Como Obtener El Certificado Digital Via Internet

Además del popular sistema de certificación de firma electrónica, la FNMT-RCM, a través de CERES, ofrece diferentes servicios de certificación. Atendiendo a la entidad final que va a ser certificada, o al objeto de la certificación, se emiten certificados de identidad de usuarios, ya sea para uso corporativo o particular, certificados de componentes informáticos y certificados de firma de software. Además de los servicios típicos de una entidad certificadora, la FNMT-RCM, a través de CERES, también ofrece servicios avanzados de tercera parte de confianza como sellado de tiempo, servicios de no repudio, certificación y archivo de mensajes, etc.

¿Cómo solicitar un certificado digital por internet?

Accede a la página web de la FNMT. Entra en el apartado de 'servicios' y después en 'certificación digital'. Clic en 'certificados' y después se debe elegir la opción 'certificado persona física'. Seleccionamos 'obtener certificado software'.

Si utiliza como lector del DNIe un dispositivo Android con NFC, deberá utilizar el navegador Firefox para hacer esta solicitud.

Solicitud de Certificado

Una vez has entrado en el apartado del tipo de certificado que quieres solicitar, irás a una página donde vas a poder encontrar toda la información respecto a ellos y el proceso. Ahora, tienes que ir a la columna de la izquierda y pulsar sobre la opción Obtener Certificado Software que te aparecerá en el menú. Hay una opción de certificado con Android con una app oficial, pero esta no siempre funciona correctamente. La FNMT-RCM como Prestador de Servicios de Certificación pone a su disposición diferentes tipos de certificados electrónicos mediante los cuales podrá identificarse y realizar trámites de forma segura a través de Internet. No es posible solicitar el certificado a través de dispositivos móviles, a excepción de dispositivos Android para el cual existe una app para poder solicitarlo, únicamente el de persona física.

¿Dónde obtener el certificado digital?

Para obtener el certificado de la FNMT, sólo tienes que ir a la web donde solicitar el certificado de persona física y seguir los pasos que te recomiendan. Acabarás descargándote un certificado que puedes instalar en Chrome, Firefox o Edge.

Una vez entres dentro del apartado de Obtener Certificado software, tienes que pulsar sobre cualquiera de las dos opciones para iniciar la solicitud. La otra está en la columna de la derecha, y se llama Solicitud vía internet de su Certificado. En este artículo te vamos a explicar el método clásico para hacerlo sin tener que instalar nada, aunque vas a necesitar utilizar a la fuerza Internet Explorer o Firefox 68. También tenemos este otro artículo en el que te explicamos qué tienes que instalar para usar el método que te permite hacerlo desde cualquier navegador. Para renovar el certificado es necesario instalar el software que se indica en este apartado. Si dispone de su DNIe válido y no revocado y dispone de lector de DNie, podrá obtener su Certificado de Persona Física sin necesidad de desplazarse a una Oficina de Registro para acreditar su identidad.

Solicitar Certificado 2 Solicitar Certificado

Este sistema ya está operativo con diversas aplicaciones en funcionamiento y numerosos organismos en fase de incorporación al sistema. Los certificados emitidos por la FNMT-RCM son de uso general y por lo tanto universales, es decir, cada ciudadano puede comunicarse con las diferentes administraciones con un único certificado. Una vez que hayas pasado por la oficina elegida para acreditar tu identidad, te llegará al correo electrónico un mensaje con un código a través del cual podrás descargarnos e instalar tu certificado.

Como obtener el certificado digital via internet

Si todo va bien, tras aceptar las condiciones, te aparecerá una ventana en la que se procederá a realizar la instalación. Existen 2 formas distintas para obtener su certificado digital de representante para administradores únicos y solidarios. A la hora de utilizarlos, no hay demasiadas diferencias, y en las páginas de la Administración Pública podrás utilizar uno u otro según te sea más conveniente. En la mayoría de webs podrás firmar con ambos certificados, aunque es posible que en algún trámite el del DNI-e tenga más valor.

Representante de Persona Jurídica

Este certificado sustituye al tradicionalmente utilizado por las Administraciones públicas para el ámbito tributario y que, posteriormente, se extendió para otros usos. Por tanto, este certificado se expide a las personas jurídicas para su uso en sus relaciones con aquellas Administraciones públicas, entidades y organismos públicos, vinculados o dependientes de las mismas. Certificado de representante para administradores únicos y solidarios es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula un firmante con unos datos de verificación de firma y confirma su identidad. El firmante actúa en representación de una persona jurídica en calidad de representante legal con su cargo de administrador único o solidario inscrito en el Registro Mercantil.

Como obtener el certificado digital via internet

El acceso a las páginas web seguras requiere que el navegador desde donde acceda tenga instalado el certificado. Cuando pulses el enlace, en la misma página se desplegarán las condiciones de expedición. Lo que tienes que hacer aquí es marcar la casilla Acepto las condiciones de expedición y pulsar el botón Enviar petición. Una vez terminado te llegará al correo electrónico que hayas escrito un mensaje con tu número de solicitud que irá asociada a tu DNI. Lo único que te pide es que escribas tu DNI, tu primer apellido y un correo electrónico. En su lugar, lo que debes hacer es click en el enlace Pulse aquí para consultar y aceptar condiciones de expedición del certificado.

Las nuevas soluciones de certificación y autentificación de identidad digital que ofrece la FNMT-RCM proporcionan validez y seguridad a las transacciones electrónicas. También ten en cuenta que el certificado sólo puedes descargarlo durante un tiempo limitado, por lo que no basta con guardar el correo para volver a descargarlo al cabo de un año. Para ello, en Internet Explorer, pulsa el botón de tres puntos arriba a la derecha y entra en Opciones de Internet. En la ventana pulsa en la pestaña Contenido, y en ella pulsa en el botón de Certificados. Allí, lo encontrarás en la pestaña Personal, y sólo tienes que seleccionarlo y darle a Exportar. Para utilizar Internet Explorer o la versión 68 de Firefox, entra en este enlace.

Solicita tu certificado digital

Pero para el uso general de las webs de Administración Pública, sueles poder utilizar ambos por igual. El certificado del DNI electrónico es mucho más fácil de obtener, pero más complicado de utilizar. Además, los certificados del DNI electrónico hay que renovarlos cada pocos años, ya que tienen una validez de cinco años como máximo según su web oficial, yendo a uno de los puntos de actualización de la comisaría de policía más cercana donde los tramiten. Sirven para poder verificar tu identidad real online a la hora de hacer trámites con la Administración Pública.

Certificación de firma electrónica

Para descargar el certificado debe usar el mismo ordenador y el mismo usuario con el que realizó la Solicitud e introducir los datos requeridos exactamente tal y como los introdujo entonces. Este certificado, también conocido como Certificado de Ciudadano o de Usuario, es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo Ud.