Como Obtener Certificado De Vida Laboral Con Certificado Digital

El Certificado FNMT de Persona Física, que se emite sin coste a cualquier ciudadano que esté en posesión de su DNI o NIE, es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su Suscriptor con unos Datos de verificación de Firma y confirma su identidad personal. Si dispone de certificado digital puede descargar el informe de vida laboral online, en el mismo momento. Para utilizar este servicio es necesario que la Seguridad Social tenga actualizado su número de teléfono móvil, que será al que envíen el SMS con la clave, y que los datos que se le solicitan en el formulario de autenticación coincidan exactamente con los registrados en la Base de Datos de la Seguridad Social. El método más sencillo y rápido para poder obtener nuestro informe de vida laboral es solicitarlo con nuestro certificado digital. Obtener rápidamente el informe de vida laboral por SMS o por Internet para descarga inmediata. Solicitud por teléfono o en las oficinas de la Seguridad Social.

¿Cómo se solicita el Certificado de vida laboral?

  1. Recibiendo un SMS en su móvil.
  2. Descargándolo por Internet con certificado digital o clave.
  3. Solicitud por Internet, sólo con datos de usuario, para recibirlo a domicilio por correo.
  4. Solicitud por teléfono.
  5. En las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Tenga, eso si, que el domicilio que indique deberá coincidir con el que tenga actualizado la Seguridad Social. Si lo prefieres, en esta guía práctica te contamos cómo obtener un certificado electrónico o registrarte en cl@ve para acceder a éstos y otros servicios en línea. La aplicación le confirmará su petición y se le enviará a su correo electrónico el código de solicitud que deberá presentar en la Oficina de Registro.

Certificados

Certificado de representante de persona jurídica es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula un firmante a unos datos de verificación de firma y confirma su identidad. Este certificado sustituye al tradicionalmente utilizado por las Administraciones públicas para el ámbito tributario y que, posteriormente, se extendió para otros usos. Por tanto, este certificado se expide a las personas jurídicas para su uso en sus relaciones con aquellas Administraciones públicas, entidades y organismos públicos, vinculados o dependientes de las mismas. Cuando introduzca el código que la Seguridad Social le ha enviado a su móvil, aparecerá una pantalla como la de abajo, con un enlace que deberá pulsar.

Como obtener certificado de vida laboral con certificado digital

Deberás rellenar tus datos personales, domicilio y correo electrónico (para informarte de la situación en la que se encuentra tu solicitud). En este caso, el domicilio del solicitante debe coincidir con el que figura en la base de datos de la TGSS. A continuación recibirá un mensaje SMS en su teléfono móvil con una contraseña, válida por un corto período de tiempo, que deberá introducir en la pantalla de acceso al servicio, tras lo cual podrá obtener el informe solicitado e imprimirlo directamente o descargarlo en formato pdf. El certificado digital es un documento digital que nos permite identificarnos de manera segura ante la administración en los trámites online tales como pedir un informe de vida laboral, el certificado digital también nos da la opción de poder firmar digitalmente nuestros documentos.

Pedir vida laboral por Internet con certificado electrónico o cl@ave

Si usted no tiene actualizados sus datos en la Seguridad Social, como el teléfono móvil, puede acudir a las oficinas de la Tesorería y allí un gestor los pondrá al día. Luego, con la información actualizada, la mayor parte de las oficinas tienen un ordenador de acceso público donde puede solicitar su certificado en el momento, e imprimirlo. El Certificado Digital nos va a permitir hacer ciertos trámites particulares en las webs de las Instituciones Públicas como la Seguridad Social, Hacienda, la Dirección General de Tráfico o los Registros Mercantiles. En nuestro caso podremos solicitar nuestro informe de vida laboral con este certificado electrónico.

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir la vida laboral?

Cuanto tarda en llegar la Vida Laboral? Suelen tardar unos 15 días en llegar. Nos mostrará el mensaje: En breve recibirá un correo electrónico informando de la situación de su petición.

Hay alguna versiones de navegadores que dan problemas con las descargas. En este documento de la Seguridad Social se indican los requisitos técnicos recomendados para la descarga del informe. Esta información incluye los días que ha estado de alta, regímenes en que ha estado de alta, las fechas concretas de cada alta/baja o variación de datos, si ha tenido algún tipo de coeficiente de parcialidad, el grupo de cotización en el que ha estado de alta, etc. La mejor manera de obtenerlo es teniendo el DNI electrónico (DNI-e), sólo tienes que acudir a una comisaria, meter tu DNI-e en las máquinas específicas y obtener la renovación del certificado. Como hemos visto en los puntos anteriores, necesitaremos en algunos casos el Certificado Digital.

Pedir vida laboral en las oficinas de la Seguridad Social disponible con limitaciones

Provisto del código de solicitud, obtenido en el paso anterior, y de su documento identificativo deberá presentarse en una Ofina de Acreditación. Una vez dentro de tu area personal simplemente tienes que pulsar en la zona de «Vida laboral e informes» y ya puedes consultar todos tus datos. La FNMT-RCM como Prestador de Servicios de Certificación pone a su disposición diferentes tipos de certificados electrónicos mediante los cuales podrá identificarse y realizar trámites de forma segura a través de Internet. Le pedirán una serie de datos de contraste, para verificar que es usted el titular. Entre ellos, el DNI o documento de identificación y el número de la Seguridad Social.

Si necesitas actualizar tu domicilio, puedes utilizar el formulario habilitado en este enlace para actualizar esos datos, aportando la documentación justificativa correspondiente (datos del padrón, identidad…). En este vídeo te mostramos cómo hacerlo mediante el envío de una contraseña de un solo uso a tu teléfono móvil. El envío de los informes de situación, solicitados a través de este servicio se realizará al domicilio del solicitante existente en las bases de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. El solicitante introduce su NIF o NIE, su primer apellido y su correo electrónico. Finalmente, cuando se ha terminado el proceso, le informan de que en unos 6 días aproximadamente se lo enviarán por correo postal al domicilio que tienen en la Tesorería de la Seguridad Social.

Ya está abierto el plazo para solicitar cita previa para la presentación presencial de la Renta

Esta opción tiene algunas limitaciones y no está disponible en todas las oficinas. Puede encontrar un buscador de oficinas de la Seguridad Social en este directorio. Se le abrirá una ventana como la que aparece abajo, en la que tendrá que introducir todos los datos que le solicitan. Debe introducir el NIF o NIE, el primer apellido y el Código de Solicitud. Consulte y acepte las condiciones de suso y pulse Descargar certificado.

Como obtener certificado de vida laboral con certificado digital

Entonces se abrirá una nueva ventana en su navegador que le permitirá ver y descargar en formato pdf el informe de vida laboral . Es importante que su navegador no tenga bloqueada la opción de “abrir nuevas ventanas emergentes”, para que el informe en pdf se abra correctamente en una ventana nueva. Certificado de representante para administradores únicos y solidarios es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula un firmante con unos datos de verificación de firma y confirma su identidad. El firmante actúa en representación de una persona jurídica en calidad de representante legal con su cargo de administrador único o solidario inscrito en el Registro Mercantil. Si no dispones de ninguno de los medios de identificación señalados, con Import@ss puedes solicitar tu informe a través de este enlace para recibirlo en tu domicilio por correo postal.