por parte de la Seguridad Social del país respectivo, la Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED de la Tesoreria General de la Seguridad Social expedirá el formulario E-101 que acredita que el trabajador continúa sometido a la Seguridad Social española durante el periodo que ha sido autorizado.
Este modelo se cumplimentará cuando un empresario envíe a alguno de sus trabajadores a realizar la actividad temporalmente en otro país y en aplicación de las normas internacionales de Seguridad Social pueda ser de aplicación la legislación española de Seguridad Social. E igualmente el trabajador por cuenta propia que se traslade temporalmente a realizar su actividad a otro país y pueda seguir manteniendo su alta en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia de acuerdo con la norma internacional aplicable. También se cumplimentará en el supuesto de realizar la actividad por cuenta ajena o propia simultánea o alternativamente en varios países de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza. A) Los trabajadores por cuenta ajena que se dedican al transporte internacional de pasajeros o de mercancías por vía férrea, por carretera, por aire o por navegación interior estarán sometidos a la legislación española de Seguridad Social si la empresa tiene su sede principal en España. Si no fuera este el caso, es decir la empresa no tiene sede ni sucursal en España, pero los trabajadores ejercen principalmente la actividad en este país, residiendo en el mismo, también estarán sometidos a la legislación española. Si dispone de certificado digital o Cl@ve permanente puede acceder al servicio de la Sede ElectrónicaSolicitud Trabajadores Desplazados.