Como Hacer Una Copia De Seguridad Del Certificado Digital En Firefox

En ella, seguirás el proceso tal como te hemos comentado y ya podrás contar con esta copia para guardar o usar cuando quieras. Asimismo, si vas a vender o regalar el ordenador tendrás que desinstalar el certificado y borrar todas las copias que tengas en tu ordenador para que nadie más pueda identificarse en tu nombre. Podrás borrar tus certificados siguiendo los pasos indicados, seleccionando uno y dando a eliminar.

¿Cómo saber el número de serie de mi certificado digital?

Pulse en Menú – Ajustes. Pulse en Privacidad y Seguridad, y abajo en el botón "Ver certificados". Haga doble clic sobre el certificado del que desea saber el número de serie. En la pestaña General puede ver el número de serie del certificado.

Podrás guardarlo en un pendrive o disco duro para mayor seguridad de no perderlo o tendrás la opción de usarlo ya. En anteriores ocasiones, os hablábamos de cómo instalar certificados digitales en Firefox y la importación es básicamente el mismo proceso. Con ella consigues que el navegador conozca los certificados que tiene disponibles y te los ofrezca en el momento de identificarte en una web que acepte este tipo de autenticación. Si importas el certificado podrás usarlo ya, lo que quiere decir que podrás identificarte en muchos servicios solo dándole a este y empezar a hacer lo que quieras. Para saber si el FNMT está caducado debemos comprobarlo en el propio certificado que tenemos instalado en el navegador.

Problemas con el certificado en Firefox

Si has tenido algún problema, o hay algo que quieras aportar, al final del artículo puedes dejar un comentario.

¿Cómo hacer una copia de seguridad de un certificado digital?

Haz clic sobre el botón "Ver certificados". En la pestaña "Sus certificados", que es donde se almacenan los certificados válidos para efectuar una firma, selecciona el certificado y pulsa el botón "Hacer copia…". Selecciona dónde quieres guardar la copia y establece un nombre para el archivo.

A continuación se solicitará indicar y confirmar la contraseña de respaldo para proteger la copia del certificado. En la pestaña “Sus certificados”, que es donde se almacenan los certificados válidos para efectuar una firma, selecciona el certificado y pulsa el botón “Hacer copia…”. Puede suceder que elimines el certificado de la FNMT y se reinstale automáticamente. Para poder importar el nuevo certificado es recomendable instalarlo en otro navegador, Google Chrome, por ejemplo, y exportarlo desde ese otro navegador web para instalarlo en Firefox.

Cómo crear una copia de seguridad de tu certificado digital y por qué te conviene

Le das a instalar y tendrás el navegador listo para iniciar. La siguiente ventana que nos aparezca dejamos los valores por defecto, pulsamos siguiente y nos pedirá una contraseña para el certificado. La contraseña solo se utilizará para el momento de instalar dicho certificado en otro ordenador.

Como hacer una copia de seguridad del certificado digital en firefox

En ese caso, lo que tenemos que hacer es eliminar ese certificado del navegador y probar a descargar e instalar el nuevo certificado. Esto se debe a que ya disponemos de ese mismo certificado caducado, por eso debemos instalar una versión renovada tal y como indicamos abajo. Instalar un certificado digital en Firefox es muy sencillo. La opción está un poco escondida y por ello de primeras puede parecer complicado, pero nada más lejos de la realidad.

comentarios sobre Aprende a exportar una copia de seguridad del Certificado Digital

Ahora pincha en la pestaña Sus certificados y una vez dentro en el botón Importar. El último paso es buscar el archivo del certificado digital en la nueva ventana que se despliega, seleccionarlo y pinchar sobre Abrir. En algunos casos tendrás que introducir la contraseña del certificado para terminar la importación. En el caso anterior hemos instalado el certificado directamente en el propio navegador. En el caso de los dispositivos móviles solo tenemos la opción de instalarlos en el teléfono directamente, sobre Android o iOS, y los navegadores lo detectarán automáticamente.

¿Dónde está la copia de seguridad del certificado digital?

Este se encuentra en las opciones de Privacidad y Seguridad. ➤ En el Administrador, ve a «Sus certificados», en caso de que no aparezca automáticamente. Una vez aquí, ya podrás ver todos los certificados que tengas instalados en el navegador. Selecciona el que quieras respaldar, y clica en «Hacer copia».

Pincha sobre Guardar y en la nueva ventana establece una contraseña para evitar que nadie pueda importarlo a un navegador sin tu autorización. Es importante mencionar que debes recordar siempre la contraseña, ya que no habrá forma de recuperarla posteriormente. Para hacerlo desde Windows, debes acceder a la pestaña Privacidad y seguridad dentro de las opciones del navegador y pinchar en Ver certificados tal y como explico en el punto anterior. Una vez dentro busca el certificado que necesitas exportar (lo más probable es que lo encuentres en la pestaña Sus certificados) y haz clic en Hacer copia.

Cómo importar y exportar certificados en Firefox

Si acabamos de instalar el certificado de la FNMT tendría que darnos la opción de exportar clave privada. ¿Nos está pidiendo la misma clave que podemos tener en nuestro certificado para identificarnos o firmar? Esta contraseña sólo es para proteger este archivo de copia y no tiene nada que ver con la clave que podamos tener en nuestro certificado. En cualquier caso, nunca pongas como contraseñas datos tuyos personales o familiares como fechas de nacimiento, nombres de hijos o cualquier otro dato fácil de adivinar. Una vez escrita la contraseña, pincha en Aceptar y el navegador generará un archivo en la carpeta indicada que contiene el certificado. Este archivo lo podrás utilizar para importar el certificado a otro navegador u otro ordenador.

¿Cuántas veces se puede solicitar un certificado digital?

1053 – ¿Se puede tener más de un Certificado por titular emitido por la FNMT? Las personas físicas titulares de un certificado solamente podrán tener un certificado en vigor emitido a su nombre.

Lo primero que debes hacer para importar un certificado digital en Firefox es abrir el navegador y pinchar sobre el icono con tres rayas horizontales que está en la esquina superior derecha. Una vez dentro ve a opciones y en la ventana que se despliega abre la pestaña Privacidad y seguridad desde la parte izquierda de la ventana. El certificado digital o certificado electrónico consiste en un fichero informático utilizado para poder identificarnos de manera fehaciente como cierta persona o empresa. Se encuentra firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación reconocido, como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en España. Para poder usarlo, se requiere instalar en los navegadores, por eso vamos a comentarte cómo puedes hacer la instalación en Firefox, aunque antes comentaremos brevemente cómo solicitarlo.

Otro problema con el que nos podemos encontrar es que, al descargar un certificado con Firefox, el certificado no se descargue. Es decir, si hemos solicitado un certificado con el navegador de Mozilla y al descargarlo, pulsamos el botón Instalar y no hace nada. Uno de los errores frecuentes es el que nos indica que la conexión no está verificada. Un error que se produce cuando no está instalado el certificado raíz de FNMT-RCM o bien cuando no tenemos habilitados los propósitos necesarios. Si ya disponemos del certificado raíz de la FNMT instalado, entonces tendremos que comprobar que se encuentran marcados los diferentes propósitos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.

Como hacer una copia de seguridad del certificado digital en firefox