Original o fotocopia compulsada del documento de identidad o Libro de familia en caso de menor de edad, de dicha persona. En la página principal de solicitudes seleccionamos la opción “tramitar con cl@ve” y luego, seleccionamos el “DNIe, certificado electrónico”. Cómo hemos logrado descargar online el Certificado de carencia de Delitos Sexuales, necesario para trabajar con menores.
Cuando hay que hacer una solicitud individual, Internet es la forma más sencilla y recomendable. Si no se presenta ninguna incidencia, el certificado se puede descargar online en cinco minutos e imprimirlo, pero para ello hay que tener medio de identificación segura. Este certificado es un documento oficial que permite acreditar que en el Registro Central de Delincuentes Sexuales no hay registros de que una determinada persona haya cometido delitos de naturaleza sexual. Se ha utilizado como forma de identificación un Certificado Digital, DNI electrónico o sistema cl@ave. También explicamos cómo solicitarlo en persona en las oficinas del Ministerio, con cita previa. La solicitud para obtener un certificado de antecedentes por delitos de naturaleza sexual en Murcia debe presentarse presencialmente en alguna de las gerencias territoriales del Ministerio de Justicia, rellenando el correspondiente formulario de solicitud.
Recuerda que en determinados casos, por ejemplo, incidencias técnicas, puede resultar imposible y ser necesario un periodo mayor, que en general no superará los 3 días hábiles. La Administración dispone de un plazo de diez días hábiles desde su presentación para realizar la expedición. Puedes realizar la solicitud y la entrega de los certificados por internet a través de un certificado electrónico válido. De esta forma se pueden evitar las esperas y los desplazamientos al Ministerio de Justicia y puedes obtener el certificado en el mismo momento de la solicitud. La Sede Electrónica del Ministerio de Justicia admite cualquier certificado electrónico de la plataforma @firma, el DNI-e y Cl@ve PIN. Se puede solicitar a la Agencia Tributaria la Cl@ve PIN para que se le envíe por correo a su domicilio.
Es un certificado que permite acreditar la carencia de delitos de naturaleza sexual o, en su caso, la existencia de los mismos. Los certificados emitidos por el Registro Central de Delincuentes Sexuales informan de las condenas firmes dictadas por los órganos judiciales que constan anotadas en la fecha en que son expedidos. El segundo enlace que aparece (“Consulta del estado de su solicitud y descarga”) es para descargar el certificado que ya se ha solicitado anteriormente. Los certificados se pueden solicitar por 1) Internet o 2) de forma presencial en las oficinas de la administración.
Aquellas personas menores de edad, o con la capacidad modificada judicialmente, deberán estar representadas por uno de los progenitores o el tutor legal. Para poder trabajar con menores en otro país deberá solicitar el certificado de antecedentes penales y apostillarlo o legalizarlo según el país donde deba surtir efectos legales. Si el solicitante no es español, además del certificado del Registro Central de Delincuentes Sexuales deberá solicitar un certificado a su país de nacionalidad. Tenemos una guía donde lo explicamos (cómo obtener un certificado digital) y en la propia web del certificado de delitos sexuales, está también explicado. Si no se tiene medio de identificación segura, se puede pedir el certificado presencialmente como explicamos en el punto 2 . El proceso se puede demorar dos o tres días, pero una vez hecho, con ese certificado digital se pueden hacer todo tipo de gestiones con todas las administraciones (INSS, TGSS, Hacienda, SEPE, Tráfico, Universidades, Colegios, etc).
El Papa no descarta su renuncia: “Es una opción muy normal”
Si el certificado espara presentarlo ante una Administración Pública, basta conautorizar a dicha Administraciónpara que consulte directamente sus datos. Si deseas hacer un comentario, una crítica, sugerencia o propuesta sobre el contenido de esta página puedes utilizar el siguiente formulario.
Según la normativa española, El Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, es el único certificado que se expide para trabajar habitualmente con menores en España, por lo que no existen habilitados medios informáticos para la apostilla electrónica de este tipo de documentos. No obstante, cabe la posibilidad de apostillar o legalizar este certificado en papel o solicitar un Certificado de Antecedentes Penales y su apostilla. El Ministerio de Justicia trabaja de forma coordinada con las administraciones autonómicas y locales para facilitar a los ciudadanos este trámite con el que se persigue incrementar el control de los delincuentes sexuales y prevenir su contacto con menores de manera que primen los derechos de éstos sobre cualquier otro. Por su parte, las administraciones públicas pueden solicitar el certificado negativo, con autorización previa del trabajador, directamente a través de la Plataforma de Intermediación de Datos que gestiona el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Haciendo constar su número de móvil en la solicitud, el interesado recibirá por SMS un código seguro con el que descargar el certificado cuantas veces necesite desde la Sede electrónica del Ministerio de Justicia.
Certificado de delitos sexuales
Las entidades en las que se va a trabajar con menores pueden solicitar el certificado negativo de sus trabajadores de forma conjunta, previo consentimiento expreso de éstos. Si el certificado espara presentarlo ante una empresa, puede autorizar a la empresa para que efectúe una solicitud agrupada de todos sus empleados.Autorización (PDF. 67KB). El procedimiento para que una empresa presente una solicitud agrupada se explica en este enlace oficial.
¿Cuánto tiempo es válido el certificado de delitos sexuales?
Por lo tanto, la validez del Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual es permanente, a no ser que pase haya algún hecho que justifique que la persona que lo posee haya obrado en delito. Referencias: Ministerio de Justicia. BOE.
Cuando la solicitud se realiza de forma presencial , el certificado se emite normalmente en el momento. No obstante, es necesario prever que, en determinados casos, por ejemplo, incidencias técnicas, puede resultar imposible y ser necesario un periodo mayor, que en general no será superior a 3 días hábiles. El plazo que la Administración dispone para realizar la expedición es de 10 días hábiles desde su presentación. Además, entre los enlaces anteriores hay dos check para comprobar si el navegador está bien configurado para obtener el certificado. El Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual se expide en cumplimiento de normativa española y es válido únicamente en España, por tanto, no se apostilla ni se legaliza para trabajar en otros país con menores. Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web.
El Ministerio facilita a través de su página web, toda la información sobre el Registro Central de Delincuentes Sexuales. Documento de identidad en vigor con el que ha obtenido la cita (DNI, NIE, pasaporte, Carnet de conducir español o documento de identidad comunitario que permita identificar fehacientemente a la persona). El primero de los enlaces (“Solicitud”) es para que el titular se descargue el certificado personal. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal. Ahora, en el tutorial vamos a explicar el proceso con Certificado Digital, que es similar si se tiene Cl@ve de la administración electrónica o DNI electrónico. Pasados unos días recibirá un mensaje de texto en su móvil en el que se le indicará un CSV (Código Seguro de Verificación) mediante el cual podrá descargar su certificado en la web del Ministerio de Justicia para luego imprimirlo.
El Certificado de Delitos Sexuales
Existe un procedimiento para que las administraciones públicas o las empresas e instituciones privadas puedan solicitar los certificados de sus empleados de forma agrupada, en un solo trámite. Toda la información sobre la solicitud de forma presencial, por correo o agrupada está disponible en este enlace, activando el desplegable “Más información”. También puedes encontrar varias oficinas de la Agencia Tributaria, Seguridad Social, Servicio Público de Empleo y oficinas de Atención al Ciudadano de las Delegaciones del Gobierno con una amplia distribución por todo el territorio nacional que pueden realizar la identificación necesaria para obtener los certificados electrónicos. Si la solicitud se realiza de forma presencial, el certificado se emite normalmente en el momento.
Lo primero que debes saber es que para hacer este trámite es necesario estar registrado en el sistema Cl@ve o disponer de uno de los distintos certificados electrónicos de la plataforma @firma, como son el certificado de la FNMT, o el DNI-e. Si no dispone de uno de estos certificados, puede realizar la solicitud a través de internet y posteriormente acudir a la oficina más cercana a su domicilio para acreditar su identidad. Para pedir el certificado por internet debes acceder a la sede electrónica del Ministerio de Justicia, después debes pulsar ‘Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual’, y por último, aparece la opción de ‘tramitación on-line con Cl@ve’. Elcertificado de delitos de naturaleza sexual es un documento oficial que permite acreditar que en el Registro Central de Delincuentes Sexuales no existen registros de que una determinada persona haya cometido este tipo de delitos. Este documento oficial se expide en cumplimiento de la normativa española y es únicamente válido en España.
Cómo obtener los certificados
El ministerio de Justicia pretende facilitar a los ciudadanos que ejercen o vayan a ejercer una profesión o actividad que implique contacto habitual con menores, la obtención del Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, que permite acreditar la carencia de este tipo de delitos o, en su caso, la existencia de los mismos. Esta iniciativa se ha puesto en marcha a raíz de la entrada en funcionamiento, el pasado 1 de marzo, del Registro Central de Delincuentes Sexuales. En caso de personas menores de edad o con capacidad modificada judicialmente, deberá estar representado por uno de los progenitores o su tutor legal. La solicitud debe presentarse debidamente cumplimentada con letra mayúscula y legible en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia o en las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno. Junto a la solicitud será imprescindible la acreditación de la identidad de quien solicita el certificado o también de otra persona en caso de que lo represente. Los ciudadanos que opten por la solicitud telemática, deben disponer de un certificado digital de usuario válido (DNI electrónico, FNMT).
En el Registro Central de Delincuentes Sexuales se incluyen los datos de la identidad y del perfil genético de las personas condenadas mediante sentencia firme por los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales y trata de seres humanos con fines de explotación sexual, incluida la pornografía. Se trata de un mecanismo que facilita la prevención, la investigación y persecución de tales delitos y pretende evitar que quienes sean condenados en sentencia firme puedan realizar actividades o ejercer profesiones u oficios en contacto con menores. La información en esta materia es sensible y hay que acreditar que quien solicita el certificado es realmente el titular y no otra persona. El tercer enlace (“Verificación y descarga”) es para que un tercero interesado (por ejemplo una empresa o una escuela que va a contratar a una persona que trabajará con menores), introduzca el código de seguridad que va con cada certificado entregado a una persona concreta y compruebe la validez del mismo.