Otro posible motivo es que algún dato de los contenidos en el certificado deje de ser válido. Es la subordinada que más certificados emite y depende de la root ACCVRAIZ1. De ella se desprenden los certificados de Ciudadano, Representante de entidad, Empleado público y Pertenencia a empresa.
¿Cómo poner un certificado digital en el móvil?
– En su dispositivo acceda a Ajustes – Seguridad – Almacenamiento de credenciales. Pulsar en Instalar desde la memoria del teléfono. Elija la copia de seguridad que desea instalar (en caso que haya más de una) e introduzca la contraseña de exportación. Pulse aceptar.
A continuación, prueba a cambiar la contraseña de tu certificado a una más sencilla con la herramienta . Si a pesar de estas indicaciones el error continua, contacta con nosotros. Para configurar la Autoridad de Sellado de Tiempo, hay que descargar este certificado que, también depende de la raíz ACCVRAIZ1. También, si eres administrador de sistemas o desarrollador puedes necesitar nuestra jerarquía para el correcto funcionamiento de servidores o aplicaciones que usen nuestros certificados y que sean de tu responsabilidad. Consulta nuestros manuales de instalación antes de configurar la cadena de certificación o la TSA por tu cuenta.
Tengo un Windows ¿Debo completar la cadena de certificación?
Eso depende del tipo de certificado que tengamos y de su extensión. Revocar un certificado supone cancelar la validez del certificado de forma independiente del intervalo de validez del certificado. Tan solo si quieres configurar la Autoridad de Sellado de Tiempo . Asegúrate de que solo has modificado la confianza del certificado ACCVRAIZ1.
La exportación de certificados es el proceso que permite obtener una copia del certificado instalado en el ordenador o en el navegador para su uso posterior en otro ordenador o proceso. La importación de certificados es el proceso que permite cargar el certificado en el ordenador o en el navegador para su uso posterior en la firma o identificación. En Firefox (puede variar según la versión) vaya a Herramientas / Opciones / Avanzado / Cifrado / Ver Certificados… A continuación, pulse sobre el certificado que desea eliminar y elija “Eliminar…”. Su certificado tiene un periodo de validez que podrá comprobar en el menú de consulta de la propiedad de certificado de su navegador. Cuando la fecha de expiración esté próxima, necesitará ponerse en contacto con la autoridad de certificación emisora a través de los medios que ésta habilite para solicitar la emisión de otro certificado con un nuevo periodo de validez. Para completar la cadena de certificación, siempre debes tener instalada la raíz ACCVRAIZ1 y la subordinada que ha emitido tu certificado final.
Política de Firma de la AGE
Si queremos instalar directamente el certificado descargado desde Opera tendremos que seguir la ruta mencionada arriba pulsando en el engranaje para acceder a la gestión de certificados dentro del menú Seguridad. Entonces pulsaremos en el botón Importar para instalar el certificado que nos acabamos de descargar. Google Chrome utiliza los certificados instalados en el sistema operativo, tanto Windows como macOS. De manera que solo necesitaremos ir a Configuración, hacer clic en Privacidad y seguridad, después en Seguridad y bajaremos hasta Gestionar certificados para abrir la ventana de certificados instalados.
¿Cómo descargar un certificado de firma electrónica?
- Da clic en EJECUTAR EN LíNEA.
- Escribe el código de la imagen.
- Delimita la búsqueda por RFC o el número de serie del certificado.
- Ingresa en su caso el RFC.
- Escribe nuevamente el código de la imagen que se muestra.
- Selecciona el certificado que desea descargar, haciendo clic en el número de serie.
En Internet Explorer (puede variar según la versión) vaya a Herramientas / Opciones de Internet / Contenido / Certificados… A continuación pulse sobre el certificado que desea eliminar y elija “Quitar”. Si el titular del certificado o su representante no disponen del mismo por extravío, pérdida o robo, deberá personarse en una Oficina de Acreditación para, una vez identificado, firmar el modelo de solicitud de revocación del certificado. Las oficinas de acreditación transmiten diariamente los registros tramitados a la FNMT para que esta proceda a la revocación del certificado. Unos minutos después podrá descargar el certificado renovado desde esta página web. En Firefox vaya a Herramientas/Opciones/Avanzado/Cifrado/Ver certificados… Pulse sobre el certificado que desea y a continuación pulse “Hacer Copia…”.
Cómo tienes que configurar la jerarquía
Por tanto, asegúrate de que el fichero del certificado que importas tenga alguna de estas extensiones .pfx .p12 ó .pem. Si bien hace unos años la jerarquía se tenía que instalar manualmente, ahora no es lo más habitual. Actualmente, fabricantes como Microsoft, Apple, Mozilla, Adobe o Google o Ubuntu confían en nosotros y sus sistemas y aplicaciones de última generación vienen ya con nuestras Autoridades de Certificación configuradas. El certificado subordinado emite los certificados finales de la ACCV y, a su vez, siempre depende del certificado raíz. La raíz de nuestra jerarquía es ACCVRAIZ1 y tu sistema operativo siempre debe confiar en ella.
El certificado digital es un medio que garantiza la identidad de alguien en Internet. Ya sabemos que el anonimato es una de las ventajas de Internet, pero esto hace que como medida de seguridad y para realizar ciertos trámites con las administraciones, necesitemos hacer uso de un certificado de FNMT que nos identifique. Aplicación de firma electrónica desarrollada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Si se produce algún error, o para más información sobre la descarga del certificado, contacta con la entidad emisora. Todas las entidades emisoras disponen de opciones y servicios de ayuda a las que es posible acceder desde sus páginas. Por ejemplo, en el caso de la FNMT, en el menú de opciones disponible en la columna de la parte izquierda de la página, encontrará el apartado “Soporte Técnico” con las vías de contacto con la FNMT y un enlace a “Preguntas frecuentes”. El navegador abrirá de nuevo la aplicación de generación de claves, introduce la contraseña que indicaste en el momento de la solicitud y si la contraseña es correcta se ofrecerá la opción de hacer copia de seguridad del certificado . Finalmente, el sistema procederá a la instalación del certificado.
¿Cómo se activa el DNI electrónico?
Para activar el DNI electrónico es necesario que vayas a una comisaría de policía donde expidan el DNI. Allí disponen de unas máquinas solo para este fin. Tras introducir tu DNI tienes que meter el PIN que te habrán dado en un sobre cuando te hiciste el DNI o puedes usar también tu huella dactilar.
Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario que Adobe reconozca y confíe en los certificados raíces de las Entidades Certificadoras que han emitido los certificados con que se ha firmado el documento. El almacén de certificados de Windows es utilizado por navegadores como Internet Explorer y Chrome y por otras aplicaciones como Office y Adobe Reader. Marca la casilla si quieres que el certificado exportado se pueda utilizar para firmar. En este caso, el archivo generado se guardará con una extensión .p12, .pfxo .pem. Recuerda que este certificado no se puede distribuir y que hay que mantenerlo en un lugar seguro. Al importar un certificado es importante que contenga la clave privada, ya que sin ella no vamos a poder firmar.